El valor de la risa y la alegria – Pilar Sordo – Por que nos cuesta expresar las emociones
Tenemos cierta tendencia a rendir culto al mal humor.
Esta instalada la fantasia de que la persona que vive con el ceño fruncido y con cara amarga son mas cultas, creibles, maduras, inteligentes,
Ademas uno supone que con esa cara tienen problemas importantes y este tipo de personas han ido ganando un valor de status muy marcado.
Tambien este tipo de personas tienen el habito de hablar en dificil.
Cuando uno empieza a valorar la alegria, porque en los pueblos hispanos nos compramos que la risa abunda en la boca de los tontos, y creemos que reirnos mucho es cierto signo de superficialidad.
No deja de ser curioso que los maestros reprendan a los niños de 4 o 5 años por tener ataques de risa en , pero no los reprenden de la misma forma cuando pelean o discuten.
Porque la pelea esta vista como parte del desarrollo psicologico, pero la risa esta vista como falta de control de impulsos.
Por lo tanto si yo quiero demostrar que aprendi a controlar mis impulsos, objetivamente con el tiempo tengo que dejar de reirme.
Lo peligroso de este retroceso de la alegria, es cuando la risa comienza a molestar a los demas y si a mi me da rabia escuchar a gente reirse fuerte.
Esta tambien instalado que el que se esta riendo con ganas, ya se le va a terminar, esto esta relacionado con una anticipacion de desgracias.
Esta dinamica anticipadora de desgracias provoca consecuencias que no son menores, entre ellas que las buenas noticias se dejan de contar.
Entonces tiende a aparecer la mala noticia, porque a la buena noticia hay mucha gente tratando de arruinarla.
Otro efecto grave es que a los pueblos se nos dificulte la ilusion como proceso, incluso en los paises con alta anticipacion de desgracias, cuesta mucho que haya emprendimientos.
Basta que aparezca una persona diciendo que va a vender chocolates con mashmellow para que aparezcan otros muchos que le digan “no te va a resultar”.
Entonces al final, este proceso que deberia ser libre de la expresion de la alegria, se empieza como atrofiar.
Por lo tanto ya con la alegria tenemos problemas.
La pena, que es la otra emocion, tampoco es algo que se puede expresar libremente.
La tristeza es un proceso que se ha dejado de tolerar.
Una gran parte de la poblacion toma pastillas para levantarse y otra parte para dormirse.
Lo que implica esa sobremedicacion es una anestecia emocional para no sacar la emocion hacia afuera y no tener el espacio para expresarla.
Si un duelo de la perdida de un ser querido dura mas de 3 meses, te van a decir que debes dar vuelta la pagina y dejar descansar a la persona.
Esto es porque asi como molesta la risa, tambien molesta la tristeza.
El miedo que es la otra emocion, dejo de tener la funcion protectora.
Cuando yo era adolescente y sentia miedo, sabia que ahi tenia que tener cuidado.
Hoy el riesgo se prueba en la medida que se atraviesa.
Por lo tanto valiente es el que maneja a 150 km por hora, porque el que maneja a la velocidad permitida es aburrido.
Es tal el nivel de anestesia emocional en el que estamos, que necesitamos subir el tono de las cosas que vivimos para despertar emocionalmente y por lo tanto sentir que estamos vivos.
Lo mismo pasa con la crisis que hay con el humor en muchos paises, para reirse el humor debe ser mas grotezco y empezar a subir de nivel, porque el humor simple les sigue sacando carcajadas.
Por tanto nos queda la rabia, esa si es una emocion validada por todos.
Porque si yo me enojo a mi me prestan atencion.
Por eso funcionan las manifestaciones por medio de la cual se expresa la rabia por toda la desigualdad que hay en nuestros paises.
Si te gusto el video, por favor ayúdanos con un Like y con tu comentario, para que podamos seguir creciendo mejorando cada dia.
No olvides suscribirte a nuestro canal para recibir una notificacion cada vez que subamos un nuevo video.
Para ver el video ingresa a :
https://youtu.be/E8ew3FD6G1U
Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw
Puedes seguirnos en las redes sociales:
Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/
Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881
En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion
En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09
Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario