Jorge Bucay El amor, las emociones y el prejuicio - La diferencia entre el dolor y el sufrimiento
No hay que demonizar a las emociones.
Esta bien sentir.
Esta bien que a veces yo me enoje con alguien o yo tenga miedo con alguien.
Entre sentir odio y odiar hay una diferencia fundamental, que es la misma diferencia que hay entre la tristeza y la depresion.
Hoy hay mas tristeza que en otros tiempos, y eso tiene que ver, por ejemplo con la incertidumbre, que es un gran problema de la humanidad.
La tristeza es como caerse en un pozo en mitad de camino, en cambio la depresion es quedarse a vivir alli.
El problema es quedarse a vivir en ese lugar.
El problema no es que te duelan las cosas, eso es casi bueno.
La diferencia es que sufras, eso es siempre malo.
Si yo pudiera trataria que nadie sufra mas en la vida, pero no trataria que a nadie le duela, porque el dolor es un alerta, la tristeza es un alerta, la ansiedad es un alerta, el temor es un alerta.
Pero entre disfrutar del miedo porque me dice donde esta el peligro y dejar de ser por el temor que tengo, eso es otra cosa, ahi esta el problema.
Cuando te enteras que te han estado engañando te duele como si te hubieran dejado de querer.
Porque la verdad es que nuestro corazon necesita ser querido.
El ser humano necesita que lo quieran, porque si no se muere.
Pero si no tiene quien lo acaricie y le de afecto el ser humano se muere.
Y si despues no tiene quien lo valore y lo reconozca tambien se muere.
Diferentes tipos de muertes, pero se muere.
Por eso el caso de los niños de la calle abandonados no se soluciona sacandolos de la calle y metiendolos presos para que no delincan.
Se soluciona ver como se evita que nazcan en un entorno donde no se los cuida, donde no se los contenga, donde no se les de esta caricia que necesitan tanto como el abrigo y el alimento.
En referencia a la moral, hay cosas que antes estaban mal y hoy no estan mal.
Hay paradigmas que han ido cambiando, pero vivimos muy prejuiciosamente.
Interpretamos la realidad prejuiciosamente.
El prejuicio a veces nos lleva a caminos miserables.
No querer entender que nos esta diciendo el otro cuando nos dice, y no querer saber que nos esta diciendo el otro cuando nos muestra.
Si alguien me da a elegir entre tu o yo, yo voy a defender el nosotros
Y estoy seguro que como nos queremos, tu lo defenderias conmigo.
Pero si tu me das a elegir entre tu y yo, entonces estamos en problemas.
Tratare de convencerte de elegir nosotros y si no puedo, te dire si me lo pones asi, entonces entre tu y yo, elijo yo.
El amar al projimo como a uno mismo, suena como un objetivo ideal, se debe poder, porque si uno mira la historia de la Madre Teresa de Calcuta o de Ghandi por ejemplo, uno empieza a pensar, que alguien ha podido, que alguien lo ha hecho.
Pero de todas maneras creo que el problema no es amar al projimo como a uno mismo, el problema es que a veces queremos amarlo mas que a uno mismo.
A veces pareciera que nos pusieramos como liston que hay que quererlo mas que a uno mismo y la verdad es que no hay que quererlo mas que a uno mismo.
Pertenecer a las mayorias no siempre es malo. A veces las mayorias funcionan adecuadamente, si este club de las mayorias se dedica a incluir a las minorias en sus ventajas, y a privarlas de sus desventajas.
Pero si estas mayorias se ocupan de denigrar a las minorias, y de diferenciarlas y discriminarlas, entonces pertenecer a ese club es casi una malidicion, pero de todas maneras uno puede dejar de pertenecer.
Uno puede dejar de pertenecer a las mayorias si es que se decide a pagar los precios.
Siempre es lo mismo, las cosas buenas tienen un precio, y el precio se paga.
Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/s_2nExZndNA
Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw
Puedes seguirnos en las redes sociales:
Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/
Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881
En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09
Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario