jueves, 30 de noviembre de 2017

Jorge Bucay la felicidad calidad de vida la fe recetas para ser feliz sentido de la vida vivir mejor

Jorge Bucay la felicidad calidad de vida la fe recetas para ser feliz sentido de la vida vivir mejor

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda la tematica de la felicidad, como mejorar la calidad de vida, encontrar el sentido de la vida y las claves para vivir mejor.

La felicidad no es un puerto ni una meta ni un lugar de llegada, ni siquiera es el camino para llegar ahi, la felicidad es la manera en que uno recorre ese camino.

La diferencia entre la felicidad y la alegria.

Uno puede y debe ser feliz, es nuestra obligacion aprender a vivir mejor.

La felicidad es un estado interno, es algo que ocurre de la piel para adentro, no es algo reservado par unos pocos selectos.

La felicidad tiene que ver con elegir un rumbo para tu vida, con alinear tu camino con ese rumbo.

La felicidad tiene que ver con comprometerte con el rumbo, con el sentido de la vida que has elegido.

La felicidad puede estar presente al mismo tiempo que el dolor.

La depresion es a la tristeza, lo que el sufrimiento es al dolor.

La tristeza y el dolor son circunstanciales y pasajeros, en cambio la depresion y el sufrimiento consisten en quedarse a vivir en esos lugares indeseables.

La tristeza no es una enfermedad, la depresion si. No es saludable afirmar que estamos deprimidos cuando solo estamos tristes.

La tristeza es una respuesta normal a todos los hechos dolorosos que nos ocurren.

El cuento de los viajeros y el anciano.

Es tan error ver el vaso medio vacio, como ver el medio lleno. Tenemos que aprender a ver la realidad tal cual es, esto es el vaso esta lleno hasta la mitad.

La fe de las personas esta mas alla de las religiones.

No importa de que religion se trate, estudios sobre pacientes oncologicos revelan que la evolucion de los pacientes de cancer terminales que tenian fe y oraban era muy superior a la evolucion de los pacientes que no tenian fe y no oraban, esto deja a las claras lo valioso que es tener fe.

La felicidad es un camino particular de cada persona, y el camino que a mi me lleva a mi felicidad, puede que no te lleve a ti.

Hay unas sustancias que produce el organismo que se llaman endorfinas que tienen multiples efectos beneficos, las mismas son relajantes, traen optimismo y buen humor. Las endorfinas son tambien antiinflamatorias, tienen propiedades anticancerigenas, relajantes muscular, fortalecen el sistema inmunologico, pero unicamente producen un efecto real y contundente, si las produce nuestro propio cuerpo en comparacion a que sean endorfinas externas o sinteticas.


Los 3 principales productores de las endorfinas: 1) El deporte o actividad fisica no competitivos 2) La risa es un gran productor de endorfinas 3) Hacer el amor, tener sexo, produce un gran numero de endorfinas.


Hay algunas recetas para ser feliz, a saber: 1) Dale un sentido a tu vida, no vayas por la vida sin saber por que vives 2) Comprometete con ese rumbo elegido, no te dejes distraer para ir por otro lado que no sea el rumbo que concientemente has elegido 3) Disfruta de las cosas que tienes disponibles para disfrutar, no te pongas excusas para no hacerlo. No te dejes llevar por la vergüenza, la culpa y el miedo, los 3 enemigos de la vida plena.

Para ver el video ingresa :


https://youtu.be/LQU8M335MaY

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:


Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

martes, 28 de noviembre de 2017

Jorge Bucay Pareja, Bucay con Fantino en animales sueltos, tu pareja es tu mejor espejo el amor

Jorge Bucay Pareja, Bucay con Fantino en animales sueltos, tu pareja es tu mejor espejo el amor

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda la tematica tu pareja es tu mejor espejo, el amor verdadero y los celos

Una discusion con la pareja, es como que un maestro te de una enseñanza.

La personas que se aman pueden discutir, pero no pelearse.

En esta entrevista de Bucay con Fantino en el programa Animales sueltos, nos explica que cuando realmente estas con alguien a quien amas y que te ama, tu pareja es tu mejor espejo.

Tu pareja te ve como vos no sos capaz de verte.

A todos nos define nuestro rostro, mas que cualquier otra parte del cuerpo y nunca hemos podido ver nuestro rostro directamente.

Hay aspectos de nuestra persona y de nuestra personalidad que nunca vas a poder ver, de la misma manera que no podemos ver nuestro rostro.

Pero si puede darnos una imagen de nosotros mismos nuestra pareja, y si no fuera exacta va a ser mucho mas aproximada que aquella que nosotros nunca vamos a poder ver por lo que explicamos antes.

Si estoy en pareja con una persona y siento que nos amamos, es porque es un buen espejo.

Si estoy con alguien que no es un buen espejo de mi imagen, la relacion no prospera.

El amor hace que ese espejo se vuelva transparente y preciso.

El amor para eso debe estar al servicio de verse y no de imaginarse, como ocurre en las parejas de enamoramiento puro.

En esta discusion que estamos teniendo, vos podes estar viendo algo de mi que yo no veo, por lo tanto lo mejor que puedo hacer es prestar atencion a lo que decis.

En una pareja el que tiene la razon es el primero que tiene que ceder, lo cual exige humildad dentro del juego de poder de la pareja.

Si yo quiero ponerme por encima tuyo aunque sea minimamente, estoy pisoteando el amor que te tengo.

El amor nunca se pone por encima ni por debajo, es un vinculo entre pares, y que se apoya en la libertad y el respeto hacia el otro, por lo tanto no hay amor si no hay libertad.

Si yo pretendo restringir tu libertad, porque te amo y temo perderte, entonces mi amor es un amor de baja categoria.

El amor es trabajar activamente en la libertad de otra persona, para que pueda decidir que hacer con su vida, aunque no me incluya.

Los celos no forman parte del amor, forman parte de mis propias inseguridades, en todo caso.

El cuento del hongo de la India, y la analogia con los celos.

Un poquito de celos esta bien para una pareja, si aumentan la cantidad es toxico para el amor y si es demasiado ya terminan por matar la relacion.

Lo absurdo de los celos excesivos: Quien quiere estar con alguien que no quiere estar contigo ?

Hay dos grupos de hombres, los hombres que quieren ser elegidos una vez y para siempre y por otra parte los hombres que queremos ser elegidos cada dia.

Los hombres que queremos ser elegidos cada dia, debemos entender que nuestra pareja pueda alguna vez mirar a otra persona para volver a elegirnos. Sino como haria para elegirnos ?

Uno puede decir que eso es duro, pero entiendo que eso es duro si tenes la inseguridad, duro si no te sentis seguro de vos mismo, duro si tenes miedo que tu pareja elija a otra persona.

El amor es una cosa y la pareja es otra. Hay vinculos en los que no hay amor, y hay amores en los que no hay pareja.

El amor en su verdadero dimension es que te alegre la existencia del otro.

Para ver el video ingresa :

https://youtu.be/gpIuoSI3Blk

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:


Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

sábado, 25 de noviembre de 2017

Bucay soltar dejar ir el duelo el dolor el sufrimiento el desamor las perdidas el deseñgaño aprender

Bucay soltar dejar ir el duelo el dolor el sufrimiento el desamor las perdidas el deseñgaño aprender

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda la tematica de soltar y dejar ir las perdidas

Todo lo vivido ha valido la pena, porque somos lo que somos actualmente gracias a ello.

Somos lo que somos gracias a aquello que hemos perdido y que ya no esta con nosotros.

El desengaño, por que nos asombra tanto el desamor, si es tan sencillo darnos cuenta cuando no nos quieren, basta con observar, o preguntarle al otro o mirarlo fijamente a los otros.

Como pudimos creernos queridos cuando en realidad no lo fuimos ?

La respuesta es que nadie es mas vulnerable a creerse algo que aquel que desea que la mentira sea cierta.

Es mentira que debemos seguir cargando con lo que ya paso, con lo que ya no esta en nuestra vida.

Las perdidas a lo largo de nuestro camino incluyen tambien a nuestras renuncias concientes.

Las perdidas de algunos sueños romanticos, esperanzas irrealizables, las ilusiones de libertad, poder y seguridad, como asi tambien la perdida de nuestra juventud, aceptar nuestras limitaciones, a la vez que intentamos seguir superandonos, aceptar que no vamos a poder darles a nuestros seres queridos la proteccion total.

Debemos enfrentar la necesidad del cambio, porque lo que ayer era tan importante en nuestra vida y que hoy ya no esta, representa un gran impedimento hoy dia si nos seguimos aferrando a ello.

Toda perdida nos deja un aprendizaje que nos hace crecer, pero nos han trasmitido la creencia de que tenemos que evitar el dolor, que el dolor es dañino, y entonces le esquivamos.

El dolor es saludable y constructivo, si aprendemos de el, en lugar de huirle.

Es importante no transformar el dolor en sufrimiento. El dolor es el paso por un lugar no deseado, el sufrimiento es quedarse a vivir en ese lugar indeseable.

Bucay dice que el duelo es aquello que nos permite que el dolor pase.

Aprender a soltar, soltar personas que he perdido, soltar situaciones que se transforman, soltar vinculos que cambian, soltar etapas de la vida que han quedado atrás, soltar los momentos que se han terminado y cada uno de ellos ha sido una perdida que hay que elaborar, y es mi responsabilidad enriquecerme al despedirlas.

Jorge Bucay nos trasmite el cuento del maestro y el discipulo

Hay que vaciarse para poder llenarse, al igual que una taza debe vaciarse para poder llenarse, tenemos tazas de creencias que debemos vaciar para poder percibir y aprender con nuevas percepciones de la vida y del mundo.

Bucay Jorge afirma que ser un adulto sano implica el dificultoso trabajo de soltar lo que no tengo.

Entender que quizas en algun momento, tal vez yo tampoco voy a estar.

Lo que mas nos duele cuando se va un ser querido, es aquello que no le dijimos, aquello que no le dimos, por eso es hoy el momento de hacer aquello que no estoy haciendo, porque nuestro paso por este lugar es finito.

Hoy es el dia para llamarte y decirte lo que siento.

La unica manera de superar las perdidas, es transitar el dolor, para luego poder liberarme.

Para ver el video ingresa :

https://youtu.be/UFVHh7LY0e8

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:


Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:



jueves, 23 de noviembre de 2017

Jorge Bucay el amor el miedo a sufrir los amores verdaderos el matrimonio la media naranja el riesgo

Jorge Bucay el amor el miedo a sufrir los amores verdaderos el matrimonio la media naranja el riesgo

El opuesto del amor no es el odio, como solemos pensar, sino el miedo.

El peor de los miedos, es el miedo a sentir miedo, lo cual es señal de que nos encontramos paralizados.

El miedo nos hace sentir demasiado fragiles, cuando en realidad no lo somos, si somos vulnerables, pero no fragiles.

El miedo a sufrir nos aleja del amor, algunos miedos son heredados, por ejemplo de los padres.

El miedo nos impide entregarnos, no nos permite abrirnos al amor.

Las relaciones amorosas unicamente virtuales, por chat, por internet, son una muestra de lo temerosos que estamos, ya que implican que cuando no se quiere ver al otro, te desconectas y listo.

Los amores verdaderos implican riesgo, y ese riesgo tambien les da atractivo.

Quitar el riesgo y no involucrarnos en el amor verdadero, nos hace sentir mas seguros, pero tambien nos quita todas las emociones y las satisfacciones que los amores verdaderos nos dan y que hacen que la vida valga la pena, y que conducen a la verdadera felicidad.

Las relaciones autenticas son las que te permiten sentirte feliz y nutrirte del otro, no asi las pseudo relaciones.

Muchos matrimonios y relaciones fracasan debido al antiguo modelo que establece que las dos partes renuncien a todo lo que quieren y desean en pos de que la otra parte tambien lo haga y asi pertenecerse por completo el uno al otro.

Las parejas que hoy necesitamos armar son con mucho respeto de la libertad de cada una de las partes.

El verdadero amor tal como lo entendemos hoy es un sentimiento que solo pueden sentir las personas libres. No puede sentir verdadero amor una persona sometida.

Tres de cada cuatro matrimonios terminan en divorcio en la sociedad occidental.

Muchos jovenes ven estas proporciones y temen casarse por este motivo.

Cuando uno empieza algo lo debe empezar sinceramente con la intencion de llevarlo al maximo que pueda llevarlo.

El matrimonio es ejecutar un compromiso verdadero y duradero de convivencia para siempre, uno no puede casarse pensando si no funciona me separo y listo...

Cada mujer tiene el derecho de elegir el rumbo de su vida, elegir si formara una pareja o no, si se casara o si tendra hijos o no los tendra, independientemente de esa decision es igual de valiosa para la sociedad. No debe ser señalada por ese motivo porque es su decision personal.

En una pareja el amor es imprescindible, pero solo no es suficiente, hace falta que estes al lado de una persona con quien puedas elaborar un proyecto, que pueda compartir contigo tu mismo tipo de humor, que puedan trabajar juntos por un fin determinado, hace falta que puedan confiar el uno en el otro, hace falta que la atraccion que tuvieron para juntarse siga vigente.

El cuento del Viejo Viscacha.

El concepto de la media naranja.

https://youtu.be/IjfdydzH1Wk

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:


Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


martes, 21 de noviembre de 2017

Bucay cuentos, violencia, perdida de valores  aislamiento  Jorge Bucay amarse a uno mismo autoestima

Bucay cuentos, violencia, perdida de valores  aislamiento  Jorge Bucay amarse a uno mismo autoestima

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , profundiza en estas charla los siguientes temas:

El cuento de la tristeza y la furia.

El cuento de los sentimientos y las emociones.

Dos problemas principales de nuestro tiempo:

  *   La perdida de valores

  *   La tendencia al aislamiento

La tendencia al aislamiento se da por el avance de la tecnologia, ya sea, porque hoy dia ni siquiera es necesario salir a hacer compras, puedes comprar por ejemplo por internet, mucha gente trabaja desde su casa y tambien podemos hablar con multiples personas a traves de un chat.

Por lo cual esta ventaja que la tecnologia nos ha dado ha actuado como un boomerang en este costado negativo.

Bucay diferencia a un contacto de chat como un pseudocontacto a diferencia de lo que llama un contacto genuino, que es el trato personal y fisico con las personas.

A esa relacion de chat se le puede agregar el persona a persona.

Un ejemplo de eso son tantos casos de personas que no tienen dos amigos en el barrio, pero tienen miles de amigos en internet.

Es verdad por ejemplo que muchas parejas se conocen en internet, pero deben luego pasar a conocerse persona a persona, de la misma manera que esta muy bien comunicarle en un instante un mensaje a muchisimas personas, pero eso no debe ser en desmedro de poder reunirse en un bar o en una casa con amigos o familiares y estar juntos disfrutando de la compañía de esos seres queridos.

La perdida de los valores se ve traducida en el aumento en el indice de criminalidad.

Tambien se ve traducido en la falta de interes por lo que le puede estar pasando al otro.

Bucay Jorge considera que hay una relacion entre el aislamiento y la indiferencia como asi tambien la violencia hacia los demas, ya que si yo me relaciono principalmente conmigo mismo, de alguna manera tiendo a olvidarme que el projimo existe y tiene mis mismos derechos, como asi tambien miedos, necesidades y sentimientos similares a los mios.

Muchos de los problemas que le pasaban a nuestros abuelos y a hombres y mujeres de hace miles de años, nos siguen pasando a nosotros, por ejemplo la ausencia, la incertidumbre, el miedo, la vergüenza, el dolor, el desamor, y esto es porque como humanidad no hemos cambiado lo suficiente.

La relacion entre la realizacion de las personas y las falsas necesidades que la cultura occidental nos impone que debemos alcanzar para sentirnos satisfechos con nosotros mismos.

La vida que uno tiene que conquistar o alcanzar no es la vida de otro con sus logros, sino la propia vida que uno tiene que descubrir.

Lo importante es estar feliz y satisfecho con tu vida, mas alla que a los demas les guste o no.

Jorge Bucay nos explica que el mundo se ha vuelto cada vez mas cambiante, y eso hace crecer el nivel de incertidumbre de las personas, el mundo de la seguridad de un estudio y un empleo de hace cuarenta años atrás, ya no es tal, el estudio, puede dar mas posibilidades pero no las mismas certezas que antes.

El aprendizaje cotidiano de la vida y la busqueda conciente de conocimientos como metodo de creacion y superacion de uno mismo.

El desarrollo de la autoestima, Amarse a uno mismo.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:


Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

domingo, 19 de noviembre de 2017

Bucay la felicidad empezar de nuevo ser feliz Jorge Bucay Cuentos el miedo encontrar el rumbo paz

Bucay la felicidad empezar de nuevo ser feliz Jorge Bucay Cuentos el miedo encontrar el rumbo paz

La felicidad tiene mas que ver con lo que pasa adentro que con lo que pasa afuera.

Pero para llegar a lo que realmente siento hay que atravesar el intelecto y los prejuicios mentales.

La autentica felicidad consiste en una sensacion de paz interna, de serenidad y de satisfaccion acerca de quien eres y que camino recorres.

Distinta es la falsa felicidad que esta atada a la alegri de que te pasen cosas buenas, esa es una felicidad efimera.

La felicidad de quien eres y que haces puede ser para siempre.

Pero los prejuicios nos provocan equivocarnos.

El miedo, mientras no nos paralice es un buen estimulo.

Los miedos nos acompañan a traves de toda la vida.

Es importante aprender a reirse de los propios miedos.

Desarrollar habilidades para compensar carencias, para hacerse un lugar en la vida.

Prepararse para lo que uno quiere ser.

Saber trasmitir con simpleza, para que todos te puedan entender.


Empezar de nuevo con la frescura de un niño, sacudiendonos los prejuicios y sentir lo que somos ahora, no importa lo que eramos.

Tender puentes hacia nuestro niño interior, reirnos a carcajadas, divertirnos con lo que nos pasa a diario.

Tenemos que hacer ese esfuerzo concientemente, ya que la vida de adultos nos aleja de nuestra esencia, cargandonos de presiones y obligaciones.

Aprender a confiar en el resultado final del rumbo que nos hemos trazado, quizas no estamos conformes con la situacion actual, probablemente sea porque no es el resultado final.

Concentrarnos en el proceso mas que en el resultado transitorio, encontrar el rumbo de nuestra vida.

Reinventarnos cada dia, volver a surgir como el ave fenix, pero fortalecidos por las vivencias y las experiencias, logrando asi ser mejores de lo que eramos en el pasado.

Superarnos a nosotros mismos, ser la mejor version de uno mismo.

No importa que el camino sea dificil, lo importante cuesta pero vale la pena.

Lo facil es para los mediocres, para los pusilanimes, para los debiles, para los incapaces.

Si tu no eres nada de eso puedes aspirar a lo valioso y a lo que sueñas, mas alla que sea dificil.

Las tres obligaciones de la vida segun Jorge Bucay, las cuales son el precio por estar vivos:

1- Transformarte en la mejor version de ti mismo.

2 – Estas obligado a ser feliz, a encontrar el rumbo, a ser coherente entre lo que piensas y lo que haces

3 – Ayudar al menos a una persona, a cumplir ella tambien con estas tres obligaciones.

https://youtu.be/rXM8tKzzi08

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:


Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

viernes, 17 de noviembre de 2017

Jorge Bucay cuentos ser uno mismo los miedos Bucay autoestima el miedo a no ser aceptado el poder

Jorge Bucay cuentos ser uno mismo los miedos Bucay autoestima el miedo a no ser aceptado el poder

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , profundiza en estas charlas extraidas del ciclo El Buscador los siguientes temas:

Jorge Bucay nos relata en el cuento del diablo acerca del sutil engaño del desaliento.


El miedo a no ser aceptado, el cual esta siempre ligado a una baja autoestima.


Cuando no somos genuinos es como si no estuviéramos.


Animarnos a ser quienes somos realmente, trabajar la autoaceptacion.


No podemos permitir que el miedo nos anule.

El origen del miedo. El miedo siempre tiene raiz en un hecho pasado.

El miedo a transferir enfermedades a nuestros hijos.

El asumir nuestras limitaciones ante nuestros hijos, ser los mejores padres que podamos ser.

Aceptarnos a nosotros mismos tal como somos, mejorar nuestra autoestima.

Los miedos basicos: miedo al descontrol, miedo a la impotencia, miedo a ser abandonados.

Bucay Jorge nos detalla la diferencia entre autoridad y poder.

La prepotencia es la potencia de los impotentes, es prepotente aquel que no sabe o no puede ejercer el poder de manera justa y con el beneplacito de quienes lo rodean.

El mundo esta luchando contra todo tipo de prepotencia.

https://youtu.be/zQP5QQE1XNY

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:


Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:



miércoles, 15 de noviembre de 2017

Jorge Bucay autoestima miedo culpa El Buscador miedos y fobias psicologia ansiedad obsesion y estres

Jorge Bucay autoestima miedo culpa El Buscador miedos y fobias psicologia ansiedad obsesion y estres

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , profundiza en estas charlas extraidas del ciclo El Buscador los siguientes temas:

Desaprender algunos miedos que tenemos tan arraigados, para saber que hacer con ellos.

Los miedos que los padres tenemos de lo que le pudiera suceder a nuestros hijos. No enseñarles a ser mas temerosos sino ayudarlos a ser mas cuidadosos.

La vida supone riesgos, enfrentar los miedos requiere coraje

Bucay nos explica que para enfrentar nuestros miedos necesitamos como en la formula del agua, H2O, esto es Humildad de reconocer que tenemos los miedos y que no somos omnipotentes, Honestidad en nuestra relacion con los demas y en nuestra relacion con nosotros mismos y Osadia que es el valor de enfrentarnos a los miedos y las dificultades.

Es importante la combinacion de las tres cualidades, ya que tener solo la Osadia, sin la Humildad y la Honestidad, nos hace peligrosamente explosivos.

Admitir que necesitamos del otro y que el otro nos necesita a nosotros.

El miedo a la partida de los seres queridos. La experiencia del desarraigo.

Saber que uno cuenta con los demas, pero saber que uno cuenta con uno mismo para superar sus miedos.

A veces el miedo nos hace creer que no vamos a poder, cuando finalmente si vamos a tener la capacidad de poder salir adelante.

El miedo al rechazo de los demas, miedo a no sentirse incluido, la culpa que sentimos al pensar que no nos integramos a los demas debido a nuestros errores, lo cual tambien esta ligado a una baja autoestima.

Los miedos que suelen conducir a la obsesion, la ansiedad excesiva, las preocupaciones, la agorafobia y las fobias, nos llevan a menudo a un callejon sin salida, sin embargo, Bucay Jorge nos sugiere salir de ese callejon por el mismo lugar donde entramos, es decir indagando como construimos esos miedos en el pasado.

Es importante tratar estos padecimientos tan frecuentes de la psicologia, para evitar que desencadenen en un estres generalizado, depresion o tristeza cronica.

Tener la conviccion que ordenarnos interiormente va a beneficiar nuestra realidad externa.

Como dice Jorge Bucay frente al miedo hay algo que no debemos hacer: no podemos permitir que nos paralice, debemos enfocarnos en la resolucion de problemas, en el hacer para mejorar, en el ocuparnos antes que preocuparnos.

https://youtu.be/UqWFmVJw-eA

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:


Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Jorge Bucay, Bucay, Bucay Jorge, autoestima, miedo, culpa, El Buscador, miedos, fobias, psicologia, ansiedad, obsesion, estres, depresion, tristeza, psicologo, agorafobia, resolución de problemas

sábado, 11 de noviembre de 2017

Constancia persistencia y determinacion para el éxito Gabriel Rolon 2017 Tener fe en uno mismo 

Constancia persistencia y determinacion para el éxito Gabriel Rolon 2017 Tener fe en uno mismo 

Gabriel Rolon, psicologo y escritor, autor de Historias de divan, Encuentros El lado B del amor y Los padecientes, en esta resumida autobiografia, nos cuenta sus experiencias como asi tambien acerca de sus valores.

Su infancia la cual fue muy sencilla, sin embargo el era feliz con sus juegos y sus amigos.

Los chicos no necesitan grandes posesiones para ser felices, la felicidad puede tener lugar mas alla de la situacion economica.

La mente compone su propia historia.

La diferencia entre la realidad y la realidad psiquica.

Lo mas importante no es lo que pasa alrededor, sino como uno se siente con lo que pasa.

La realidad psiquica es la realidad que sucede dentro de nosotros.

Los roles que la vida nos va imponiendo, a veces te pone a ser el padre de tus padres y a veces el hijo de tus hijos.

Hacer todo lo posible, Dar lo mejor, dar todo lo que se puede.

Poner el alma en lo que uno hace. Tener fe en uno mismo.

Intentar siempre, la importancia de la constancia, la perseverancia, la persistencia y determinacion para alcanzar el éxito en lo que uno se proponga.

Lo relativo de las victorias y de las derrotas: hay derrotas que enaltecen y victorias que averguenzan.

El deseo de que lo que uno hace sirva, trascienda para los demas.

Las unicas batallas que averguenzan son las que no se libran.

El valor del sacrificio por lograr lo que uno quiere y se propone.

Seguir la vocacion que uno tiene en el corazon,

Hacerse la gran pregunta ¿Quien quiero ser?

https://youtu.be/Ifyxw3J2jYQ

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:


Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Gabriel Rolon, Rolon, la mente, la realidad, tener fe, intentar, hacer todo lo posible, el éxito, dar lo, vocacion, tener fe en uno mismo, la constancia, la perseverancia, persistencia y determinacion

martes, 7 de noviembre de 2017

El amor, el deseo y la infidelidad Gabriel Rolon Los enamorados, el amor eterno y los celos

El amor, el deseo y la infidelidad Gabriel Rolon Los enamorados, el amor eterno y los celos


Gabriel Rolon, psicologo y escritor, autor de Historias de divan, Encuentros El lado B del amor y Los padecientes, aborda desde la optica de la psicoterapia los siguientes temas:

Las diferencias entre el amor y el deseo, mas alla que amamos a alguien eso no impide que sintamos deseo por otra persona, no obstante tenemos la facultad como seres humanos de decidir que hacer en esa situacion, somos responsables de nuestros actos.

Cuando se cruza la barrera entre el deseo, la fantasia y la infidelidad ?

Los conceptos de la monogamia, el compromiso y el matrimonio.

Los amores verdaderos, los enamorados y la promesa del amor eterno.

Desde la psicologia son vistos los celos, como un signo de falta de confianza en uno mismo y baja autoestima, mas que una muestra de amor por la pareja.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:


Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Amor, amor eterno, deseo, celos, infidelidad, engaño, Rolon, Gabriel Rolon, psicoterapia, celosa, enfermizo, autoestima, psicologia, celo, ansiedad, enamorados, matrimonio, compromiso,  amores 

sábado, 4 de noviembre de 2017

El amor, el dolor y los otros sentimientos Gabriel Rolon Aprender a pedir y expresar el deseo

El amor, el dolor y los otros sentimientos Gabriel Rolon Aprender a pedir y expresar el deseo

Gabriel Rolon, psicologo y escritor, autor de Historias de divan, Encuentros El lado B del amor y Los padecientes, aborda los siguientes temas:


Hay un solo amor de nuestra vida ?


Nuestros padres son responsables de nuestro destino, nuestros errores y nuestras carencias ?


Hasta que punto nos influyeron y hasta donde nosotros somos los responsables de nuestro destino ?


La madurez es hacernos cargo de nuestra vida.


Enfocarnos en los temas mas importantes de la vida: el amor, los padres, los hijos, el deseo, la muerte, el olvido y no en los innumerables estimulos superficiales que nos rodean a diario.


El dolor como sentimiento, que hacemos con el lo evitamos y le escapamos o permitimos que nos atraviese y aprendemos de el para salir fortalecidos ?


Sufrir por amor.


La diferencia entre el dolor y el sufrimiento.


La diferencia entre la queja y la protesta.


Salud y enfermedad, como expresar el deseo.


Aprender a pedir lo que deseamos.

https://youtu.be/0qs9g8YKV5Y

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:


Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


Dolor, deseo, amor, pedir, sentimiento, sentimientos, salud, media naranja, amor de tu vida, enamorados, padres, Rolon, Gabriel Rolon, sufrimiento, crecimiento, queja, protesta, sufrir por amor, amar

Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos

Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos Una verdadera familia deberia enseñar a ...