Jorge Bucay Dejame que te cuente, cuentos el elefante encadenado, autoestima, liberar potencial
El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de liberar el potencial humano, no autolimitarse, y evitar sabotearse a uno mismo.
El elefante encadenado
El problema de resignarnos a nuestra impotencia y aceptar nuestro destino.
El elefante no se escapa porque cree que no puede.
Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintio poco despues de nacer y lo peor es que jamas ha vuelto a cuestionar ese recuerdo.
Jamas intento volver a poner a prueba su fuerza.
Todos somos un poco como el elefante del circo, vamos por el mundo atados a cientos de estacas, que nos restan libertad.
Vivimos pensando que no podemos, vivimos pensando que no podemos hacer montones de cosas simplemente porque hace mucho tiempo lo intentamos y no lo conseguimos.
Grabamos entonces en nuestra memoria, este mensaje: No puedo, no puedo, nunca podre.
Esto es lo que sucede vivimos condicionados por un recuerdo de nosotros que ya no existe y que no pudo.
La unica manera de saber si actualmente puedes hacerlo, es volver a intentarlo, poniendo todo tu corazon.
Factor Comun
Uno debe pedir lo que necesita.
Una fabula, un cuento pueden ser recordadas mil veces mas que una explicacion teorica, que mil interpretaciones psicoanaliticas.
Tienes hambre de crecer, hambre de conocer, hambre de volar, puede ser que hoy yo sea la teta que aplaque tu hambre, me parece fantastico que hoy quieras esta teta, pero nunca te olvides de esto: no es la teta la que te alimenta, es la leche.
El hombre y el ladrillo
El mal que hacemos a los demas, en realidad, nos lo hacemos a nosotros mismos.
Este mecanismo se llama retroflexion, basicamente consiste en proteger a los demas de nuestra propia agresividad.
Cada vez que lo hacemos nuestra energia agresiva y hostil se detiene justo antes de dañar al otro.
Y se detiene por una barrera que nos imponemos nosotros mismos.
Claro, esta barrera no absorve el impacto, sino que simplemente lo refleja, y todo ese enfado esa agresion, ese mal humor se vuelve contra nosotros .
Y esto deriva en atracones de comidas, consumo de drogas o tabaco hasta somatizar enfermedades.
La unica forma de sacar el enfado el enojo de nosotros mismos es sacarlo fuera transformandolos en una accion.
De lo contrario, lo unico que logramos es enfadarnos con nosotros mismos.
Para ver el video ingresa :
Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :
Ingresa en Google+ a:
En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
No hay comentarios:
Publicar un comentario