miércoles, 31 de enero de 2018

Jorge Bucay cuentos La verdad siempre sale a la luz siempre triunfa la mentira tiene patas cortas

Jorge Bucay cuentos La verdad siempre sale a la luz siempre triunfa la mentira tiene patas cortas

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de La verdad siempre sale a la luz,

la mentira tiene patas cortas

El juez justo

Cuando queremos creer las mentiras de otros, nos dejamos llevar por promesas que nos gustan escuchar.

Con el tiempo aprendemos a no confiarnos de lo lindas que suenan esas palabras que probablemente no podran sostenerse en un futuro.

Pero que pasa con las heridas?

Es el precio de vivir, uno debe soportar algunos gusanos para ver las mariposas.

Aprender a soportar las espinas si a uno le gustan las rosas.

Aunque parezca lo contrario, decir mentiras tiene sus inconvenientes.

Siempre se terminan desvaneciendo y la verdad queda expuesta finalmente.

La mentira siempre termina volviéndose en contra del mentiroso.

Tarde o temprano, la verdad siempre sale a la luz.

Para ver el video ingresa :

https://youtu.be/owJ7b0zAjEM

Suscribete a nuestro canal de YouTube ingresando a:

https://www.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Siguenos en Instagram, ingresa a :

https://www.instagram.com/liderazgomotivacion/

En Twitter:Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1


martes, 30 de enero de 2018

Jorge Bucay cuentos La diferencia entre hablar con franqueza y sinceridad el valor de las relaciones y la amistad

Jorge Bucay cuentos La diferencia entre hablar con franqueza y sinceridad el valor de las relaciones y la amistad

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de la diferencia entre franqueza y sinceridad

La ejecucion

Cuanto mas libres son las relaciones con las personas menos necesidad tienen de mentir.

Habra algunos a los que les permitiras ser tanto como son que jamas se les ocurrira mentirte.

Esas relaciones sin dudas son las que hay que cuidar y valorar.

La franqueza es patrimonio de la amistad.

Pero la franqueza es una cosa y la sinceridad es otra.

Franqueza viene de franco, de abierto, ser franco significa que no hay ningun espacio de mi interior que te este vedado.

No hay ningun rincon de mi pensamiento o sentimiento que quiera tener guardado fuera de tu conocimiento.

La sinceridad es mucho menos. La sinceridad es: todo lo que te digo es cierto.

Al menos es cierto para mi, no te miento.

Por lo tanto se puede ser sincero y no ser franco.

La franqueza es una relacion sibaritica, como el amor, asi en mayusculas.

Esta reservada para unos pocos, para muy pocos.

La sinceridad podria estar reservada para los amigos y la franqueza para los elegidos.

Ocultar no es mentir, siempre y cuando no mientas para ocultar.

El mentir no es necesariamente malo, es una decision en cada relacion y en cada momento.

El que yo crea lo que dices dependera de la confianza que te tenga fruto de nuestra relacion.

Creemos algunas mentiras por la sencilla razon que queremos creerlas.

Nos obsesionamos con quien nos miente porque quisieramos creer que lo que nos dice es siempre cierto.

Nadie tiene mas posibilidades de caer en un engaño que aquel a quien la mentira se ajusta a sus deseos.


Para ver el video ingresa :

Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:

Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion

(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


domingo, 28 de enero de 2018

Jorge Bucay cuentos el miedo a la verdad la necesidad de controlar a los demas el sueño del esclavo

Jorge Bucay cuentos el miedo a la verdad la necesidad de controlar a los demas el sueño del esclavo

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de el miedo a la verdad y la necesidad de controlar

El sueño del esclavo


Si hay un problema con la mentira, lo tiene el mentiroso.


Las mentiras piadosas siempre son sospechosas y abren interrogantes complicados desde el punto de vista moral y filosofico.


La esposa del ciego


Nuestros modelos de la sociedad nos dicen que no debemos mentir, pero verdaderamente nos enseñan a no mentir?


La sociedad en la que vivimos detesta a los individuos impredecibles esto supone una falta de control, complica el juego de la convivencia.


Para el sistema esta mal mentir porque si lo haces nunca podre saber a ciencia cierta que haces y que te pasa.


Por eso la sociedad pretende prohibir que mientas.


Es posible acaso un mundo en libertad, un mundo de permisos inconmensurables, un mundo donde nada tenga que ser inconveniente, prohibido u obligatorio.


En un mundo asi, nadie se condenaria ni se juzgaria, en un mundo asi sin la presion del juicio ajeno, quizas todos dejariamos de mentir y el universo se transforme por fin en un espacio confiable y relajado.


Antes de llegar a eso, el mundo debe vencer el miedo a la verdad.


Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


jueves, 25 de enero de 2018

Jorge Bucay cuentos la mentira por que miente la gente porque mentimos como piensan los mentirosos

Jorge Bucay cuentos la mentira por que miente la gente porque mentimos como piensan los mentirosos

Yo soy Peter

No siempre decir algunas falacias significa mentir.

La verdad es relativa, subjetiva, cambiante y parcial.

Cuando alguien miente, no le miente a una persona simplemente miente.

En el mejor de los casos, se miente.

Para que miente la gente?

En primer termino para no hacerse responsable de algo.

El mentiroso no es alguien que teme el juicio de otro ni la condena que salga de ese juicio.

El mentiroso ya se ha juzgado a  si mismo y se ha condenado por lo hecho.

El mentiroso se esconde de su propio juicio, de su propia condena, de su propia responsabilidad.

El problema no es del otro, sino del que miente.

Mentir es una manera de no ser adultos, una manera de evadir la responsabilidad que implica crecer.

Para ver el video ingresa :https://youtu.be/B077QTXblVo

Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :

Ingresa en Google+ a:

En Twitter:

Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion

(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


martes, 23 de enero de 2018

Jorge Bucay cuentos relaciones honestidad decir la verdad las mentiras dejame que te cuente el amor

Jorge Bucay cuentos relaciones honestidad decir la verdad las mentiras dejame que te cuente el amor

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de la diferencia entre decir la verdad y no mentir, como asi tambien que hace que una relacion perdure en el tiempo de manera genuina.



El gato del ashram


El que nos importe la partida de otra persona no nos da derecho a atarla a nosotros.


Lo unico que sostiene de manera genuina a una relacion para que pueda sostenerse en el tiempo es el beneficio mutuo de las personas que intervienen en ella, en el amor y la retroalimentación que entre ambas se da.


De nada sirve atar a otra persona a nosotros cuando la relacion entre ambas se vuelve esteril y hasta destructiva.

 


El detector de mentiras


En toda fabulacion hay alguien que engaña y alguien que se deja engañar.


Alguien podría estar fabulando y nosotros entreteniendonos con eso sabiendo que no es verdad lo que dice.


Lo mejor seria no enfadarse.


Las emociones no son nada sin la accion.


Cuando la emocion nos desborda a traves de la acción podemos aligerar la carga.


Mas importante que lo que esta pasando es saber que nos pasa a nosotros con aquello que esta pasando y descubrir el por que nos afecta.


Decir la verdad o no, es independiente del hecho de mentir o no.


La honestidad se basa en decir la verdad y ser sinceros.


Pero la verdad es subjetiva, mi verdad puede ser distinta a la tuya.


A veces mi verdad puede ser considerada una mentira para ti


Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


Jorge Bucay cuentos autoconocimiento autoestima conocete a ti mismo dignidad respeto valores

Jorge Bucay cuentos autoconocimiento autoestima conocete a ti mismo dignidad respeto valores

El rey que queria ser alabado

La diferencia entre caro y costoso.


Lo que determina si algo es caro o barato es la comparación entre el valor entre el precio y lo que vale, no entre el precio y lo que tienes.


Es caro aquello que cuesta mas de lo que vale.


El valor de las cosas materiales y de aquellas que no lo son, es tan subjetivo que solo uno mismo puede determinar si el precio es justo o no.


Pero hay bienes preciados que todos tenemos pero que no valoramos.


Uno de ellos es la dignidad, y cada vez que pagamos con la dignidad, entonces el precio es demasiado caro.


El respeto por nuestros valores preserva nuestra dignidad y da muestras de una autoestima positiva.

Los 10 mandamientos

Todos tenemos internamente conviviendo a un avaro y a un derrochon, en distintos aspectos de nuestra vida.


El mundo en el que vivimos es un eterno ying y yang dos partes opuestas de un todo indivisible.


Dos mitades que se pueden diferenciar solo para comprenderlas, pero que no tienen existencia independiente.


Como una linterna que con el sol iluminando no se percibe su haz de luz, de la misma manera para apreciar la luz se necesita la oscuridad.


Las cosas son si existe su opuesto.

Esto sucede tanto en el mundo exterior como en el mundo interior.

Como podríamos percibir nuestras partes mas fuertes si no existieran debilidades ?

Nuestra valentia por ejemplo siempre convive con nuestra cobardia.


Lo importante en el autoconocimiento es saber que cosas escondo y para que lo hago.


Trabajar con mi parte oscura me hace una mejor persona.

Y todos tenemos nuestros aspectos mejores y peores de nuestra personalidad.


El autoconocimiento nos hace mejores personas.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


Paulo Coelho Etapas de la Vida cerrando ciclos cerrando etapas dejar el pasado atras soltar dejar ir

Paulo Coelho Etapas de la Vida cerrando ciclos cerrando etapas dejar el pasado atras soltar dejar ir

Dejar ir aquello que amamos y cerrar ciclos es una de las pruebas emocionales más difíciles que podemos enfrentar en la vida. 

El desapego a lo que amamos, a lo que nos da seguridad, o a lo que nos brinda estabilidad puede ser muy difícil de lograr, en especial cuando el corazón también está comprometido.

Esto nos impide ver que es importante cerrar ciclos de la vida en algunas ocasiones y dejar ir el pasado, para poder avanzar en el futuro de una manera mas sana.


Esta conmovedora reflexión de la mano de Paulo Coelho te demostrará que en el camino de la vida a veces es mejor soltar y dejar ir el pasado, cerrar etapas para poder disfrutar de un mejor presente.


Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


lunes, 22 de enero de 2018

Louise Hay en español Autocuracion audio completo meditacion sanacion poder curativo sanar

Louise Hay en español Autocuracion audio completo meditacion sanacion poder curativo sanar

Louise Hay fue una escritora y oradora estadounidense, considerada una de las figuras más representativas del movimiento del Nuevo Pensamiento y una precursora de los libros de autoayuda autora del Best Seller Usted puede sanar su vida y El poder esta dentro de ti.

En esta obra Autocuracion, Louise Hay sostiene que mucho de lo que nos pasa es lo que pensamos de nosotros mismos, si piensas que nada te sale bien o que no vales lo suficiente los demás pensarán eso de ti y puedes cambiarlo, pero no solo basta con decirlo, tienes que sentirlo y creerlo y entender muchas cosas sobre cómo creamos nuestra realidad y sobre todo a vivir sin culpa, abrirte al amor y la compresión para no castigar tu cuerpo y tu salud.

Escucha este video y no importa si es difícil, al principio sentirás algunas cosas, que todo se mueve pero con el tiempo entenderás. Puede ser que llores, o que pasen cosas increíbles a tu alrededor solo abre tu mente y tu corazón y confía.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


jueves, 18 de enero de 2018

Jorge Bucay el amor la atraccion y la confianza intimidad amores verdaderos pareja relaciones

Jorge Bucay el amor la atraccion y la confianza intimidad amores verdaderos pareja relaciones

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de El amor la atraccion y la confianza.

Cuando no dependo de los otros puedo encontrarme plenamente con ellos.
Un encuentro no es un hola y adios, es necesariamente comprometido.
Un encuentro trasciende en el tiempo.
Un encuentro implica intimidad, pero para construir una relación íntima no alcanza con el amor, tiene que haber atracción y la confianza.
Ademas del amor debo sentir que hay algo en ti que me atrae, que me gusta que me mueve, que me lleve a pensar en ti, hace falta que confie en ti.
La confianza en una relación implica tal grado de sinceridad con el otro que yo no contemplo la posibilidad de mentirle.
El amor, la atracción y la confianza son cosas que suceden o no suceden.

De nada sirve querer permanecer en el tiempo con algo que no esta.
En este camino somos nuestros propios maestros, nadie puede decirte como armar tu relación.
Debes confiar en tus propias sensaciones acerca de lo que estas viviendo.
Para poder encontrarme con otra persona de manera plena preciso primero encontrarme conmigo.
Sigue despues el poder armar un proyecto con otros, que construya alguna vez una pareja, una pareja que sea capaz de parir hijos.
Hijos que sean tambien ocasion de desarrollo, de crecimiento, hijos nacidos desde el amor.
Con el deseo de ayudar a esos hijos para que a su vez, puedan generar esos encuentros comprometidos en la vida que desembocan en amores verdaderos.
Este amor incondicional hacia nuestros hijos, genera una deuda que nunca nos sera pagada, sino que sera pagada por nuestros hijos cuando tengan sus propios hijos y ahi sientan ese mismo amor incondicional.
La generosidad consistirá en abrir la puerta a estos hijos para que hagan sus propias vidas.
La certidumbre que habia en la epoca de nuestros padres ahora no es tal.
Pero nuestra incertidumbre es sincera.
El mundo cambia a cada momento pero si sabemos con certeza que debemos ayudar a nuestros hijos a encontrar sus propias respuestas.
No podemos enseñarles la sexualidad que aprendimos pero si podemos enseñarles una sexualidad llena de encuentro, que sea una forma comprometida de encontrarse con alguien.
Que sea algo que haga que nuestras vidas valgan la pena vivirlas.
Pero pensamos en que significa esta frase?
Vale penar por aquellas cosas que realmente nos importan.
Vale penar por aquellas relaciones intimas que generan encuentros comprometidos, los cuales trascienden en el tiempo.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/sNvxZHLpHFg

Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :

https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:

https://plus.google.com/115800135532329010881

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)

https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Jorge Bucay Cuentos para pensar autorespeto autoestima Necesidad de aprobacion de los demas el reloj

Jorge Bucay Cuentos para pensar autorespeto autoestima Necesidad de aprobacion de los demas el reloj


El reloj parado a las 7

Hay momentos en los que nos sentimos en armonia con el universo, hay fugaces momentos en que misteriosamente llega nuestra hora, sentimos que estamos vivos, todo se vuelve claro, y el mundo parece maravilloso.

En esos momentos podemos volar, soñar, crear, decir y sentir mas cosas en esos instantes que en todo el resto del tiempo.

Estas conjunciones armonicas se dan y se repiten una y otra vez con una secuencia inexorable.

La primera vez que lo senti trate de aferrarme a ese instante creyendo que lo podia hacer durar para siempre.

Pero no fue asi, como al viejo reloj tambien a mi se me escapa el tiempo de los demas.

Al escapar esos momentos, vuelvo a mi rutina mecanica.

Pero yo se que la vida es otra cosa, yo se que la vida es la suma de esos momentos que, aunque fugaces, me permiten sentirme en armonia con el universo.

Casi todo el mundo cree que vive permanentemente sin entender que solo hay algunos momentos de plenitud.

Quizas por momentos pueden coincidir nuestros momentos de plenitud.

Cada uno de esos momentos debemos disfrutarlos de manera intensa ya que pueden pasar demasiado pronto.

Las lentejas

Todos estamos influenciados por la necesidad de aprobacion de los demas.

A veces en nuestras relaciones con los otros debemos hacer algunas concesiones.

Pero tambien esta el camino del autorespeto, el camino de defender nuestra dignidad por encima de nuestras necesidades de aprobacion.

Todos necesitamos aprobacion de los demas, pero si el precio es dejar de ser nosotros mismos, no solo es demasiado caro sino que ademas se convierte en una busqueda incoherente, empezamos a parecernos a un hombre que busca su mula, estando montado sobre ella.

El respeto por uno mismo y la manera en que cuidamos nuestra dignidad esta relacionado con la autoestima, el modo en que nos valoramos a nosotros mismos.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:




domingo, 14 de enero de 2018

Pilar Sordo diferencias entre hombres y mujeres viva la diferencia conferencia charla psicóloga

Pilar Sordo diferencias entre hombres y mujeres viva la diferencia conferencia charla psicóloga

Las diferencias entre los hombres y las mujeres son parte de una investigación que realiza la psicóloga, columnista y conferencia, María del Pilar Sordo, desde hace más de 20 años. Ella ha logrado encontrar 14 diferencias.


La escritora, Pilar Sordo. Cortesía Interdepro.  


“Conocer en qué somos diferentes, porque en la medida en que conocemos lo distinto nos entendemos mejor y se puede romper con el machismo. Esta investigación nos coloca a todos en una postura de aprendizaje del otro y saber las cosas del otro hace bien, para vivir más tranquilos”, destacó.

Esta conferencia se han presentado en Argentina, Chile, México, España y el resto de Hispanoamérica y se denomina “¡Viva la diferencia!”.

Entre las principales diferencias –según la escritora se destacan- los hombres son más de visualización hacia las metas y objetivos y las mujeres son más de procesos y detalles.

Las féminas disfrutan más de los trayectos y caminar y ellos son más de valorar las llegadas y eso determina toda una dinámica que de alguna manera modifica.

“Las mujeres están diseñadas para retener todo, líquido, celulitis, embarazos y tener mejor memoria. Además, preguntamos más y somos más insistentes. Por el contrario, los masculinos esperan avanzar más rápido, comunicar muy poco y tener menos culpas.



“El gran desafío es que lo femenino es que ellas tienen que aprender a soltar, para poder parir a los hijos, para dejar de hacer lo que le hace mal y decir no, liberarse de las culpas y en cambio, los hombres tienen que aprender a retener y a cuidar, aspectos que no los tienen y a decir lo que sienten y cuidar los procesos. Únicamente estando conscientes de esos procesos es que serán más complementarios”, explicó.

La psicóloga afirmó que espera con un lenguaje sencillo cautivar al público con su monólogo cargado de humor, picardía y gran profundidad sobre las diferencias entre lo femenino y lo masculino y mostrando cómo reconociendo estas características, se traspasa los géneros para encontrar la posibilidad de ser personas más armónicas y universales.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

sábado, 13 de enero de 2018

Jorge Bucay Cuentos Otra vez las monedas Dejame que te cuente aceptación y resignación

Jorge Bucay Cuentos Otra vez las monedas Dejame que te cuente aceptación y resignación

Otra vez las monedas

No crecemos de la misma manera en todas las areas de nuestra personalidad.

En algunas areas evolucionamos mas que en otras y es normal.

Podemos ser muy maduros en algunas cosas y muy poco resueltos en otras.

Despertamos a la verdad muchas, muchisimas veces.

Quizas puede ser que haya alguien que haya visto toda la verdad de golpe, pero no hemos visto o convivido con alguien que le haya sucedido eso.

Asi es que no pretendamos ser ni Jesucristo ni Buda, que han visto una iluminacion completa, y valoremos cada vez que despertamos a la verdad aunque mas no sea parcialmente.

El hombre no conoce los designios de Dios ni sus tiempos.

Tampoco sabemos de que forma Dios nos ayudara a plasmar nuestros pedidos.

Si debemos tener fe y hacer nuestro camino.

La diferencia entre la aceptacion y la lucha.

Aceptar es una cosa y resignarse es otra.


Aceptar es reconocer que lo que ha ocurrido, ha ocurrido. Cada cual hizo lo mejor que pudo, pero no pudo ser. Ya está, no hay que darle más vueltas, las cosas son así. Cuando aceptas una situación, el mundo se abre de nuevos caminos. Comienzas a entender lo que ocurrió. El dolor existe, pero nuestra reacción a él no tiene que ser automática.

Resignarse es lamentar lo perdido. Desear que hubiese sido de otra manera. Esperar la revancha. Fantasear que las cosas cambien. Volver al comienzo. Resignarse porque no te queda otro camino te mantiene en el mismo camino, no ves las salidas.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

viernes, 12 de enero de 2018

Jorge Bucay celos Cuentos para pensar El temido enemigo la inseguridad la envidia la humildad

Jorge Bucay celos Cuentos para pensar El temido enemigo la inseguridad la envidia la humildad

El temido enemigo


Los celos nos hacen ver la realidad de manera distorsionada y tomar decisiones equivocadas.

Hacen que prejuzguemos a las personas.

Los celos arruinan relaciones que podrian ser maravillosas.

Provocan reacciones de las que luego nos arrepentimos en ocasiones durante mucho tiempo.

Son un signo de falta de seguridad en uno mismo y de autoestima.

Los celos combinados con los temores terminan desembocando en la envidia.

El odio es el peor consejero, los sabios suelen dar respuestas correctas, creativas y justas.

Los sabios gozan de libertad interna.

Estar cerca del que sabe vuelve al que no sabe más sabio.

El hombre que se domina a sí mismo no necesita demostrar su poder.

Una persona que se domina a si misma, no teme que quienes lo rodean crezcan y puedan superarlo.

La humildad tiene sus ventajas. La virtud del líder consiste en conducir a su grupo de manera sabía y bondadosa.


Esto genera en los liderados, afecto y respeto.

Si pudieramos tener la humildad de decir al otro que lo extrañamos o que queremos pasar tiempo con el, en lugar de celarlo, entonces estariamos procediendo de manera mas sana y mas constructiva.

Una persona que esta dominada por los celos, solo se concentra en si misma y se privilegia por sobre el otro.

Detras del celoso, siempre hay una historia de inseguridad.

El celoso teme que al ser comparado con otro, puede perder, tiene mucho miedo de salir perdedor de esa comparacion.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:



jueves, 11 de enero de 2018

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente El centauro ser feliz la felicidad valora lo que tienes

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente El centauro ser feliz la felicidad valora lo que tienes

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de Como ser feliz aquí y ahora.


El centauro

Lo que te sienta bien, es siempre terapeutico y positivo, no conduce a nada hacer las cosas sufriendo.

A pesar que los humanos somos una unidad, llevamos dentro partes diferenciadas.

Unas mas desarrolladas que otras, unas mas esclarecidas, otras mas oscuras, unas con algunas necesidades, otras con otras.

No tomar decisiones, nos atrasa, impide nuestro crecimiento y en algunos casos nos enferma.


Dos de Diogenes

La sociedad industrial le da mas valor al tener que al ser.

Nos empuja y condiciona a la falacia de “Que feliz seria yo con lo que no tengo”.

Si yo consiguiera lo que no tengo tampoco me haria feliz, porque dejaria de ser lo que no tengo, y habria un nuevo no tengo que vendria a ocupar su lugar.

Si yo solo puedo ser feliz teniendo lo que no tengo, entonces nunca sere feliz.

Pero si podemos cambiarlo por valorar lo que tienes y disfrutarlo a partir de lo que eres, entonces podemos darle la vuelta a ese erroneo axioma.

Vivimos preocupados por el mañana sin tener la seguridad que mañana existira, en lugar de vivir el presente y asi, desperdiciamos el momento actual por no apreciarlo.

La felicidad es una actitud, es decidir ser feliz hoy, aquí y ahora con lo que tengo y lo que soy, independientemente de que buscare y trabajare para convertir en realidad mis metas y objetivos para el futuro.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


martes, 9 de enero de 2018

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente El circulo del 99 la felicidad valorar lo que tenemos

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente El circulo del 99 la felicidad valorar lo que tenemos


El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de descubrir el mayor obstáculo de la felicidad y valorar lo que tenemos.


El circulo del 99


La insatisfaccion es un problema que empieza cuando todo mejora, cuando todos los problemas grandes que nos aquejan estan controlados, ahi aparece la insatisfaccion.

La insatisfaccion es el principal obstaculo de la felicidad.

Todos hemos sido educados en esta estupida ideologia: siempre nos falta algo para estar satisfechos.

Y solo satisfechos se puede gozar de lo que se tiene y ser feliz.

Por lo tanto hemos aprendido que la felicidad llegara cuando completemos lo que nos falta.

Y como siempre nos falta algo la idea vuelve al principio y uno nunca puede ser feliz de esa manera.

Y nunca se puede gozar de la vida debido a la insatisfaccion.

Pero que pasaria si la iluminacion llegara a nuestras vidas, y nos dieramos cuenta, asi de golpe, de que nuestras 99 monedas son el 100% del tesoro.

Que no nos falta nada, que nadie nos ha quitado nada, que no es mas redondo el numero 100 que el 99.

Que eso es solo una trampa, una zanahoria que han puesto ante nosotros para que seamos estupidos, para que tiremos del carro, cansados, malhumorados, infelices y resignados.

Una trampa para que nunca dejemos de empujar, para que todo siga igual, eternamente igual.

Cuantas cosas cambiarian si pudieramos disfrutar de nuestros tesoros, tal y como son.

Bucay nos explica que reconocer que el 99 es un tesoro, no significa que debas abandonar tus objetivos, no quiere decir que tengas que conformarte con cualquier cosa.

Porque aceptar es una cosa y resignarse es otra.

Como dijo alguna vez un sabio, ambiciosos y conformes a la vez.

Hay en definitiva un valor en querer mejorar, asi como lo hay en disfrutar y valorar lo que tenemos a nuesro alrededor.



Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


sábado, 6 de enero de 2018

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente los retoños del ombu el laberinto padres e hijos relaciones

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente los retoños del ombu el laberinto padres e hijos relaciones

Los retoños del ombu

Los padres verian esteriles su tarea si no fueran capaces de ayudar a fortalecer la nueva vida, de colaborar con la orientacion de sus hijos aportando valor con su sabiduria en la jovenes vidas de estos.

Las nuevas generaciones necesitan del apoyo y el consejo de los mayores para poder crecer y fortalecerse de manera adecuada y sostenida.

No pueden hacerlo solos.

No se puede construir destruyendo, solo se puede construir poniendo primero cimientos.

Es importante la interdependencia y la retroalimentacion de jovenes con mayores y viceversa.

¿ Que cosa puede ser mas bella y fructifera que el sano intercambio de la experiencia a la juventud enriqueciendola y la juventud a la experiencia aportando savia nueva y frescura ?

Ambos brindando lo mejor de uno al otro y disfrutando de lo maravilloso que se genera en el medio, nutriendose mutuamente en el intercambio.

Todo padre deberia desear que su hijos lo superen en conocimiento y sabiduria, y sentirse satisfecho del deber cumplido.

Todo hijo deberia desear aprender todo lo que pudiera de sus padres y aprovechar para disfrutar de su compañía antes que la llama de su vida se extinga.


El laberinto

Cada uno de nosotros tenemos nuestro mundo interior, con nuestros propios conceptos, reglas, desafios y lugares reconditos y privados.

Esta bien compartir con los demas parte de nuestro mundo, que conozcan quienes somos.

Pero si permanentemente queremos llevar a los demas a nuestro mundo de pensamientos, hablandoles solo de nuestras cuestiones, terminaremos por aburrirlos, ya que cada una de las personas con las que interactuamos tambien tienen y estan ocupados en su propio mundo interno al igual que nosotros lo tenemos.

Las relaciones se construyen encontrando lugares en comun con los demas, cosas que nos agraden a ambos y podamos compartirlas.

De esta manera, podremos hablar de mis cosas, podremos hablar de tus cosas, y podremos hablar de nuestras cosas.


Jorge Bucay Cuentos Dejame que te cuente pobres ovejas la mirada del amor padres e hijos responsable

Jorge Bucay Cuentos Dejame que te cuente pobres ovejas la mirada del amor padres e hijos responsable


El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de Como aprender a volar y descubrir quien eres.


Pobres ovejas

Muchas veces los padres quieren hacer creer a los hijos que estos no pueden o no estan preparados para enfrentar situaciones sin ellos, sin ser realmente concientes de las capacidades de adaptacion y resolucion que tienen los hijos.

Quizas son los miedos de los padres que se proyectan sobre los hijos y no condicen con la realidad de las potencialidades de los hijos.

A veces el temor del padre a perder a su hijo, lo empuja a actuar de manera limitante.

La busqueda de la independencia de los hijos.

Los padres no tenemos el derecho a decidir por ellos cuando son adultos.

Pero tambien es cierto que la libertad de los hijos conlleva derechos y obligaciones.

Es importante ayudar a los hijos a ser adultos responsables.

Nuestros hijos adultos pueden elegir lo que quieran.

Pero no pueden elegir ser independientes para lo que les resulte facil y agradable, y no serlo cuando les demande cierto trabajo.

Sus criterios, sus independencias y el aumento de sus responsabilidades, vienen junto a su proceso de crecimiento.

Ellos deciden si ser adultos o continuar actuando como niños.


La mirada del amor

La realidad es siempre la misma y lo que es, es.

Sin embargo como en el cuento, el hombre puede interpretar una situacion de una manera o de la contraria.

Hay que tener cuidado con nuestras percepciones, como decia un sabio: “ Si lo que ves se ajusta con la realidad que a ti mas te conviene, entonces desconfia de tus ojos.


jueves, 4 de enero de 2018

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente el leñador tenaz buda la gallina y los patitos rendir

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente el leñador tenaz buda la gallina y los patitos rendir

Buda y los discipulos

Solo encuentran el camino aquellos que son capaces de sacrificar sus deseos para atender las necesidades de otros.

Un objetivo elevado puede ser un objetivo para levantar el vuelo.

Pero puede servir tambien para justificar a los que se arrastran.

El desarrollo personal y la calidad de una persona siempre quedaran demostrados mas por lo que hace que por lo que dice.

Si decimos seguir un ideal, debemos plasmarlo en los hechos, no puede quedar solo en las palabras.

La concordancia de una persona se da cuando dice lo que piensa, piensa lo que hace y hace lo que dice.


El leñador tenaz

La sociedad nos ha hecho esclavos del reloj, muchas veces hacemos las cosas no porque queremos, sino porque es hora de hacerlo.

Hay veces que mas actividad no es mas rendimiento.

¿ De que sirve comenzar con un enorme esfuerzo que pronto se volvera insuficiente ?

Cuando me esfuerzo el tiempo de recuperacion nunca es suficiente para optimizar mi rendimiento.

Descansar, cambiar de ocupacion, hacer otras cosas, es muchas veces una manera de afilar nuestra herramienta.

Seguir haciendo algo a la fuerza en cambio, es un vano intento de reemplazar con voluntad, la incapacidad de un individuo en un momento determinado.


La gallina y los patitos

A veces juzgamos duramente a la gente por discrepar con nosotros en uno u otro asunto.

Debemos saber que las personas pueden ver la realidad desde posiciones distintas.

El unico error, casi siempre, es creer que el lugar desde donde estoy es el unico lugar valido desde donde se divisa la verdad.

El sordo siempre cree que los que bailan, estan locos.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:



lunes, 1 de enero de 2018

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente El cruce del rio culpa solidaridad actuar por conviccion

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente El cruce del rio culpa solidaridad actuar por conviccion

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de

Aprender a actuar por conviccion y no por obligacion

El cruce del rio

A veces nos sentimos obligados a hacer cosas que no queremos hacer, nos juega en contra la culpa, tememos lo que puedan pensar otros acerca de nosotros y lo que es peor, tememos a lo que nosotros podemos pensar de nosotros mismos.

La humanidad sufre permanentemente porque durante doce horas diarias se siente culpable por ser como es, y las siguientes doce horas le fastidia la vida a otro diciendole como tiene que hacer las cosas para no sentirse mal.

A veces los momentos en los que no entendemos nada acerca de un asunto son las mejores oportunidades para aprender.

La importancia de no dejar cosas a medias y los peligros de ocupar la mente con cosas no resueltas.

La mente es una herramienta muy util para el ser humano si se la usa correctamente, pero puede ser un arma letal para nosotros mismo, si permitimos que se divague con todo tipo de pensamientos de culpa o negatividad, pudiendo perder asi el rumbo y orientacion de nuestra vida.

Extendiendo el fastidio, el mal humor y la mala predisposicion indefinidamente no llegamos a ninguna parte.


El maraha

Cada vez que recibas algo puede estar en tu animo transformar eso en una deuda.

Si fuera asi, quizas seria mejor no recibir nada.

Pero si eres capaz de dar sin esperar pagos, y de recibir sin sentir obligaciones, puedes dar o no, recibir o no, pero jamas quedarte endeudado.

Y lo mas importante, nunca mas nadie dejara de pagarte lo que te debe, porque jamas nadie te debera nada.

En realidad no estamos obligados a nada, es importante que si queremos hacer algo lo hagamos por conviccion y no por obligacion.

En la educacion que nos han dado, dice que debemos ser solidarios, yo creo que la solidaridad hay que dejarla salir.

No debemos forzar a nadie para que sea solidario, eso es como forzar al rio a que fluya, es incongruente.

Antes que pensar en personas buenas y malas, prefiero pensar que hay diferentes alturas de vuelo, que vamos por el mundo caminando y caminando, y que hay unas pocas personas que vuelan como los maestros, menos aun algunas que vuelan muy alto como los sabios y que tambien hay, que pena, quienes se arrastran, son los que ni siquiera tienen altura para levantar su cabeza del suelo, son los que tu y yo llamamos malas personas, incluso admitiendo que no todos tenemos alas.

Yo creo que tenemos que aceptar nuestro propio camino, intentar crecer para aprender a volar y ganar altura, pero la locura existe, y hay algunos que en lugar de alzar vuelo, dedican su esfuerzo a trepar para parecer mas altos, y quienes, aunque suene increible, viven entrerrandose mas y mas abajo buscando no se que respuestas.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos

Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos Una verdadera familia deberia enseñar a ...