Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente El cruce del rio culpa solidaridad actuar por conviccion
El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de
Aprender a actuar por conviccion y no por obligacion
El cruce del rio
A veces nos sentimos obligados a hacer cosas que no queremos hacer, nos juega en contra la culpa, tememos lo que puedan pensar otros acerca de nosotros y lo que es peor, tememos a lo que nosotros podemos pensar de nosotros mismos.
La humanidad sufre permanentemente porque durante doce horas diarias se siente culpable por ser como es, y las siguientes doce horas le fastidia la vida a otro diciendole como tiene que hacer las cosas para no sentirse mal.
A veces los momentos en los que no entendemos nada acerca de un asunto son las mejores oportunidades para aprender.
La importancia de no dejar cosas a medias y los peligros de ocupar la mente con cosas no resueltas.
La mente es una herramienta muy util para el ser humano si se la usa correctamente, pero puede ser un arma letal para nosotros mismo, si permitimos que se divague con todo tipo de pensamientos de culpa o negatividad, pudiendo perder asi el rumbo y orientacion de nuestra vida.
Extendiendo el fastidio, el mal humor y la mala predisposicion indefinidamente no llegamos a ninguna parte.
El maraha
Cada vez que recibas algo puede estar en tu animo transformar eso en una deuda.
Si fuera asi, quizas seria mejor no recibir nada.
Pero si eres capaz de dar sin esperar pagos, y de recibir sin sentir obligaciones, puedes dar o no, recibir o no, pero jamas quedarte endeudado.
Y lo mas importante, nunca mas nadie dejara de pagarte lo que te debe, porque jamas nadie te debera nada.
En realidad no estamos obligados a nada, es importante que si queremos hacer algo lo hagamos por conviccion y no por obligacion.
En la educacion que nos han dado, dice que debemos ser solidarios, yo creo que la solidaridad hay que dejarla salir.
No debemos forzar a nadie para que sea solidario, eso es como forzar al rio a que fluya, es incongruente.
Antes que pensar en personas buenas y malas, prefiero pensar que hay diferentes alturas de vuelo, que vamos por el mundo caminando y caminando, y que hay unas pocas personas que vuelan como los maestros, menos aun algunas que vuelan muy alto como los sabios y que tambien hay, que pena, quienes se arrastran, son los que ni siquiera tienen altura para levantar su cabeza del suelo, son los que tu y yo llamamos malas personas, incluso admitiendo que no todos tenemos alas.
Yo creo que tenemos que aceptar nuestro propio camino, intentar crecer para aprender a volar y ganar altura, pero la locura existe, y hay algunos que en lugar de alzar vuelo, dedican su esfuerzo a trepar para parecer mas altos, y quienes, aunque suene increible, viven entrerrandose mas y mas abajo buscando no se que respuestas.
Para ver el video ingresa :
Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :
Ingresa en Google+ a:
En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
No hay comentarios:
Publicar un comentario