sábado, 30 de diciembre de 2017

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente Las alas son para volar Quien eres Aprender a volar

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente Las alas son para volar Quien eres Aprender a volar

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de Como aprender a volar y descubrir quien eres.

Las alas son para volar


No todos nacemos con alas, si bien es cierto que no tienes la obligacion de volar, seria una pena que te limitaras a caminar teniendo las alas que Dios te ha dado.


Cuando quieras volar, caminaras hasta el abismo, extenderas tus alas, saltaras al vacio y volaras.


Y si te caes, no moriras, solo te haras algunos rasguños que te haran mas fuerte apara el siguiente intento.


Para volar, hay que crear el espacio necesario de aire para que las alas te puedan sostener.


Para volar hay que comenzar asumiendo riesgos.


Si no quieres asumir riesgos, lo mejor quizas sera resignarse a seguir caminando.


Para concretar nuestros sueños, debemos escuchar a nuestra voz interior, muchas veces sin importar lo que digan los demas.


Y siempre cuando estamos creando algo nuevo, habra un espacio de incertidumbre, tendremos que adentrarnos en lo desconocido, lo cual es muy distinto de seguir transitando lo seguro de lo que ya conocemos.


Habra prueba y error, pero si aprendemos de cada uno de los errores su leccion correspondiente, aprenderemos en el proceso y seremos mas sabios para el siguiente intento.

¿ Quien eres ?


Sabemos realmente quien somos ?


O sabemos tan solo los datos que la sociedad conoce de nosotros ?


Cuales son nuestras inclinaciones ?


Ser un desconocido para los demas, nos libera de la carga de tener que mostrar una imagen que no somos.


Nos permite actuar de la manera que queramos sin buscar la aprobacion de los demas.


Porque no estamos buscando defender una imagen que creemos que los demas tienen de nosotros.


Realmente y en el principio solo nos tenemos a nosotros mismos, siempre nos hemos tenido a nosotros mismos, aunque no lo hayamos notado, podemos contar con nuestro ser.


Nuestra propia existencia no depende de los otros.


A veces necesitamos estar solos para poder encontrarnos con nosotros mismos.


Cuando nos encontramos a nosotros mismos, la vida comienza a fluir de una manera diferente.


Cuando nos hallamos a nosotros mismos y estamos en paz con nuestro ser, lo que buscabamos antes desesperadamente y sin éxito, ahora viene a nosotros sin esfuerzo, de manera natural.


No necesitamos que los demas nos miren para saber que estamos vivos, no necesitamos tampoco pedirle al exterior que nos defina.


Es el camino para dejar atrás el miedo al rechazo, habernos aceptado a nosotros mismos.


Cuando nos encontramos a nosotros mismos, no debemos olvidar quienes somos y cuanto valemos.


Cuando no eres conciente de tu dependencia respecto de la mirada de los demas, vives temblando pensando en el posible abandono de los otros, que como todos, aprendiste a temer.


Y el precio para no temer, es acatar, es ser lo que los demas que tanto nos quieren, nos presionan que seamos, nos presionan para ser, nos presionan para pensar.


Si tienes la “suerte” como el personaje del cuento y en algun momento el mundo te da la espalda, no tendras mas remedio que darte cuenta de lo esteril de tu lucha.


Pero si no sucede asi, y tienes la desdicha de ser aceptado y halagado, entonces estaras abandonado a tu propia conciencia de libertad, estaras forzado a deciidir: Acatamiento o Soledad.


Estaras atrapado entre ser lo que debes ser o no ser nada para nadie.


Y a partir de entonces podras ser, pero solo, solo para ti.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente soledad buenas relaciones la esposa sorda no mezclar

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente soledad buenas relaciones la esposa sorda no mezclar

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de como mantener buenas relaciones sanas.

El viajero y las cucharas largas

Podemos vivir solos, pero seria una vida miserable.

Lo mejor de la vida son las relaciones.

Lo mejor de la vida son los amores, ya sean de pareja, amistad, de padres a hijos, de abuelos a nietos.

Lo mejor de la vida es aprender de los demas.

Lo mejor de la vida es dar y recibir

Lo mejor de la vida es la satisfaccion de haber ayudado a alguien.

Lo mejor de la vida es ver que se puede hacer con el trabajo de nuestra mente y nuestras manos y ver que podemos dejar mejor en el mundo para los que vengan despues de nosotros.

Entonces, quien querria vivir solo ?


La esposa sorda

La proyeccion consiste en que cada vez que veo algo que me molesta de otra persona, seria bueno recordar que eso que veo, por lo menos es mio tambien.


No mezclar

Muchas veces creamos preconceptos y problemas que en la realidad no existen.

Rotulamos en nuestra mente a personas y grupos según la conveniencia en acuerdo a nuestras ideas, sin permitir que la vida y las relaciones fluyan naturalmente, quizas porque tememos perder el control de las situaciones.

Preservar lugares privados que nos pertenecen puede ser util, pero tambien encasillar a las personas de nuestra vida para que nunca se crucen es demasiado agotador, y a veces peligroso, debido a que poniendo barreras y limitaciones, a los demas les resulta sospechoso y comienzan a reclamar participacion en las cosas que ven que son para uno importantes.

El otro, que es un ser querido nuestro, queda resentido, se siente excluido y despreciado,

Quizas uno termina arruinando la relacion con el otro por poner restricciones y barreras.

Cuando uno de corazon ofrece ayuda a otra persona, y esa otra persona la rechaza, ya sea por orgulloso o por estupido, o simplemente porque si, no tienes ganas de celebrarlo.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

jueves, 28 de diciembre de 2017

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente Solos y acompañados Por una jarra de vino Somos uno distintos e iguales

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente Solos y acompañados Por una jarra de vino Somos uno distintos e iguales

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de la uniidad con los demás, distintos e iguales.

Por una jarra de vino

La formacion no termina nunca, la formacion sigue durante toda tu vida indefinidamente.

Algunos de estos largos años de estudio y preparacion los dedique a recoger cuentos que otros escribieron y escuchar relatos de la sabiduria popular que la tradicion tomo.

Lo hago asi porque creo que algo de lo que otros hicieron en su momento ahora puede servir.

Muchas veces en nuestra soberbia creemos que somos diferentes a los demas o superiores, cuando en realidad hay tantas cosas que aprender de los demas.

Como dice la antigua reflexion: Todo hombre es superior a mi en algun aspecto, en ese aspecto, aprendo de el.


Solos y acompañados

Lo mas importante de los cuentos e historias no es si adivinamos exactamente el significado, sino para que nos sirvio en nuestra vida.

Cada persona que crece es un repetidor, un pequeño maestro, el detonador de una reaccion en cadena que en si misma es capaz de cambiar el mundo.

El crecimiento personal de una persona sin duda alterara el curso de las cosas en el futuro.

Ser la mejor version de nosotros mismos que podamos hacer sin duda va a contribuir a que este sea un mundo mejor.

Imaginemos que mucha gente al igual que nosotros esten en la misma busqueda, entonces es una suma de voluntades queriendo ser mejores cada dia, que impulsaran a que el mundo sea mejor.

Sin embargo nos planteamos si hacer lo que de corazon sentimos hacer, solo si otro ya lo esta haciendo.

Debemos hacer nuestro propio camino, ser los autores de nuestra propia historia.

No importa que otra historia esten escribiendo cada uno de los demas en su libro de vida.

Si yo consiguiera ser fiel a mi mismo, la mayor parte del tiempo de mi vida, entonces, ¿ cuanto mas amable, generoso y feliz seria ?

Permitimos que nos condicione el miedo al ridiculo, temiendo un imaginario dedo acusador de los demas.

Nacemos y morimos solos, tanto en el canal de parto como en el ataud, es verdad y es una dura verdad.

Pero tambien descubri que hay compañeros de vida, compañeros de viaje, compañeros para un ratito, para una temporadita mas o menos larga, y tambien existen los amigos, los amores, los hermanos, los compañeros para toda la vida.

No camines delante de mi porque no podria seguirte, no camines detras de mi porque podria perderte, no camines debajo de mi porque podria pisarte, no camines encima de mi porque podria sentir que me pesas, camina a mi lado, porque somos iguales.

Nadie puede recorrer el camino por ti, tanto como saber que el camino es mas nutritivo si se recorre en compañía.

Darme cuenta de quien soy y saberme unico, diferente y separado del mundo por el limite de mi piel, no necesariamente quiere decir que tenga que vivir aislado o separado.

Ni siquiera quiere decir que tenga que ser autosuficiente.

Para ver el video ingresa :


https://youtu.be/zo0jBnmgoqk

Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

Pilar Sordo charla para padres hijos adolescentes hijos felices padres e hijos crianza de los hijos

Pilar Sordo charla para padres hijos adolescentes hijos felices padres e hijos crianza de los hijos

En este audio la psicologa y escritora Pilar Sordo, autora de Viva la diferencia entre otros exitos, aborda la tematica de la crianza de los hijos, sobre todo en la adolescencia.

Los Adolescentes no son el problema, a la adolescencia le hemos hecho una muy mala prensa.

No puede ser que cuando un padre cuenta que tiene un hijo adolescente los demás le dan el pésame.

Tenemos los adolescentes que merecemos tener de acuerdo a cómo los hemos ido educando, ellos actúan de acuerdo a como nosotros les vamos marcando la cancha y nosotros ya sea por acción o por omisión vamos marcando su desarrollo.


Los padres no deben ser amigos de sus hijos.


Como mamá no puedo ser simpática todo el tiempo porque sino no lo formo a mi hijo.


Hemos perdido el sentido de tener autoridad pareciera que como padre tengo que decir todo que sí para no discutir y para no tener problemas.


Hemos perdido las certezas.


Debemos hacerle entender a nuestros hijos que no todo es fácil que hay cosas por las que hay que esforzarse para lograrlas.

Los padres hoy día tenemos miedo a que nuestros hijos se aburran sin saber que el aburrimiento es el padre de la creatividad, ellos necesitan aburrirse para poder empezar a crear cosas.

Hemos cerrado de los espacios de conversación: cenamos mirando televisión, las parejas se duermen mirando televisión , eliminamos el concepto de sobremesa nuestros hijos, se van de la mesa inmediatamente apenas terminan de comer.

Esta generación no expresa se expresa a través de emoticones.

En la medida que nosotros generamos conversacion apagando pantallas permitimos a nuestros hijos gesticular y poder usar distintos timbres de voz.

¿ Quién nos puso en la cabeza que vamos a enseñarle a nuestros hijos evitandoles todos los sufrimientos ?

El que las cosas no nos resulten, hacen que saquemos lo mejor de nosotros.

Los niños deben tener responsabilidades crecientes dentro del hogar.

Una familia no es una democracia está mal preguntarle a los hijos que quieren comer porque de esa manera no generamos hábitos alimenticios ni los empujamos a probar comidas distintas.

Mantener la autoridad significa sostener lo que uno dice. Si sucede que siempre luego de cuatro negociaciones cedemos permanentemente a lo que nuestros hijos piden, entonces no tenemos autoridad.

Nuestros hijos se educan Primero: por lo que ven, Segundo por lo que escuchan del mundo y en Tercer lugar por loque les decimos con nuestros actos.

Debemos demostrar que podemos dirigirlos hacia lo que es correcto.

Nosotros debemos dirigir la vida de ellos y no al revés.

Para que un niño aprenda a agradecer primero debe ver a un adulto decir gracias, para que un niño aprenda a reír a carcajadas debe primero ver a un adulto reírse a carcajadas, si nosotros no somos un testimonio de felicidad como podrian ellos ser felices.

Hemos perdido la capacidad de valorar y agradecer lo sencillo y cada una de las cosas buenas que tenemos todos los días en nuestra vida.

Cuando íbamos a comprar el ultimo televisor dijimos que íbamos a ser felices pero sólo nos queda la cara de disgusto cuando pagamos la cuota cada mes del televisor, dejamos de agradecerlo porque ahora ese televisor es obvio y no gracioso como antes de comprarlo.

El dar por descontado todo lo que tenemos, el sentir que es obvio que está, nos anestecia emocionalmente, hace que perdamos la capacidad de agradecer.

Las cosas que nos van a generar felicidad a largo plazo no son las cosas materiales, son más bien las cosas que están relacionadas con vínculos emocionales.

¿ No será que tenemos que trabajar más los amores, los lazos emocionales ?

Porque al fin de cuentas cuando nos estemos muriendo, lo único que va a importar va a ser esa mano amiga que nos esté sosteniendo, no las cosas materiales que pudimos acumular.


Con nuestros hijos es tan importante que podamos decirles que los amamos todos los días, que podamos reconocerles que tienen talentos, que podamos hablar con ellos de las cosas buenas que hay en ellos y no de los defectos.

Los padres son co-responsables con la escuela de la educación de los hijos.

Muchos padres creen que por pagar una cuota mensual delegan la educación de sus hijos y no es así.

Ellos son responsables junto con la escuela de educarlos.

En la época de nuestros padres los adultos no se desautorizaban entre ellos, un padre no desautorizaba a un profesor frente al niño, sin embargo hoy día si pasa y también pasa entre los cónyuges la madre desautoriza al padre y viceversa y lo hacen adelante del hijo.

Entonces el hijo manipula su realidad emocional y el padre pierde toda autoridad frente al hijo por eso es que los problemas no los tienen los adolescentes las inconsistencias las tenemos los adultos



Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:





miércoles, 27 de diciembre de 2017

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente Ayudar a los demas posesividad autoestima y egoismo siete

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente Ayudar a los demas posesividad autoestima y egoismo siete

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de como Aprender a disfrutar el ayudar a los demas y Superar la mezquindad.


Carpintería el siete


A veces la vida te pone difícil ayudar a un ser querido, no obstante si hay una una dificultad que vale la pena afrontar es la de ayudar a los demas.


Esto no es un deber moral, es una lección de vida que cada uno puede hacer en un momento.


El ser humano libre que se conoce a sí mismo es generoso y solidario, es capaz de disfrutar por igual el dar y el recibir.


Por lo tanto cada vez que te encuentres con alguno de esos que se miran el ombligo, no los odies piensa que bastantes problemas deben tener consigo mismos.


Cada vez que te descubras en actitudes mezquinas ruines o pequeñas aprovecha para preguntarte qué te está pasando.


Un neurótico no necesita un terapeuta o un padre que le cuide: todo lo que necesita es un maestro que le diga En qué punto del camino se perdió.

Posesividad


Cuando poseemos algo y nos esclavizamos dependiendo de ese algo, ¿Quien tiene a quién?

Torneo de canto

El egoismo puede ser una expresion de autoestima, de amor propio bien entendido.

Mezquino debe ser el que cree carecer de lo más necesario, es el que necesita lo que no tiene para dejar de ser diminuto, es el que se niega a dar porque todo lo quiere para él, es el pobre desgraciado infeliz que no puede ver más deseos que los suyos.


Cuando nos sentimos tan importantes como para que no haya espacio para otros, cuando nos creemos tan merecedores que no podemos ver mas alla de nuestras narices, cuando nos imaginamos tan maravillosos que no concebimos otra posibilidad que poseer lo deseado, entonces muchas veces, la vanidad, la miseria, la estupidez y la cortedad, nos vuelve mezquinos, no egoistas.



Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente Ayudar a los demas posesividad autoestima y egoismo siete

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente Ayudar a los demas posesividad autoestima y egoismo siete

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de como Aprender a disfrutar el ayudar a los demas y Superar la mezquindad.


Carpintería el siete


A veces la vida te pone difícil ayudar a un ser querido, no obstante si hay una una dificultad que vale la pena afrontar es la de ayudar a los demas.


Esto no es un deber moral, es una lección de vida que cada uno puede hacer en un momento.


El ser humano libre que se conoce a sí mismo es generoso y solidario, es capaz de disfrutar por igual el dar y el recibir.


Por lo tanto cada vez que te encuentres con alguno de esos que se miran el ombligo, no los odies piensa que bastantes problemas deben tener consigo mismos.


Cada vez que te descubras en actitudes mezquinas ruines o pequeñas aprovecha para preguntarte qué te está pasando.


Un neurótico no necesita un terapeuta o un padre que le cuide: todo lo que necesita es un maestro que le diga En qué punto del camino se perdió.

Posesividad


Cuando poseemos algo y nos esclavizamos dependiendo de ese algo, ¿Quien tiene a quién?

Torneo de canto

El egoismo puede ser una expresion de autoestima, de amor propio bien entendido.

Mezquino debe ser el que cree carecer de lo más necesario, es el que necesita lo que no tiene para dejar de ser diminuto, es el que se niega a dar porque todo lo quiere para él, es el pobre desgraciado infeliz que no puede ver más deseos que los suyos.


Cuando nos sentimos tan importantes como para que no haya espacio para otros, cuando nos creemos tan merecedores que no podemos ver mas alla de nuestras narices, cuando nos imaginamos tan maravillosos que no concebimos otra posibilidad que poseer lo deseado, entonces muchas veces, la vanidad, la miseria, la estupidez y la cortedad, nos vuelve mezquinos, no egoistas.



Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente Que terapia es esta el tesoro enterrado Conocete a ti mismo

Jorge Bucay cuentos Dejame que te cuente Que terapia es esta el tesoro enterrado Conocete a ti mismo

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de Conocerse a uno mismo.

Que tipo de terapia es esta?

Una terapia de servicio para saber que te pasa en cada momento.

Una terapia unica porque esta formada por dos personas irrepetibles: tu y yo.

Una terapia que no cura a nadie, que intenta hacer entender que puedes curarte a ti mismo.

Una terapia que intenta tener un sentido didactico.

Una terapia que intenta hacer de catalizador para acelerar un proceso que de todos modos se hubiera producido con o sin terapeuta.

Una terapia que da mas importancia a sentir que a pensar, a hacer que a planificar, a ser que a tener, al presente que al pasado o al futuro.

Importa que sepas lo que te pasa, e importa que sepas quien eres y que sepas para que te sirve estar en esta situacion.

Esta es la terapia de Gestalt, nos centramos en el presente, genera una buena dosis de autoconocimiento y un buen manejo de los recursos.

El presente continuo que sostenemos incluye indudablemente el proyecto de vida.


El tesoro enterrado

Tenemos que saber que no van a estar disponibles todas las respuestas, siempre habra una porcion de incertidumbre con la que hay que aprender a lidiar.

Vivimos luchando contra como deberian ser las cosas versus como son en .

Deberias saber que no debes nada en absoluto.

Hay un tesoro oculto dentro nuestro que espera ser explorado y descubierto, mientras que nos entretenemos ante un sinfin de estimulos externos.

Las respuestas mas importantes que necesitamos estan dentro nuestro, no nos la pueden decir otras personas, conocerse a si mismo es la clave.

Esperamos que otros nos digan que esta bien o que esta mal para nosotros, estamos atados por la necesidad de aprobacion de otros.

Somos nosotros los que tenemos que decidir que esta bien o mal para nuestra vida, no podemos delegar a otra persona esa decision tan importante.

Queda claro que una terapia es una herramienta para cavar en el lugar correcto y desenterrar por uno mismo el tesoro escondido, lo cual equivale a conocerse a uno mismo.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:



martes, 26 de diciembre de 2017

Jorge Bucay El portero Dejame que te cuente cuentos ser exitoso motivacion dar el 100 vocacion

Jorge Bucay El portero Dejame que te cuente cuentos ser exitoso motivacion dar el 100 vocacion

El portero del prostibulo

En toda actividad, para poderla llevar a cabo con éxito, debe causar en nosotros un poco de placer.

Mientras que todo se base en Tengo que, solo sea por obligacion, algo que nos han impuesto y no haya deseo de hacerlo, no sera exitoso.

A veces, nos encadenamos a la seguridad de lo que la sociedad considera que es indispensable, haciendo algo por lo que no sentimos pasion, ni deseo.

Sin saber el enorme potencial interno con que contamos cuando desarrollamos una tarea que la hacemos con el corazon y por la cual sentimos ganas de desarrollarla mas y mas.

Tenemos la obligacion de encontrar cual es nuestra vocacion y empezar a trabajar en ella, para ser exitosos en la vida y dar el 100 % .

Cuando hacemos algo por vocacion no existe el cansancio, siempre es un buen momento para hacerlo y ademas nos sentimos gratificados al desarrollarlo.

Y por todo lo antedicho, tiene garantizado el éxito.


Dos numeros menos

La idea del no esfuerzo es un desafio, una practica, una disciplina, y como tal requiere entrenamiento.

Consiste en la disciplina de no hacer cosas por mero compromiso, no decir si a cosas que no queremos hacer.

La idea del esfuerzo necesario es una creacion mental de una personas con una ideologia determinada, de un sistema que de hecho es bastante severo con la imagen del hombre social.

Es cierto que si el hombre es malvado, vago y negligente debe mejorar, pero ¿¿sera cierto que es asi ??

Primero, antes que nada, es preciso desactivar una trampa que nos introdujeron cuando eramos muy pequeños, tan arraigada en nosotros que forma parte de nuestra cultura explicita e implicitamente: LA TRAMPA ES CREER QUE SOLO SE VALORA LO QUE SE CONSIGUE CON ESFUERZO.

Cualquiera podria darse cuenta con su sentido de la realidad que esto no es cierto, y sin embargo estructuramos nuestra vida como si fuera una verdad incuestionable.

El sindrome del zapato dos numeros mas pequeños.

Esto es en gran medida nuestra pauta educativa, el esfuerzo sirve para el estreñimiento.

El sistema nos hace creer que debemos sufrir mucho tiempo para poder tener un poco de placer como podria ser entre el tiempo de trabajo y el de las vacaciones.

O como podria ser una larga y tediosa carrera universitaria, para poder finalmente obtener un titulo con gran esfuerzo.

Mientras que deberiamos hacer cosas que nos gratifiquen hoy y desarrollarlas a diario, que nos hagan sentir a gusto con nosotros mismos, eso nos conduciria inevitablemente a ser personas mas felices.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:



domingo, 24 de diciembre de 2017

Jorge Bucay autoestima dejame que te cuente equilibrio emocional las ranitas en la nata dar lo mejor

Jorge Bucay autoestima dejame que te cuente equilibrio emocional las ranitas en la nata dar lo mejor

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de como mejorar la autoestima, ser mas equilibrados emocionalmente, y esforzarse al maximo.


El verdadero valor del anillo

La teoria de las necesidades crecientes.

Todos necesitamos la estima y el respeto de los demas para poder construir nuestra autoestima.

Con frecuencia, ignoramos el verdadero valor que tenemos como personas, y le permitimos a cualquiera ponernos un valor , sin ni siquiera conocernos o valorarnos.

Todos somos joyas valiosas y unicas, y como tal solo puede valuarnos un verdadero experto, sin embargo vamos por la vida pretendiendo que cualquiera descubra nuestro verdadero valor.


El Rey Ciclotimico

Tenemos que aprender a mantener un equilibrio emocional.

No estar excesivamente jubilosos y positivos en los dias alegres ni desproporcionadamente tristes y negativos, en los dias adversos.

No ser tan absurdamente optimista para no ser conciente de los riesgos que corremos ni tan ridiculamente pesimista como para oprimir y dañar a los que queremos.

La clave para ser mas equilibrados es entender que todo es pasajero, las alegrias, las tristezas, los enojos, dolores, los gozos, la riqueza, la pobreza, etc.

Como dice el anillo del cuento, “Esto tambien va a pasar”.


Las ranitas en la nata

El valor de hacer todo lo posible, esforzarse al maximo, dar lo mejor que podemos dar.

No importa lo grandes que sean las dificultades, no debemos dejar de pelear nunca por aquello que consideramos valioso.

Mientras hay vida, hay esperanza.




Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


sábado, 23 de diciembre de 2017

Jorge Bucay Dejame que te cuente, cuentos el elefante encadenado, autoestima, liberar potencial

Jorge Bucay Dejame que te cuente, cuentos el elefante encadenado, autoestima, liberar potencial

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , aborda en esta pasaje de su libro Dejame que te cuente, la tematica de liberar el potencial humano, no autolimitarse, y evitar sabotearse a uno mismo.


El elefante encadenado

El problema de resignarnos a nuestra impotencia y aceptar nuestro destino.

El elefante no se escapa porque cree que no puede.

Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintio poco despues de nacer y lo peor es que jamas ha vuelto a cuestionar ese recuerdo.

Jamas intento volver a poner a prueba su fuerza.

Todos somos un poco como el elefante del circo, vamos por el mundo atados a cientos de estacas, que nos restan libertad.

Vivimos pensando que no podemos, vivimos pensando que no podemos hacer montones de cosas simplemente porque hace mucho tiempo lo intentamos y no lo conseguimos.

Grabamos entonces en nuestra memoria, este mensaje: No puedo, no puedo, nunca podre.

Esto es lo que sucede vivimos condicionados por un recuerdo de nosotros que ya no existe y que no pudo.

La unica manera de saber si actualmente puedes hacerlo, es volver a intentarlo, poniendo todo tu corazon.


Factor Comun

Uno debe pedir lo que necesita.

Una fabula, un cuento pueden ser recordadas mil veces mas que una explicacion teorica, que mil interpretaciones psicoanaliticas.

Tienes hambre de crecer, hambre de conocer, hambre de volar, puede ser que hoy yo sea la teta que aplaque tu hambre, me parece fantastico que hoy quieras esta teta, pero nunca te olvides de esto: no es la teta la que te alimenta, es la leche.


El hombre y el ladrillo

El mal que hacemos a los demas, en realidad, nos lo hacemos a nosotros mismos.

Este mecanismo se llama retroflexion, basicamente consiste en proteger a los demas de nuestra propia agresividad.

Cada vez que lo hacemos nuestra energia agresiva y hostil se detiene justo antes de dañar al otro.

Y se detiene por una barrera que nos imponemos nosotros mismos.

Claro, esta barrera no absorve el impacto, sino que simplemente lo refleja, y todo ese enfado esa agresion, ese mal humor se vuelve contra nosotros .

Y esto deriva en atracones de comidas, consumo de drogas o tabaco hasta somatizar enfermedades.

La unica forma de sacar el enfado el enojo de nosotros mismos es sacarlo fuera transformandolos en una accion.

De lo contrario, lo unico que logramos es enfadarnos con nosotros mismos.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

Miguel Angel Cornejo Motivacion Como ser exitoso, éxito y fracaso, Como alcanzar el éxito, tener fe

Miguel Angel Cornejo Motivacion Como ser exitoso, éxito y fracaso, Como alcanzar el éxito, tener fe

El destacado conferencista y motivador Miguel Angel Cornejo, autor de El ser excelente, entre otros exitos, aborda el tema Como alcanzar el exito.

El éxito es lograr lo que uno quiere en la vida.

No necesariamente es dinero, el dinero puede venir por añadidura como consecuencia del trabajo bien realizado.

Lo importante es convertir nuestros sueños en realidad, aunque quiero confesar que el éxito y fracaso son dos impostores.

Si las cosas salen bien le ponemos la etiqueta de éxito, si las cosas no salen como esperábamos le ponemos la etiqueta de fracaso, pero en ambos casos somos responsables de lo que pasa en nuestra vida.

Vamos tomando nuestras propias decisiones.

Es muy importante tener en claro que es lo que queremos en nuestra vida.

Cómo veríamos nuestros sueños hechos realidad.

Cuando tenemos Claridad en el objetivo entonces el camino se identifica.

A continuación está el Compromiso: solo una persona total y absolutamente comprometida alcanza sus objetivos y llega al éxito.

Si usted cree que puede cruzar el río entonces lo va a cruzar.

Para crear primero hay que creer.

Hay que estar convencido de tus sueños para poder lograrlos.

Cuando hablamos de eso hablamos de ver lo que los demás no pueden ver. Es la capacidad de crear imágenes mentales poderosas que te permitan visualizar tus sueños para poder alcanzarlos.

Cuando aprendes a ver lo invisible te transformas en invencible.

Tener fe implica sobreponerse a las emociones negativas, el poder de la mente tiene la capacidad de hacerlo.

Es en lo que pienses ahora en lo que te convertirás el día de mañana.


Vive intensamente la imagen mental de lo que quieres lograr.

Es importante percibir ahora cómo te sentiras habiendo logrado lo que quieres lograr imagina y siente ahora cómo te sentirás cuando hayas logrado lo que estás buscando.

Observa esa misma imagen desde afuera y observala detenidamente.

Otro punto fundamental para alcanzar los sueños es la Preparación: es imposible imaginar a un gran chef que no haya aprendido a cocinar.

La preparación puede realizar una gran diferencia en los individuos creando resultados poderosos.


El Talento por sí solo no es suficiente para convertirte en un ser extraordinario debes Pagar el Precio del Exito y el precio del éxito es Enfoque, Preparación y mucha Paciencia


Si quieres ser el mejor del mundo en un area, entonces aprende de los mejores, imita y luego busca superar.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:

martes, 19 de diciembre de 2017

Bucay ser feliz Jorge Bucay la felicidad Jorge Bucay reflexiones vida Bucay camino a la felicidad

Bucay ser feliz Jorge Bucay la felicidad Jorge Bucay reflexiones vida Bucay camino a la felicidad

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino a la felicidad , profundiza en esta entrevista la tematica del camino a la felicidad claves para ser feliz y alcanzar la plenitud interna.

En este audio Jorge Bucay nos brinda algunos consejos para ser felices, entre ellos trabajar para liberarnos de los cargos de conciencia, como honrar el tiempo que compartimos, darle inmortalidad a lo que hacemos,


Jorge Bucay nombra lo que considera las tres obligaciones basales del ser humano : ocuparse de ser la mejor persona que puedas ser, ocuparte de ser feliz y ayudar a que otros se ocupen de ser felices ellos mismos.


Propone ser feliz encontrando el sentido de tu vida y esforzandote al maximo para llevarlo a cabo.


Alcanzar la felicidad poniendo aceptacion, entrega, apertura y ganas.


Estar en paz con tu pasado y no tenerle miedo al futuro.


Entender que lo importante del rumbo que tomamos en nuestra vida es la direccion, no la llegada, lo mas importante es lo que vivimos y experimentamos al recorrer el camino.

Para ver el video ingresa :


Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


domingo, 17 de diciembre de 2017

Jorge Bucay la princesa busca marido Bucay el amor verdadero Bucay Jesus Quintero Bucay cuentos

Jorge Bucay la princesa busca marido Bucay el amor verdadero Bucay Jesus Quintero Bucay cuentos

El reconocido psicologo y escritor Jorge Bucay, autor entre otros exitos de Cuentos para pensar, El camino de las lagrimas y El camino de la felicidad , profundiza en esta entrevista con Jesus Quintero para el programa Ratones Coloraos, la tematica de como sembrar y cuidar un amor profundo y autentico.

Cuando te das cuenta que una relacion se ha roto:

Solo el verdadero amor se queda, superando todo tipo de pruebas, aun cuando los amores superficiales ya se han ido por el aburrimiento, el hastio, las dificultades, etc.

Pero si esta la posibilidad de evitarle una noche de sufrimiento a tu pareja, si ya te pasa indiferente su padecimiento, cuando estas en una relacion y, pudiendo evitarte una migaja de sufrimiento el otro no lo hace, es porque todo se ha terminado, no hay alli amor verdadero.

Algunos monstruos que amenazan al amor en pareja

1) El monstruo de que la pasion enamoradiza no va a durar para siempre. Uno se casa perdidamente enamorado y no ve al otro como verdaderamente es, sino como uno quiere que sea. Pero un dia uno se da cuenta que el otro es “raro” por ser diferente a nosotros. Cuando uno se da cuenta de esa diferencia pueden pasar dos cosas: que uno se enoje porque el otro es diferente o que se de cuenta que esa diferencia con el otro es lo mejor que te pudo pasar en la vida, porque a partir de esa diferencia, uno puede aprender.

2) El segundo monstruo viene, cuando uno se da cuenta que es diferente a su pareja, y entonces empieza a competir con su pareja.

3) Otro monstruo es la rutina

Lo mejor del amor no es la pasion, lo mejor del amor es el amor en si.

El amor es la brasa que puede dejar encendida, despues del fogonazo inicial a la pasion de manera permanente.

Todo lo que la pasion tiene de intensidad, el amor lo tiene de profundidad.

Uno tiene que elegir, si quiere profundidad y trascendencia, o si quiere fuegos artificiales e intensidad.

Algunos amores duran para toda la vida y otros no, mas la pasion por no tener profundidad, no tiene estabilidad.

Hay amores para toda la vida, pero no se puede garantizar que todos los amores sean para toda la vida.

Pero esa debe ser la apuesta, y alguien que no apuesta a un amor para toda la vida, se queda en una relacion frugal, transitoria e intrascendente.

Una relacion trascendente implica un compromiso, una entrega, implica un encuentro de almas.

Una pareja necesita tres bases para apoyarse:

1) La atraccion , que esta ligada a la pasion

2) El amor, el sentimiento

3) La confianza

Pero cualquier mesa de tres patas, si le sacas una, entonces se cae.

A un hombre, les llega una mujer cuando la mujer se fija en el, lo quiera o no admitir.

Es muy dificil que el hombre ponga real atencion en una mujer que no le haya dado al menos, una tibia señal de que lo ha visto.

La esperanza suena a esperar, y esperar no parece una buena noticia, el deseo es una buena noticia mas que la esperanza, por eso vale la pena vivir con sueños, los cuales dan lugar a las fantasias, y las fantasias a su vez a las ilusiones, sin ilusiones no hay deseo y sin deseo no hay proyectos.

Toda esta cadena de sueños, fantasias, ilusiones, deseo y proyectos es maravillosa, a diferencia de la esperanza, que es quedarse sentado a esperar.

La esperanza es de los espectadores, de los que piensan el otro me va a dar, me va a hacer y por ahi no funciona la cosa.

El cuento del hombre y la loteria.

El amor es verdadero es luchar por la libertad de otra persona, para que esa persona decida aquello, que quizas a mi no me conviene.

Cuando uno no se soporta a uno mismo, es porque no se esta mirando desde el lugar adecuado.

Cada persona es una obra de arte si se la observa desde el lugar adecuado.

Quizas se esta mirando desde el lugar equivocado,

Cuando no te soportes, habla con alguien que realmente te quiera, y ese alguien te va a decir, desde donde tienes que mirarte.

No hay nada en una persona que no sea maravilloso, si se lo mira desde el lugar que hay que mirarlo.

Las endorfinas son unas sustancias maravillosas con poderes y capacidades impresionantes para con el ser humano.

Las mismas son capaces de tener efectos antinflamatorios, antibioticos, relajantes, anticancerigenos.

Ahora bien tienen solo estos efectos beneficos las endorfinas que generan nuestro propio organismo.

Y nuestro organismo produce endorfinas basicamente en tres situaciones:

1) Haciendo el amor

2) Haciendo alguna actividad fisica, no muy intensa, no muy competitiva, relajada

3) Riendose

Para ver el video ingresa :


https://youtu.be/77oLobq6qWU

Puedes seguirnos en Facebook, ingresa a :


Ingresa en Google+ a:


En Twitter:


Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion


(@LiderazgoMotiv1)

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:


Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos

Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos Una verdadera familia deberia enseñar a ...