domingo, 15 de abril de 2018

Como sembrar un amor sano real y profundo – Pilar Sordo –  Un amor para toda la vida

Como sembrar un amor sano real y profundo – Pilar Sordo –  Un amor para toda la vida

El amor puede durar para toda la vida, pero para eso hay que entender una definicion de amor.

El amor como lo estamos entendiendo hoy dia, como esta efervescencia, la pasion, la intensidad, las mariposas en la panza, etc, en ese caso el amor no dura toda la vida.

El amor real, el amor verdadero, el que tambien tiene voluntad, ese amor si puede durar toda la vida, en la medida que lo decido, en la medida en que en las mañanas elijo amar.

No me estoy refiriendo solamente al amor de pareja, sino como concepto universal, como energia movilizadora de cosas.

Yo creo que el amor sigue siendo la fuerza que mueve al mundo, independientemente que pareciera que no se ve.

Si uno ve las noticias, y todo lo que ve alrededor pareciera que no esta, que desaparecio,

Yo creo que efectivamente el amor esta, que es menos vendedor, son mucho mas vendedoras la pasion y la intensidad, una calentura que un amor permanente de muchos años, trabajado y consolidado.

Y yo creo que de todos los amores el que mas tenemos conciencia de trabajo es en el amor filial, hacia los hijos.

Porque siento que hay una conciencia de responsabilidad que nos obliga a cultivar ese amor.

Pero esa misma conciencia no esta en el amor de pareja, en el amor a la vida, a la naturaleza, a los compañeros de trabajo, a intentar usar la nobleza como energia movilizadora de ese amor.

No tenemos mucha conciencia que el amor es algo trabajable,

Yo siento que en el inconsciente colectivo esta la idea que el amor esta y aparece sin que uno lo busque.

Hay poca conciencia de que el amor se trabaja, se cree que el amor de pronto aparece y va a estar ahi para siempre.

Yo creo que el amor es una amenaza permanente de ser perdido,

Muchas parejas de generaciones estan evitando tener hijos, justamente para no tener ese compromiso, ya que el amor hacia los hijos es un amor comprometido que se asume de principio hasta el final, ese amor comprometido, generoso, donde de alguna manera uno trasciende a uno mismo para el bienestar del otro, lo cual es el concepto real del amor.

Eso es lo que aportan los hijos en la vida de uno, esa donacion permanente.

Siento que las generaciones jovenes no estan dispuestas a vivir ese tipo de amor, no estan dispuestas a pagar un costo.

El planteo en este tipo de relaciones parece ser “El como me hacen feliz a mi” es mucho mas importante del “Cuanto tengo yo que entregar”.

El amor verdadero es inherentemente generoso, centrado fundamentalmente en el otro y no en mi.

No es mucha la gente que se contacta con el amor profundo.

Los orientales tienen el concepto mas sano de amor, que es el amor de donacion.

A veces el amor nuestro es como una transaccion, yo entrego para que tu me des.

Me des seguridad, me quites mis miedos, me hagas sentir menos sola, tiene que ver mas con necesidades mias.

En las sociedades occidentales el “mi” es muy importante y una razon de orgullo.

Hablamos de mi mujer, mis hijos, mi auto y a la larga, yo no tengo nada mio, esa mujer esos hijos, me acompañan en mi camino, pero no son mios.

Nuestras supuestas posesiones nos ponen en un lugar de virtual seguridad, que pareciera firme e imperturbable en el tiempo.

En cambio el concepto de amor no tiene “mi”, tiene mas de dar, tiene mas de desapego, tiene mas de cultvo de los detalles, mas altruista,

Para poder amar sanamente a mi se me ocurre que uno tiene que trabajarse mucho uno parece.

El falso concepto de la media naranja, de que el otro me va a cubrir a mi lo que yo no desarrolle.

Uno tiene que sostenerse en lo que uno es, la mayor parte del tiempo.

Uno primero tiene que relacionarse bien con uno mismo, para poder relacionarse bien con otra persona.

Estar bien con uno mismo, y no estar con otro por necesidad sino por querer compartir la vida con otra persona.

Hay creo que uno configura relaciones sanas de pareja, pero eso es un trabajo que hay que hacerlo consciente.

Es distinto querer establecer una relacion desde una carencia, que establecerla desde un deseo de compartir con la otra persona.

Al final todo lo que uno hace por otra persona lo termina haciendo por uno mismo, ya que no hay sensacion mas placentera que dar.

Si yo soy amable con los demas, es porque a mi me hace bien ser amable.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/BKKnhGFz8dk

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos

Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos Una verdadera familia deberia enseñar a ...