Jorge Bucay Cuentos para pensar autoconfianza autoconocimiento desarrollo personal autoestima
Es a partir de ser quien uno es que la belleza aparece en nosotros.
La relación entre el talento y la suerte.
Tres desafíos: 1) Dirigirnos cada vez más en el camino de la sabiduría 2) Aceptar que todos somos o hemos sido ignorantes 3) Aprender a desconfiar de manera inteligente de todo lo que diga este libro como manera única de alcanzar la verdad.
La película del río perdido
Desconfía de los expertos.
Si tú naciste en un lugar, si tú mojaste tu cuerpo en un río, si tú te bañaste de sol en una orilla, entonces no dejes que ningún experto te convenza que ese lugar no existe.
Confía en tus sensaciones más que en los expertos, porque los expertos son gente que pocas veces se mojan.
Confía plenamente en ti y encontrarás la clave para encontrar el río perdido, encontrarás tambien la clave para encontrarte contigo cada vez que quieras.
El camino de la autoconfianza es tambien el mismo que nos lleva al autoconocimiento, ambas bases importantisimas de nuestro desarrollo personal.
La autoconfianza esta tambien ligada a la autoestima, porque debes aprender a quererte y valorarte para poder confiar en ti mismo.
Recuerda que todo persona vale intrinsecamente por el mismo hecho de ser humano.
Un lugar en el bosque
El tiempo ha pasado y de generación en generación la sabiduría se ha ido perdiendo y aquí estamos nosotros que no sabemos cuál es el lugar en el bosque, no sabemos cuáles son las palabras ni siquiera sabemos encender el fuego como lo hacian los antiguos, sin embargo sabemos esta historia sabemos este cuento y dicen que Dios adora tanto este cuento , qué le gusta tanto esta historia que basta que alguien la cuente y que alguien la escuche, para que el complacido satisfaga cualquier necesidad a todos los que están compartiendo ese momento.
Ojalá así sea.
El temido enemigo
La envidia genera una mezcla de temores.
El odio es el peor consejero. Los sabios suelen dar respuestas correctas, creativas y justas.
Los sabios gozan de libertad interna.
Estar cerca del que sabe vuelve al que no sabe más sabio.
El hombre que se domina a sí mismo no necesita demostrar su poder.
La humildad tiene sus ventajas. La virtud del líder consite en conducir a su grupo de manera sabía y bondadosa.
Esto genera en los liderados, afecto y respeto.
Vamos por el mundo odiando y rechazando aspectos de los otros y hasta de nosotros mismos que creemos despreciables y sin embargo si nos damos tiempo terminaremos dándonos cuenta lo mucho que nos costaría vivir sin aquellas cosas que en algún momento rechazamos.
Para ver el video ingresa :
Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :
Ingresa en Google+ a:
En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
No hay comentarios:
Publicar un comentario