Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente Las alas son para volar Quien eres Aprender a volar
El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de Como aprender a volar y descubrir quien eres.
Las alas son para volar
No todos nacemos con alas, si bien es cierto que no tienes la obligacion de volar, seria una pena que te limitaras a caminar teniendo las alas que Dios te ha dado.
Cuando quieras volar, caminaras hasta el abismo, extenderas tus alas, saltaras al vacio y volaras.
Y si te caes, no moriras, solo te haras algunos rasguños que te haran mas fuerte apara el siguiente intento.
Para volar, hay que crear el espacio necesario de aire para que las alas te puedan sostener.
Para volar hay que comenzar asumiendo riesgos.
Si no quieres asumir riesgos, lo mejor quizas sera resignarse a seguir caminando.
Para concretar nuestros sueños, debemos escuchar a nuestra voz interior, muchas veces sin importar lo que digan los demas.
Y siempre cuando estamos creando algo nuevo, habra un espacio de incertidumbre, tendremos que adentrarnos en lo desconocido, lo cual es muy distinto de seguir transitando lo seguro de lo que ya conocemos.
Habra prueba y error, pero si aprendemos de cada uno de los errores su leccion correspondiente, aprenderemos en el proceso y seremos mas sabios para el siguiente intento.
¿ Quien eres ?
Sabemos realmente quien somos ?
O sabemos tan solo los datos que la sociedad conoce de nosotros ?
Cuales son nuestras inclinaciones ?
Ser un desconocido para los demas, nos libera de la carga de tener que mostrar una imagen que no somos.
Nos permite actuar de la manera que queramos sin buscar la aprobacion de los demas.
Porque no estamos buscando defender una imagen que creemos que los demas tienen de nosotros.
Realmente y en el principio solo nos tenemos a nosotros mismos, siempre nos hemos tenido a nosotros mismos, aunque no lo hayamos notado, podemos contar con nuestro ser.
Nuestra propia existencia no depende de los otros.
A veces necesitamos estar solos para poder encontrarnos con nosotros mismos.
Cuando nos encontramos a nosotros mismos, la vida comienza a fluir de una manera diferente.
Cuando nos hallamos a nosotros mismos y estamos en paz con nuestro ser, lo que buscabamos antes desesperadamente y sin éxito, ahora viene a nosotros sin esfuerzo, de manera natural.
No necesitamos que los demas nos miren para saber que estamos vivos, no necesitamos tampoco pedirle al exterior que nos defina.
Es el camino para dejar atrás el miedo al rechazo, habernos aceptado a nosotros mismos.
Cuando nos encontramos a nosotros mismos, no debemos olvidar quienes somos y cuanto valemos.
Cuando no eres conciente de tu dependencia respecto de la mirada de los demas, vives temblando pensando en el posible abandono de los otros, que como todos, aprendiste a temer.
Y el precio para no temer, es acatar, es ser lo que los demas que tanto nos quieren, nos presionan que seamos, nos presionan para ser, nos presionan para pensar.
Si tienes la “suerte” como el personaje del cuento y en algun momento el mundo te da la espalda, no tendras mas remedio que darte cuenta de lo esteril de tu lucha.
Pero si no sucede asi, y tienes la desdicha de ser aceptado y halagado, entonces estaras abandonado a tu propia conciencia de libertad, estaras forzado a deciidir: Acatamiento o Soledad.
Estaras atrapado entre ser lo que debes ser o no ser nada para nadie.
Y a partir de entonces podras ser, pero solo, solo para ti.
Para ver el video ingresa :
Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :
Ingresa en Google+ a:
En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
Tambien puedes ingresar en nuestro blog: