viernes, 6 de abril de 2018

Jorge Bucay El miedo a estar solos – La necesidad de afecto de cuidado y de reconocimiento personal

Jorge Bucay El miedo a estar solos – La necesidad de afecto de cuidado y de reconocimiento personal

El miedo a la soledad.

El hombre fue creando diferentes marcos, no olvidemos que hasta la Edad Media, era verdaderamente peligroso el estar solo, la comunidad levantaba muros, el señor feudal intercambiaba proteccion a cambio de esclavitud.

Solamente los heroes, los locos, los misticos y los artistas estaban fuera de esa subordinacion.

La soledad por lo menos, quiere decir dos cosas:

a) Estar solo, que no necesariamente tiene que ser desagradable, puede tener que ver con una eleccion, en este caso quizas no genere tanto miedo o desagrado, puede ser un espacio de reflexion, introspeccion o de entrenamiento, o quizas la busqueda de la concentracion o la inspiracion, la busqueda de la conexión con las propias ideas o con el propio cuerpo, tambien es un espacio de soledad.

Esta es una soledad elegida y no es necesariamente desagradable ni temida por aquellos que han podido aprender a vivir solos.
Este tipo de soledad es muy diferente de la otra.
b) El sentimiento de soledad, lo que vulgarmente se dice sentirse solo.
Sentirse solo viene con la connotacion de lo negativo, de lo temido.

La filosofia ha recorrido dos grandes rumbos, aquellos que creen que el hombre es un animal depredador, solitario pero que se asocia por conveniencia, y aquellos otros que consideran que el hombre es basicamente social, y que el hombre tiende a juntarse por necesidad de esto.
Dice Maturana que la humanidad esta basada en la comunicación necesaria para expresar afectos.
El ser humano nace mas dependiente que ninguna criatura viva que exista.
El bebe primero nombra a la madre y despues al padre.
Primero necesito de tu cuidado, de tu amor, despues necesito mas de tu proteccion y de tu cobijamiento y despues necesito mas de eso.
Somos “bichos” necesitados del afecto y el cuidado, nacemos absolutamente vulnerables.
En esta historia del nacimiento, un chico nace necesitando el afecto, necesitando el cuidado y necesitando el reconocimiento.
Necesita esas tres cosas vitalmente, es decir, ademas del alimento fisico, un bebe necesita que lo quieran, necesita que lo protejan y lo cuiden, posteriormente necesita que lo reconozcan, que le digan que el es valioso.
Estas necesidades perduran despues.
Como no temerle a la soledad, si la soledad se asocia con el desamparo.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/ggETIWCjWDU

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:

https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos

Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos Una verdadera familia deberia enseñar a ...