Mario Alonso Puig Como encontrar la paz interior - Vivir tranquilo practicando mindfulness
La vida nos pone encrucijadas, en determinados momentos tenemos que elegir entre una opcion y otra, pero frecuentemente para decidir nunca tenemos la informacion suficiente.
Sin embargo dentro de nosotros hay una sabiduria esencial, que es la clave de lo que somos, que sabe por donde debemos ir.
Hipocrates decia que dentro de nosotros hay algo que cura y tambien dijo: “Primero no hagas daño”
Buda, era un hombre hombre rico que decidio dejarlo todo por descubrir como ayudar a los hombres con el sufrimiento que padecian dia a dia.
Fue un guia, un investigador estudioso de la mente humana decia que para enseñarle a alguien, primero debiamos enderezarnos a nosotros mismos.
LaoTse, el filosofo mas reconocido de China, dijo :” Si estas deprimido, es porque vives en el pasado, si estas en paz es que vives en el presente.”
La organización mundial de la salud , dice que “La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino el bienestar psicologico y social de un ser humano”.
Es decir, debemos mirar al ser humano como un conjunto.
Y tambien nos pide que replanteemos nuestra forma de vivir.
Hay algo en nuestra forma de vivir que no funciona, vamos demasiado agobiados, necesitamos ese espacio de paz, tomarnos un respiro.
Donde esta la raiz del problema ? Por que nosotros que no pasamos hambre, que no pasamos frio, que tenemos un grupo de gente que nos quiere, por que tantas veces resulta tan dificil sentirse pleno, sentirse feliz ?
Si fueramos tan sabios como creemos, viviriamos con tanta tension, con tanto estres, con tanta urgencia? No tendriamos un poco mas de reposo, un poco mas de alegria, un poco mas de tranquilidad?
El hombre sabio sabe que la vida es un regalo, sabe que la vida tiene sus dificultades, pero que la vida nos quiere, que la vida nos ama y desea nuestro triunfo.
Pero tenemos nuestra parte demente que cree que nuestro mundo mental esta por encima del mundo real, es nuestra arrogancia, nuestra soberbia, nuestro deseo de dominio del otro, de invadir espacios, de querer mas y mas con una ambicion fuera de todo sentido.
Y claro, cuando este mundo mental alterado, que genera ruido, se colapsa con el mundo real, uno se siente amenazado, angustiado, alborotado, por lo que cree que el problema es del mundo real, y no se cuestiona que quizas el problema es del mundo mental.
Estudios revelan que todos necesitamos un nivel de presion para tener un nivel de eficacia, tomar buenas decisiones, hacer las cosas bien, ser creativos, pero cuando la presion pasa de un determinado nivel, entonces la performance baja radicalmente.
Es en este punto que nuestro mundo mental con su ruido esta perturbando nuestras facultades.
Lo interesante es que la mayor parte de la presion no la genera el mundo exterior, sino el mundo interior.
Si la presion mental que genera este mundo interno es excesiva, esto afectara directamente tus capacidades de negociar, de relacionarte de ser creativo, en consecuencia no funcionaras bien.
Cuando comenzamos a dominar y disminuir esa presion mental autoimpuesta nuevamente vuelven nuestras facultades y habilidades a la luz, lo que hace que se abran nuestras oportunidades y encontremos soluciones a problemas que antes no veiamos.
El problema de la mente que hace ruido es que nos hace creer que lo que vemos es todo lo que hay, por lo que nos limita en todo un abanico de posibilidades.
Lo importante es conectarnos con lo que somos, no solo con el envoltorio del cofre sino con lo que hay dentro del cofre.
Se trata de dejar que se aplaque el ruido de nuestra mente y empezar a escuchar nuestra parte sabia.
La práctica del mindfulness combina los principios de los sabios de Oriente que citamos antes de una manera que sea aplicable a las características de la vida que llevamos en Occidente.
Para ver el video ingresa :
Suscribete a nuestro canal de YouTube ingresando a:
Siguenos en Instagram, ingresa a :
Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :
Ingresa en Google+ a:
En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
No hay comentarios:
Publicar un comentario