Jorge Bucay – La espiritualidad y el crecimiento personal – La necesidad del desarrollo interno
Al igual que un musculo que cuando no se trabaja se atrofia, lo mismo ocurre con nuestra parte espiritual.
Si tu te ocupas de tu espiritualidad, entonces ella se desarrolla y te puede llevar a lugares fantasticos.
Pero si no le prestas atencion, si la tienes olvidada, quizas vaya casi despareciendo y no la tengas muy en cuenta, inmersos en el camino que todos estamos de querer progresar, por conseguir el auto que queremos, la casa que queremos, las vacaciones que queremos, el aspecto que queremos o la ropa que deseamos.
Nos perdemos entonces de las otras cosas que creo que son mas importantes.
Muchas veces las personas se acercan al camino espiritual cuando luego de haber conseguido todo lo que habian perseguido en la vida, se dan cuenta que no estan satisfechos.
Empieza a encontrar ese vacio interior que no se llena con las cosas de afuera.
Estas cosas pasan y nos pasan a todos, y no se trata de volver a ser el que era, se trata de avanzar un paso mas, se trata de que una vez llegada a la cima, uno pueda seguir subiendo, a otro camino menos terrenal, menos atado a cosas, menos material, mucho mas de esencia.
La felicidad como yo la entiendo no tiene que ver con la alegria.
El éxito es una evaluacion final, la palabra éxito viene de “exit” que significa salida.
El éxito se puede evaluar cuando uno se murio.
Hoy tienes pequeños logros que halagan tu vanidad, pero eso no quiere decir ser exitoso.
La felicidad no tiene que ver con eso, la felicidad tiene que ver con la serenidad que uno siente cuando sabe que esta en el camino correcto, eso es ser feliz y no tiene nada que ver con el éxito.
Crecer quiere decir expandir tu frontera, si yo creo que mi mundo se limita a esta pequeña tarima, y no me animo a bajar de ella porque me da miedo, puedo vivir muy comodo y sereno aquí sin que nada me inquiete, pero si quiero bajarme de ella, tengo que tomar el riesgo de ir a un lugar no explorado y a animarme a enfrentar a una dificultad que no tenia prevista.
Lo que no tenemos que hacer con nuestros hijos es dejar de evitarles su dolor y su sufrimiento.
Si tu le cortas cuidadosamente la crisalida, esto es el capullo que reviste a la mariposa antes de nacer, para evitarle el esfuerzo de romperla, la sacas con mucho cuidado y la pones junto a la ventana, la mariposa no va a volar nunca y se va a morir porque no puede volar.
Y cuando le preguntes a un entomologo porque se murio, te va a explicar que la fuerza que hace la mariposa para romper el capullo de la crisalida, el batido de su corazon y la fuerza de su sangre, es la que inunda de sangre las alas y las expande.
Si tu le evitas ese esfuerzo, la mariposa nunca expande las alas y nunca puede volar.
Nuestros hijos igual, nosotros somos constructores de niños que van a tener infancias muy felices, pero madureces muy duras porque nosotros no vamos a estar con ellos y ellos no van a haber aprendido a resolver sus cosas.
Tenemos que explicarles a nuestros hijos que la vida empieza y termina, tenemos que ayudarlos a elaborar sus duelos y justificar su tristeza.
A los padres nos duele tanto que nuestros hijos lloren, que queremos que no lloren, y entonces le damos lo que quieran para que no lloren, nos enojamos con ellos porque lloran, les decimos que los hombres no lloran.
Llorar es tan importante como reirse, el dolor es tan importante como el gozo, porque como dicen los sufis, no importa cual delgada sea la feta de queso, siempre tiene dos caras.
Y si tu evitas el dolor, tambien evitas el placer de encontrarte con las cosas y si tu no le enseñas a alguien a resolver sus problemas, no va a poder gozar de las cosas buenas que la vida tiene.
Es importante aprender a serenarse, practicar la meditacion, a mi me costaba esta idea de sentarme a no hacer nada, a detenerme por un momento, a darme 5 o 10 minutos para no hacer nada, para desacelerar el ritmo y lo que sucede cuando uno consigue hacer esto, es que luego consigues hacer mas cosas en menos tiempo, pero sin urgencias.
Hacer las cosas mas despacio, hara que seguramente las hagamos mejor.
La otra cosa es entender que el mundo no se limita a lo que sucede en nuestra piel y nuestro entorno, que somos parte de un entramado mayor.
Nuestra vida tiene que ver con algo que nos une con la humanidad.
La vida es una red, siempre hay alguien dispuesto a apoyarte y alguien que necesita tu apoyo.
Esto se descubre en el camino espiritual.
En el camino espiritual, una cosa es escucharlo y saberlo y otra cosa muy distinta es vivirlo.
Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/m3V7XKtgcpo
Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw
Puedes seguirnos en las redes sociales:
Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/
Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881
En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion
En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09
Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario