martes, 29 de mayo de 2018

Como elevar tus vibraciones – Bob Proctor – El Secreto para aplicar la Ley de la Atraccion


Como elevar tus vibraciones – Bob Proctor – El Secreto para aplicar la Ley de la Atraccion

El Secreto de la Ley de Atraccion a cambiado mi vida hace 45 años, y durante los ultimos 38 años recorri el mundo tratando de ayudar a la gente a entender El Secreto de la Ley de Atraccion.

La Ley de Atraccion esta siempre funcionando, jamas puedes escapar.

Todo lo que viene a tu vida, lo estas atrayendo tu.

Cuando entendemos el secreto, entonces podemos sentarnos y decidir que queremos para nuestra vida y con absoluta certeza, llegara.

¿Que soy yo? Yo soy un alma, un espiritu intangible y vivo en este cuerpo fisico y tengo la habilidad de dictar la vibracion en la que mi mente y mi cuerpo estaran inmersos.

Veran la vibracion es una ley del Universo, el Universo opera a traves de leyes.

La ley de vibracion decreta que estamos inmersos en un oceano de emociones, nada esta en reposo, todo se mueve.

Todo esta vibrando en una velocidad u otra y podemos movernos hacia una vibracion positiva o negativa.

Solemos usar la palabra sentimiento para describir el grado de consciencia que tenemos sobre la vibracion en la que estamos.

Cuando oyes a una persona decir “no me siento bien” en realidad esta diciendo, “no estoy en una buena vibracion”

De la misma manera cuando oyes a una persona decir “me estoy sinitiendo tan bien”, en realidad esta diciendo “ estoy en una vibracion positiva”.

En una vibracion negativa, solo puedes atraer hacia ti situaciones parecidas , es decir negativas hacia tu vida.

Cuando estas en una vibracion positiva, solo puedes atraer situaciones en armonia con tu vibracion, es decir situaciones positivas a tu vida.

Tu y yo tenemos la habilidad consciente de elegir las imagenes que vamos a retener en nuestra mente.

Podemos elegir los pensamientos y cuando juntamos pensamientos creamos ideas.

Puedo imprimir en mi mente subconsciente las imagenes de mi mismo consiguiendo todo lo que quiero.

En general tenemos una pequeña imagen de nosotros mismos y se nos hace dificil pensar que podemos afectar al universo entero, ¡Pero lo hacemos!

Cuando controlo la vibracion en la que estoy, termino controlando lo que atraigo hacia mi vida.

Si yo quiero atraer prosperidad, solo debo visualizarla llegando a mi vida.

Se nos ha dado una magnifica imaginacion y a traves del uso de la imaginacion, puedo crear imagenes en mi mente, puedo verme a mi mismo en bellas relaciones, puedo verme experimentando éxito y tambien prosperidad.

Uno dicta lo que ve.

Victor Frankl fue un psiquiatra judio, que asistio a los campos de concentracion y exterminio nazis, ninguno de nosotros ha sufrido ese tipo de abusos fisicos y psicologicos como los que sufrieron quienes estuvieron en ese lugar.

Victor señalo en su maravilloso libro, El hombre en busca del sentido, que nadie podia hacerle pensar en algo que el no quisiera pensar, a eso le llamo La libertad primera y ultima.

Todos los lideres de todos los tiempos han concordado en un punto: Nos convertimos en lo que pensamos, esto es debido a que tenemos la libertad de pensar en lo que queramos.

Las ideas que armemos con nuestros pensamientos van a determinar la vibracion en la que vamos a estar, y la vibracion a su vez definira la energia que atraeremos hacia nosotros.

Preguntate a ti mismo: ¿ Que quieres realmente ? ¿ Que tipo de relaciones quieres ? ¿Que tipo de salud quieres experimentar? ¿ Quieres prosperidad ? ¿Que tipos de negocios quieres ?

¿ Sabias que eres el arquitecto de tu vida ? ¡Realmente lo eres!

La abundancia es tu derecho de nacimiento.

Pero entiende esto: nunca atraeras algo que no este en armonia contigo y con tus vibraciones.

Asi es que si quieres mas salud, mas prosperidad, mejores relaciones, entonces reeduca tu mente.

Deberas visualizar lo que quieres, aferrarte a esa imagen y quedarte en esa vibracion.

Este universo esta totalmente ordenado, la energia atrae energia similar, asi que simplemente entiende que el bien que tu quieres ya esta aquí mismo, solo tienes que ponerte en armonia con el.

Crea la imagen del mundo en el que quieres vivir.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/u0IRFXow7-c

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

La velocidad de los cambios y la incertidumbre – Jorge Bucay – El rol de los padres en la educacion

La velocidad de los cambios y la incertidumbre – Jorge Bucay – El rol de los padres en la educacion

Hoy tenemos situaciones nuevas, con problemas nuevos, con realidades diferentes que implican soluciones diferentes , actitudes diferentes, respuestas diferentes.

¿ Por que no bastaria con copiar lo que nuestros padres hicieron con nosotros ?

Primero que nada, el mundo esta cambiado, no es el mundo en el que nacieron nuestros padres, ni nuestros abuelos, nuestros hijos no van a vivir en el mundo que nosotros hemos vivido y seguramente tengan problemas que nosotros nunca hemos conocido.

Pero ademas de todo, el cambio es uno de los temas por los cuales hoy es tan dificil ser padre o madre.

El mundo cambia y cambia a una velocidad importantisima, cambia muy rapido y cambia todo el tiempo.

Seria bueno entonces empezar a pensar que estas cosas que aprendimos de nuestros padres, quizas no sean ya para este tiempo.

El mundo cambia y este cambio lo hace complicado.

¿ Por que tanto cambio lo hace complicado ? Porque tanto cambio lo hace incierto, no podemos saber lo que sigue.

Cuando yo tenia 16 años le dije a mi padre que queria ser medico, le pregunte, yo tenia mucha confianza en su palabra, si el me podia dar la garantia de que iba a poder tener una familia, educar a mis hijos, mantenerlos, tenia mucho miedo, y mi padre me dijo: “Te doy la certeza, que si estudias y te dedicas con amor a tu profesion, yo te aseguro que vas a tener una casa y poder darles educacion a tus hijos, tener un auto, tomar vacaciones una vez por año, eso yo te lo aseguro”. Y la verdad es que era cierto.

Pero 30 años despues, cuando mi hijo vino a hacerme la misma pregunta, a mi me hubiera gustado contestarle lo mismo que me contesto mi padre, pero no era cierto.

La certidumbre y la seguridad que mi padre me dio y que era verdad en su momento, ya no era certeza.

Yo no podia aseguar eso, y en el mundo de hoy muchos profesionales no estan pudiendo trabajar en su profesion.

Hoy no tenemos la certeza que ser un profesional te va a asegurar mantener a tu familia.

El mundo se ha vuelto incierto y este cambio hace que los padres no podamos darles certezas a nuestros hijos, y que malo que es eso, porque yo confiaba en mi padre y su palabra y yo me quede tranquilo en ese momento.

Nosotros sabemos que hoy no podemos asegurarles a nuestros hijos, estamos en un mundo que no es previsible.

Y esta historia de no tener certezas le da al rol del padre y de la madre una responsabilidad mayor, una carga adicional y un dolor que quizas nuestros padres no tenian.

No seria verdad darles estas certezas a nuestros hijos.

Como no tenemos esas certezas, tenemos que usar mas nuestro ingenio, ser mas habilies, a transformarnos en educadores.

Hoy tenemos una gran responsabilidad con respecto a la educacion que compartimos con la escuela.

Y en algunos aspectos somos mas protagonistas los papas que la escuela con respecto a esa educacion.

La escuela tiene una responsabilidad con respecto a la socializacion de nuestros hijos, claro que si, pero los papas vamos a tener que aceptar esta responsabilidad de otras cosas importantes que tiene la educacion.

Los problemas importantes que el mundo tiene no se resuelven con leyes mas firmes, ni siquiera la delincuencia, ni la criminalidad, se resuelven con mas educacion..

80 % de los presos de todas las carceles del mundo son analfabetos totales o parciales.

90 % de los jovenes que durante su internacion en las carceles , estudian, completan su colegio de preparatoria o hace una carrera universitaria y la termina, no vuelven a delinquir.

75 % de los que no aceptan el plan de estudios, a los 3 años vuelven a caer presos por el mismo delito.

No hay ninguna duda de la importancia de la educacion en el futuro de la humanidad y de nuestros hijos.

Pero esta responsabilidad de alguna manera la tenemos que asumir los padres.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/_racZ8Q41YY

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

lunes, 28 de mayo de 2018

¿ Sabes quien te quiere ? - Jorge Bucay - Como distinguir a quien le importas realmente y a quien no

¿ Sabes quien te quiere ? - Jorge Bucay - Como distinguir a quien le importas realmente y a quien no

En mi vida he tenido muy buenas ayudas, muy buenos maestros, muy buenos terapeutas, durante 18 años de mi vida he hecho terapia, , no alcanzo para curarme, pero me ayudo a descubrir algunas cosas.

Una de las cosas que descubri, es que aquella persona que me quisiera, tenia que quererme por lo que yo era y no por lo que yo aparentaba.

Y entonces esto me ayudo mucho de verdad a trabajar todo el tiempo para ser quien soy.

He trabajado mucho y he pagado precios muy caros para conquistar este espacio de libertad que significa ser quien uno es.

Pero lo que paso fue que cuando empece a encontrarme con algunas personas que no se seducian con mi disfraz y que se relacionaban conmigo, el placer que obtenia de ese vinculo, era todavia mejor.

Asi que me parece que hay que aprender a pagar algunos precios, hay que aprender a saber que aquel que te dice “Mira, si no eres como a mi me gusta, no quiero saber mas contigo”, ese alguien no te quiere.

¿ Sabes quien te quiere ? El que te quiere, le importa de ti, el que te quiere, le importa tu bienestar, al que te quiere le interesas, le interesa lo que haces, lo que dices, lo que piensas,

El que esta al lado tuyo y no le importa lo que hiciste ayer ni lo que te interesa hacer mañana, el que esta al lado tuyo y no le interesa saber como estas, ni saber como te sientes, ese no te quiere.

Aunque te escriba cartitas de amor todos los dias, aunque te mande flores, aunque te persiga por la calle ese no te quiere.

El que no se interesa por ti y por lo que te pasa, no te quiere, y al reves, tambien es cierto.

El que de verdad le importas, aunque nunca jamas le salga de su boca decirte que te quiere, el que se interesa por ti, el que te quiere ayudar, ese es el que te quiere.

Hay gente que puede no querer demostrar, no saber demostrar como se hace, pero no te engañes pensando que te quiere, aquel que te dice que te quiere aunque no le importe de ti.

El que verdaderamente te quiere es aquel a quien le interesas, y al que no le interesa de ti, no te quiere.

Aunque sea tu novio, aunque sea tu novia, aunque sea tu esposo, aunque sea tu hijo, aunque sea tu padre, aunque sea tu vecino mas querido.

Al que no le interesa de ti, lo siento, no te quiere.

Y cuando tu descubres esto, entonces empiezas a ver quien te quiere, y empiezas a darte cuenta que tienes que hacer con aquellos que quieres, interesarte por su vida.

A veces es dificil deshacerse de cosas que uno sabe que no son pero las imagina.

Hay un aspecto bueno de todo esto que son los sueños, porque ¿ los sueños que son ? Son imaginarios de un rumbo determinado.

Es bueno soñar, pero no es bueno imaginarse que las cosas son como no lo son.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/ySUqh4sLutM

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

9 hábitos de gente con inteligencia emocional - Como desarrollar las relaciones interpersonales

9 hábitos de gente con inteligencia emocional - Como desarrollar las relaciones interpersonales

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

La Inteligencia Emocional (IE) es una parte de nuestra capacidad cognitiva que, básicamente, facilita el comportamiento interpersonal.

La capacidad de expresar y controlar nuestras emociones es esencial, pero también lo es nuestra capacidad para comprender, interpretar y responder a las emociones de los demás.

En este contexto te presentamos los 9 hábitos de gente con inteligencia emocional:

1. Se concentran en lo positivo
Buscan soluciones a los problemas y se centran en todo lo que está dentro de su control. No pierden ni tiempo ni energía en cuestiones que saben escapan a su alcance.
 
2. Se rodean de gente cálida.
Eso de “eres el promedio de las 5 personas con las que más tiempo pasas” las personas IE lo conocen muy bien. No se contagian de negativistas.

3. Se conectan y solucionan.
Sus pensamientos los pasan a la acción. Nunca se quedarán con la duda de "qué habría pasado si…?".

4.  Capaces de poner límites.
Saben decir no. Y saben que llega un momento en el que es mejor parar y reflexionar sobre el recorrido hecho que avanzar y avanzar y avanzar sin sentido.

5. Piensan y miran hacia delante.
Están en paz con su pasado. Puede haber sido peor o mejor pero no dejan que les atrape.

6. Aprenden de sus errores.
Fallarán como cualquier ser humano, pero ese error les servirá de lección para el futuro.

7. Buscan ser más felices.
Están en continuo crecimiento, en continuo desarrollo. Cada día aprenden.

8. Resuelven sus conflictos sin ira
No van a dejar arrastrarse por sus emociones. Se conocen a sí mismos, y saben que hablar y escuchar es la mejor vía para entenderse.

9. Se educan firmemente.
Para ser una persona IE debes crear, mantener y eliminar hábitos. Te disciplinas a ello. Te esfuerzas. No se consigue por arte de magia.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/QsCMi3UiVos

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Eternal Hope de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100238
Artista: http://incompetech.com/

sábado, 26 de mayo de 2018

Cuerpo, alma y espiritu según Jorge Bucay – Mantener el equilibrio, no dejarse llevar por la vanidad

Cuerpo, alma y espiritu según Jorge Bucay – Mantener el equilibrio, no dejarse llevar por la vanidad

Los conceptos de cuerpo, alma y espiritu, son conceptos teoricos, con conceptos hechos para explicar algunas cosas.

Pero no hay tal division, en realidad, tu eres todo eso, quieras o no eres todo eso, lo encuentres o no lo encuentres, le puedes poner definicion o no, pero de todas maneras eres todo eso.

Tradicionalmente, cuerpo es todo lo fisico, lo que tu puedes tocar y palpar, todo lo extenso de tu cuerpo, que te gusta mas, que te gusta menos, te ocupas de el o no, ese es tu cuerpo.

Tu alma esta reservada a todas estas cosas que no son fisicamente tu cuerpo, pero que forman parte de ti.

Estan ancladas a tu mundo terrenal pero no estan fisicamente tangibles en ti.

Tus sentimientos forman parte de tu alma, en mi entender, tus emociones, tus vinculos con los demas yo creo tambien forman parte de tu alma, aunque algunos esten en desacuerdo con esto.

Entonces, ¿ que seria el espiritu ?

El espiritu es todo eso que tu eres, si te sacan todo eso, tu parte intangible, tu parte que trasciende mas alla de esta vida terrenal y finita,

Pero tu eres un ser espiritual, te guste o no te guste, de hecho porque eres la creacion del Espiritu que es Dios, lo eres, lo creas o no, no importa tu fe.

Tu eres algo que trasciende de ti en lo terrenal.

Esta cosa que no es ni tangible ni medible, pero que de muchas maneras eres tu y es capaz de potenciar hacia mejor lo que tu eres, esa es tu parte espiritual.

Ocuparte de ella es pensar en todas estas cosas no terrenales y que son importantes para ti.

Eso seria ser una persona mas espiritual y conjugar estas tres partes.

Pero de todas maneras eres una sola.

Tu cuerpo, tu alma, tu espiritu y tu entorno tambien, el grupo de tus amigos y tu familia eso tambien eres tu.

Cuando un proyecto que emprendi me va bien, ¿como hago para no creermela, para mantener mi equilibrio?

La respuesta es preguntandome, estando siempre alerta de que esto puede pasar.

La vanidad anida dentro de ti y dentro de mi, anida dentro de todos.

La vanidad, al igual que en el mito de Ulises, es un canto de sirenas, tu puedes hacer tres cosas: te quedas escuchandolo creyendo que eres tan fuerte para resistirlo y caes en la trampa, dejas de escuchar ese canto de sirenas y te pones cera en los oidos para no escucharlo, o te atas, busca las amarras de tu gente, de tus amigos para que te cuiden de que no vayas detras del canto de las sirenas y que estes bien despierto.

Hazlo como prefieras, pero el canto de las sirenas va a llegar cerca tuyo y la tentacion de creerte mas que los demas va a llegar, no tengas ninguna duda.

Por si acaso acuerdate de una sola cosa: No creerte mas que nadie, es la garantia de no sentirte nunca menos que nadie, y eso vale la pena.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/NGRfIQMXnD8

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Cómo controlar la ansiedad y los ataques de pánico

Cómo controlar la ansiedad y los ataques de pánico

Hay personas que desconocen que los síntomas que padecen están causados por la ansiedad.
La ansiedad es una emoción que todo el mundo experimenta ante una situación de incertidumbre y amenaza. Prepara a la persona para escenarios que pueden tener un resultado negativo. Es adaptativa y es buena.

El problema viene cuando se convierte en patológica y se manifiesta en un grado demasiado intenso y con gran frecuencia. Lejos de ayudar a adaptarse, bloquea al individuo y le lleva a un resultado peor del deseado, pudiendo comprometer su salud física y mental.

Para no llegar a este punto, Antonio Cano Vindel, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) explica cómo controlar la ansiedad cuando esta se vuelve preocupante.

Cano rechaza categóricamente el uso de medicamentos para solucionar el problema y apuesta por la terapia cognitivo conductual.
Para entender en qué consiste esta terapia y dar consejos útiles, explica detalladamente los pasos necesarios para superar la ansiedad.

Paso 1. Informarse de qué es la ansiedad y cuáles son sus síntomas
“Hay personas que desconocen que los síntomas que padecen están causados por la ansiedad”. El primer paso para recuperarse es saber qué les está pasando y darse cuenta de los síntomas. “Taquicardias, sudor, aumento de la temperatura, dificultad para dormir, molestias digestivas, etc., son algunos de ellos”. Después habría que descubrir los factores causantes e informarse de qué son las emociones y la ansiedad.

Paso 2. Reinterpretar el problema
La ansiedad lo que hace es que la persona anticipe unas consecuencias muy negativas por si acaso se producen. Cano aconseja “interpretar la amenaza de forma menos grave,  ser realistas y no magnificar”.

De manera práctica:

•  Razonar si la posibilidad de que ocurra lo peor es tan grande.

•  Preguntarse: “si ocurriese lo peor ¿realmente sería tan grave?”.

•  Poner atención en los problemas sólo cuando se puede hacer algo. “Cuando no hay nada que hacer, hay que seguir la vida normal y atender otras cosas”.

Paso 3. Desviar la atención del problema
Cuando hay ansiedad la atención está continuamente enfocada al problema, “no dejamos de pensar en lo que nos preocupa”, explica Cano.

“La persona ha de aprender a relajarse, a no centrar su atención todo el rato en el problema. Estar en alerta, pero también descansar y guardar recursos cuando no se puede hacer nada”.

Para lograrlo hay que:

•  Obligarse a pensar en otra cosa.

•  Obligar a hacer algo diferente para distraerse.

Paso 4. Interpretar los problemas como un desafío, no como una amenaza
El experto añade como consejo “la interpretación de las dificultades como un desafío, en vez de como como una amenaza”. Esto permite afrontar la situación con motivación, dejando de lado la preocupación.

Paso 5. Técnicas de relajación
También ayudan las técnicas de relajación (muscular progresiva, respiración, imaginación, entre otros). Con ellas se reduce la activación fisiológica, se sueltan los músculos, etc. Cano indica la conveniencia de hacerlo todos los días.

“Cuando se entrenan estas habilidades, los problemas empiezan a resolverse”, afirma Cano. “El paciente –continúa- se da cuenta de sus errores y los corrige. Así empiezan a aliviarse los problemas”.

Qué hacer ante un ataque de ansiedad o pánico
Cuando una persona sufre un ataque de pánico, la ansiedad se descontrola, pierde el control y se asusta ante ese descontrol. “La tasa cardiaca aumenta, se dificulta la respiración, hay hiperventilación, aumento de la temperatura y temblor”.

“El sistema nervioso autónomo se dispara y hay que tranquilizarle transmitiendo la sensación de que no hay peligro, que no hay una situación extrema y que lo que sucede no es grave. Al cambiar el foco de la atención y la importancia que le damos a los síntomas del ataque de pánico, estos disminuyen”.

La mejor forma de lograr esto es:

•  Hacer y pensar en otra cosa.

•  Cambiar de tema de conversación.

•  Ponerse a trabajar en algo.

•  Realizar cualquier actividad que permita no darle importancia a los síntomas que está teniendo.

•  En vez de hiperventilar, respirar más lentamente.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/EnDU3kK45z8

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

viernes, 25 de mayo de 2018

Corre el riesgo de ser tu mismo - Jorge Bucay - Como tener mas confianza en uno mismo

Corre el riesgo de ser tu mismo - Jorge Bucay - Como tener mas confianza en uno mismo

La belleza fisica es solo un disfraz y tu eres mucho mas que eso.
Trata de mirarte adentro, despues trata de conseguir que los demas miren tu adentro y por ultimo trata que los demas te acepten o te rechacen por lo que eres y no por lo que aparentas.
Como distinguir que capas o disfraces son necesarios y cuales no
En el centro tenemos lo que somos en esencia, alrededor de esto, esta lo que pienso, intimamente ligado a lo que aprendi, lo que me enseñaron.
Alrededor de lo que pienso y aprendi, esta la manera en que manejo lo que pienso, esto es, mis virtudes y mis defectos.
Y alrededor de mis virtudes y defectos, estan mis disfraces, muchos, los roles que juego en la vida.
Si yo prescindo de todos los roles y me deshago de mis virtudes, como asi tambien de lo que pienso, lo unico que me quedan son mis sentimientos.
Mis emociones, las verdaderas, las autenticas, estas emociones son la esencia de lo que soy.
Lo que soy verdaderamente no es lo que pienso, ni lo que hago, ni lo que tengo, ni lo que cumplo ni mis virtudes ni mis defectos.
La esencia es lo que soy.
Cuando uno se enamora a esa persona le empieza a abrir un hueco para que vea lo que soy.
Entonces que hacemos, la dejamos entrar, le mostramos nuestras virtudes y defectos, y luego le mostramos lo que verdaderamente pensamos, y despues lo dejamos entrar aun mas para mostrarle lo que verdaderamente somos.
Y cuando uno le muestra al otro lo que verdaderamente es, montado sobre el amor, lo que uno es y los sentimientos, fluyen hacia afuera e invaden todo el mundo.
Pero no hacemos esto todo el tiempo, porque este hueco te deja muy vulnerable.
Cuando uno se saca todos los difraces se vuelve vulnerable.
Pero hay que crear cada vez mas mundos, centrados en gente con la cual, pueda quitarme los disfraces y ser quien soy .
Y esa es la llave.
No lo vas a poder hacer con todo el mundo, hazlo con la gente que para ti es importante.
¿ Como se hace ? Corriendo el riesgo de que te lastimen, por ser el que eres.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/AhYbBVfegQs

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

jueves, 24 de mayo de 2018

5 pasos para aplicar la ley de atraccion en tu vida

5 pasos para aplicar la ley de atraccion en tu vida

Tu vida entera cambiará si dejas de enfocarte en lo que temes y lo que no quieres, y empiezas a enfocarte en lo que sí quieres.
Tu vida entera cambiará si aprendes cómo aplicar la ley de la atracción.
Te acercamos estos 5 Pasos para hacerlo.

Pasos

1
Tú llegas a ser aquello en lo que más piensas, pero también atraes aquello en lo que más piensas.
NO pienses en lo que no quieres, ni divagues acerca de las cosas que han sucedido en el pasado, porque si solamente piensas en todas las cosas malas que te han sucedido, o en las cosas malas que piensas que te van a suceder, entonces solamente conseguirás más de esas cosas malas que no quieres que sucedan.
No es aceptable pensar cosas como "No quiero que esto suceda..." o "Esto NO sucederá" o "Esto está pasando ahora, pero no va a suceder nunca más...". Al decir estas cosas no alejarás las malas circunstancias o impedirás que sucedan. En todo caso, lo que realmente haces es atraer estas circunstancias a tu vida. La ley de la atracción determina lo que piensas, no que no quieres que suceda. El simple hecho de pensarlo hace que la ley de atracción te lo dé.

2
Tus sentimientos causan tus pensamientos. Esta es la parte más difícil de entender para la mayoría de gente. Es increíblemente difícil aprender cómo usarlo, pero no es imposible y vale la pena. Justo como se acaba de mencionar, este paso es el más difícil de aprender para la gente, pero también es la parte más importante. Aplicar la ley de la atracción a tu vida no tendrá éxito si no sabes cómo transformar tus sentimientos negativos en sentimientos positivos.
Si sientes emociones buenas como felicidad, amor, excitación, gratitud, pasión, alegría, esperanza y satisfacción, entonces tus pensamientos serán positivos y te sucederán cosas positivas. Pero si sientes emociones malas como la furia, el miedo, el resentimiento, la depresión, el odio, la venganza y la culpa, entonces tus pensamientos serán negativos y te sucederán también cosas negativas.
Si sientes esas emociones buenas y positivas y algo negativo te sucede, entonces serás capaz de controlar tus emociones y no dejar que esa situación negativa que ha sucedido las afecte. Nadie te puede dar la respuesta de cómo puedes controlar tus emociones y mantenerlas positivas. Tienes que aprender a hacerlo por ti mismo, porque será diferente para cada uno.
Lo que estás a punto de leer es muy importante y necesitas entenderlo plenamente. La forma en que sientes lo es todo. Es la clave para aplicar a ley de la atracción. Si lo que deseas es estar saludable, debes sentir que YA estás saludable; no desear estar saludable o esperar algún día estar saludable, sino realmente sentir como si YA estuvieras saludable, incluso si no lo estás. Tienes que continuar pensando y sintiendo de esta forma todo el tiempo. Tienes que comprometerte con el sentimiento de estar ya saludable. Si no te comprometes con eso, entonces será un desperdicio de tiempo y nada cambiará.

3
Empieza a hablar acerca de lo que quieres con otros e involúcralos en tu sueño, deseo o necesidad. Empieza a hablar como si eso que deseas ya estuviera llegándote, o que ya fuera parte de tu experiencia.

4
Recuerda que "Yo soy..." es una oración poderosamente creativa. Es una declaración. Una declaración empieza el proceso de creación. Asegúrate de que lo que sea que sigue al "Yo soy" sea realmente lo que quieres en el ahora y se perpetúe en el futuro.

5
Lleva a cabo acciones llenas de inspiración que te alinean a ti con lo que quieres. Si quieres un nuevo trabajo, uno que te satisfaga más, que sea más emocionante y que tenga un mejor salario, pensar en eso o hablar de eso no te hará conseguirlo. DEBES tomar acciones que le digan al universo que tú quieres ese trabajo. Empieza buscando activamente. Establece contactos. Habla sobre lo que tú quieres en un trabajo. Dile a tus amigos y familiares lo que estás haciendo. Apoya tu deseo con acción. La manifestación de lo que quieres viene mucho más rápida y completamente cuando se apoyan tus palabras. Apóyate en tu integridad. Haz lo que dices que vas a hacer. Muéstrale al universo que eres un creador poderoso SIENDO lo que dices que quieres ser.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/h4LH8bP9cPo

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

martes, 22 de mayo de 2018

Hacia donde vas en tu vida - Jorge Bucay – Como encontrar la vocacion y el sentido de tu vida

Hacia donde vas en tu vida - Jorge Bucay – Como encontrar la vocacion y el sentido de tu vida

Como elegir tu vocacion, Mozart a los doce años, ya tenia compuestas 40 sinfonias.

Una de las cosas que Mozart hizo fue no preguntarle a nadie.

Si tu empiezas a preguntar, va a ser dificil que llegues a ser Mozart, porque el no le pregunto a nadie.

Quiero decir con esto, que nadie te va a poder ayudar con este tema de elegir tu vocacion, por mucho que preguntes, nadie te va a poder ayudar, porque tu estas buscando afuera una respuesta que tienes que encontrar adentro.

Y cuando la respuesta esta adentro, nadie de afuera te puede dar.

Y por eso hay tantos cambios de carreras en los jovenes, por el descubrimiento de la propia vocacion.

Empiezas una carrera y te das cuenta que la pasion no esta ahi, no te interesa, no te entusiasma.

Si tu empezaste una carrera y te equivocaste, entonces, lo que tienes que hacer es empezar otra.

No te tiene que importar equivocarte.

En todo caso tu equivocacion te hara mas fuerte para la proxima oportunidad.

No seas vanidoso, no trates de acertar la primera vez, animate a equivocarte, esto te dara la pauta de que por ensayo y error, llegaras.

Si tienes la suerte que la primera que eliges es la que era, te ahorraste un poco de tiempo, pero no te preocupes porque ese tiempo no es lo importante para ti.

La frase de Carpe Diem, no es que tu aproveches el dia, sino que el dia te aproveche.

Haz lo que a ti te guste, preguntale a tu corazon, a tu panza, menos a tu cerebro, y nada a los demas.

Y haz lo que te plazca.

El sentido de la vida de las personas con que cosas le dan sentido a tu vida.

Hay que diferenciar el sentido de la meta.

La meta es un lugar de llegada, el sentido no es una meta.

El sentido es un rumbo, o sea una direccion.

Lo que mas desconcierta es no saber hacia donde empezar el camino.

En la vida tu puedes tener muchos propositos, muchas ganas de llegar a determinadas metas en tu vida, que bien, pero ninguna de ellas evitara que estes perdido.

Lo que evita que estes perdido, es que sepas el rumbo, que sepas hacia donde vas en tu vida.

Para eso en navegacion hace falta una brujula, en la vida hace falta otro tipo de brujulas, preguntas como ¿para que vivo?

Yo vivo para una sola cosa : por mi sentido de trascendencia, vivo para que otros se aprovechen de lo que algunos me enseñaron a mi

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/3UnxU-elhPk

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Ocuparse de ser una mejor persona – Jorge Bucay - ¿ En que consiste el exito en la vida ?

Ocuparse de ser una mejor persona – Jorge Bucay - El cuento del arbol que no echo raices – El éxito en la vida

Durante mi carrera he visto muchos profesionales maravillosos que habitan en personas miserables.

Estoy harto de ver gente muy importante del cargo que tiene que en realidad internamente estan tan empobrecidos que no vale la pena ni hablar con ellos.

Estoy harto de ver gente que se pasa la vida peleando por tener un disfraz mejor y nunca se ocupan de ser una mejor persona.

Y me parece a mi que estas cosas hay que hacerlas desde temprano.

Me decido a hablarles de esto, no solo porque es lo que yo creo, sino porque siento que estan en el tiempo perfecto para hacer esto.

Como en el cuento del arbol que no echo raices, la altura es el disfraz, la profundidad es la persona.

Hacen falta dos cosas para tener éxito

Una de ellas se llama pasion, si tu no pones pasion en lo que haces, sea lo que sea que hagas, si no le pones compromiso, si no le pones tu amor, si no le pones tu energia, si no te abres a esto, si no te entregas por completo a lo que haces, el éxito no tiene ninguna posibilidad de existir.

La otra es el servicio, esto es, si todo esto que tu haces con pasion, no eres capaz de usarlo para servir a otros, no sirve para nada.

Si tu crees que esta historia que tu haces es solamente para ti y para tu propio solaz, puede ser muy placentero para ti, pero nunca sera exitoso.

No hay punto mas importante que tener un proposito y un sentido para tu vida.

El sentido es servicio, el sentido es servir a otros.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/1Etud7VY_1g

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

domingo, 20 de mayo de 2018

10 Enseñanzas para tu hijo que dejo la pelicula COCO de Disney Pixar

10 Enseñanzas para tu hijo que dejo la pelicula COCO de Disney Pixar

COCO movió mucho sentimientos en nosotros, pues nos hizo recordar a todos esos seres queridos que han muerto pero que siguen estando en nuestro corazón.
Pero también nos dejo muchas otras enseñanzas y es por eso que aquí listamos 10 Enseñanzas que nos dejo COCO…

1- No hay nada más importante que la familia
2- Hay que saber perdonar
3- Ser exitoso no es sinónimo de ser buena persona.
4- Nada da mas miedo que el olvido
5- El amor difícilmente se olvida
6- Las apariencias engañan
7- Nunca olvides a las personas que amas
8- La música logra lo que las palabras no pueden decir
9- Tus amigos son lo más importante para superar tus miedos
10- Aunque a veces estén equivocados, tu familia siempre querrá lo mejor ara ti.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/UOGcUqpy5Y0

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

sábado, 19 de mayo de 2018

Como superar los obstaculos - Jorge Bucay – Construir lo que somos y no el disfraz que usamos

Como superar los obstaculos - Jorge Bucay – Construir lo que somos y no el disfraz que usamos

La diferencia entre la capa que uno usa y la persona que uno es.

Es hora de empezar a darnos cuenta, que muchas de las cosas que usamos para definir quienes somos, no son mas que capas, disfraces.

De alguna manera apariencias que usamos para ser mas queridos, mas aceptados.

Todo el dinero que ustedes junten en su vida es una capa.

Vengo a decirles que el auto en el que viajan es una capa, que el cargo que tienen que el dinero que junten es una capa.

Todo esto que ustedes tienen y usan para definirse, es un disfraz.

Pero vengo a decirles que cada uno de ustedes es mucho mas que el disfraz que usa.

Mucho mas que los disfraces que van a ir juntando.

La invitacion de hoy es que seria y firmemente, ustedes se dediquen a construir lo que son y no las capas que usan.

Que se dediquen a cuidar lo que cada uno de ustedes es y no las otras cosas que son los disfraces que la sociedad les dice que tienen que tener para ser aceptados.

Sabes que ? La verdad es que el que te acepte realmente, tu amigo, tu hermano, tu vecino, tu compañero de ruta, es el que acepte lo que eres, no el que acepte que lindo es el disfraz que te haz comprado, cuanto te ha costado, cuanto has tardado en conseguirlo.

Si tu le preguntas a alguien, ¿ que es lo que mas te gusta de mi ? Y ese alguien te dice “Tus zapatos” entonces estas en problemas.

Me parece que hace falta entender la esencia de lo que significa luchar por el ser.

Como hacer para superar los obstaculos.
Hay un primer obstaculo cuando uno hace las cosas, que es hacerlas por primera vez
Y sobretodo, ser el primero que las hace.
Para eso es fundamental, animarse a hacerlo.
Con cada obstaculo que te enfrentes en la vida, animate a enfrentarlo, pregunta si tus respuestas no te alcanzan, y hazlo, nada mas, eso es todo.
Con los obstaculos lo unico que tienes que hacer es correr el riesgo, ¿sabes por que?
Porque el mayor de los riesgos, es no querer correr ningun riesgo.
Cuando tu no corres ningun riesgo, ya perdiste, el obstaculo ya pudo contigo.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/x4pga0PuxuY

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

viernes, 18 de mayo de 2018

frases de la madre teresa, frases de la madre teresa de calcuta, madre teresa frases, madre teresa, madre teresa de calcuta, frases madre teresa, amor al projimo, servicio, amor, amar al prójimo

15 frases de la Madre Teresa de Calcuta para reflexionar - El amor y el servicio al prójimo

Sin importar de qué religión vengamos, es importante poder admirar y apreciar el trabajo de aquellos que han dedicado su vida a servirle a los demás, y en esto la Madre Teresa de Calcuta sin dudas ha dejado una huella imborrable.

Aquí algunas de sus frases más hermosas:

1. Quien dedica su tiempo a mejorarse a sí mismo no tiene tiempo para criticar a los demás.

2. El amor es un fruto que madura en todas las estaciones y que se encuentra al alcance de todos.

3. La honestidad y la transparencia te hacen vulnerable. De cualquier forma, sé honesto y transparente.

4. Por cada gota de dulzura que alguien da, hay una gota de amargura menos en el mundo.

5. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.

6. Da siempre lo mejor de ti, y lo mejor vendrá.

7. Cada vez que sonríes a alguien es un acto de amor, un regalo para esa persona, algo hermoso.

8. ¿Qué puedes hacer para promover la paz mundial? Ve a casa y ama tu familia.

9. Los milagros suceden a diario. Son consecuencias permanentes del amor en acción.

10. Si no tenemos paz en el mundo es porque hemos olvidado que nos pertenecemos el uno al otro; que ese hombre, esa mujer, es mi hermano o hermana.

11. No importa cuánto das, sino cuánto amor le pones cuando das.

12. La paz comienza con una sonrisa.

13. No siempre podemos hacer grandes cosas, pero sí podemos hacer pequeñas cosas con amor.

14. A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar. Pero el mar sería menos si le faltara una gota.

15. Pasamos mucho tiempo ganándonos la vida, pero no el suficiente viviéndola.

Musica:
The Temperature of the Air on the Bow of the Kaleetan de Chris Zabriskie está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Fuente: http://chriszabriskie.com/uvp/
Artista: http://chriszabriskie.com/

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/1JmWGkH7we4

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

jueves, 17 de mayo de 2018

¿ Por que nos cuesta tanto ser felices ? Jorge Bucay con Jesus Quintero en Ratones Coloraos

¿ Por que nos cuesta tanto ser felices ? Jorge Bucay con Jesus Quintero en Ratones Coloraos

Quizas a la gente le cuesta ser feliz, porque cree que la felicidad tiene que ver con estar contento con todo.

Porque cree que la felicidad es estar alegre y contento, porque cree que la felicidad es estar riendose.

Porque cree que la felicidad es pasarlo bien, y quizas por eso le cueste.

Si pudieramos darnos cuenta que ser feliz es mas parecido a la plenitud, a la serenidad, si yo pudiera darme cuenta que ser feliz es estar sereno, que esa serenidad se obtiene cuando esta en ese camino que uno eligio y no cuando le va bien en ese camino, entonces seria mas facil ser feliz.

Pero esperamos tanto de la felicidad, que la hemos vuelto imposible.

Y como lo volvemos imposible, nos quejamos que como puede ser que no podamos ser felices.

El dia que tu puedas sentirte feliz por estar sereno, esta plenitud, no vendra porque todo salga como tu quieres.

En ese momento te daras cuenta de dos cosas que tienen que ver con la felicidad:

a) La felicidad es algo que ocurre de la piel para adentro, no de la piel para afuera, por lo tanto deberia prescindir de lo que pasa de la piel para afuera.

b) No dejes de ocuparte de ello, porque a mi parecer, la felicidad no es un derecho, sino una obligacion.

Los principales enemigos de la felicidad son: el miedo, la vergüenza y la culpa, es decir, todo aquello que evita que seas quien eres.

Hemos aprendido a sentirnos culpables, de ser quien somos, de hacer lo que queremos, por pensar que con eso hemos dañado al otro.

Detras de cada culposo hay un exigente, cuanto mas exigente, mas culposo.

Si quieres dejar de ser culposo, debes bajar tu nivel de autoexigencia...

Para disfrutar mas de la vida, deja de acelerarte, deja de pisar tu freno, deja que las cosas avancen a su ritmo y veras como todo funciona perfectamente bien.

Debes dejar de pensar que tendrias que hacer, y tambien sugiero que dejes de pensar, obedeceles mas a tus emociones, a tus sensaciones, a tus sentimientos, y seguramente ahi se dara.

Tu cabeza te puede traer mucha eficiencia, pero no mucha felicidad.

Tu cabeza te puede traer mas aplausos, pero no necesariamente hacerte mas feliz.

Hay un lugar en el mundo en el que uno descubre que el que esta proximo es tu projimo, y que el projimo eres tu.

Y desde muchos lugares, todos somos uno.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/F871vCLyO8A

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

miércoles, 16 de mayo de 2018

Aprender con humildad – Jorge Bucay – Nadie es dueño de la verdad – El cuento de la luz en el algibe

Aprender con humildad – Jorge Bucay – Nadie es dueño de la verdad – El cuento de la luz en el algibe

Dice Hugo Prater: “Nadie esta equivocado, cuanto mucho a alguien le falta un pedazo de la informacion”

Agregaria, faltandome esa porcion de la informacion o negandome a aceptar mi carencia, toda mi equivocacion me parecera acertada, y la defendere con la certeza del que sabe o cree que tiene razon.

Cuando discuto, salvo que este demasiado interesado en mostrarme superior, me centre en escuchar lo que el otro dice para obtener el pedazo de informacion que puede estar faltandome.

Porque nadie tiene el monopolio de la verdad y deberiamos aprender a centrarnos en completarnos con la verdad de otros.

Esto conlleva claro una importante cuota de humildad, porque aprender siempre es un acto humilde.

Anclados en nuestra soberbia, nada puede sernos explicado.

El que no se anima a bajar del pedestal de creer que lo sabe todo, nada puede aprender de los demas, menospreciandolos al suponer que nada puede aprender de ellos.

Ninguna condena puede ser peor que estar limitado a saber lo que uno ya sabe, y esa carcel es la de la soberbia.

La vida es la exploracion de cosas nuevas y su sentido es el de crecer.

Es falso que el desarrollo y el crecimiento pasan por la cantidad de posesiones, por el tamaño de la caja fuerte donde se guarda el dinero.

Si pensamos en una empresa, entonces pensaremos en su crecimiento por la facturacion anual y el tamaño de la planta, en su posicion comparativa con el resto de las empresas.

Pero los hombres y las mujeres somos mucho mas que empresas y no podemos ser evaluados como tales.

Es importante aprender a aprender, saber lo que sabemos y tambien lo que no sabemos, para enriquecernos con lo que otros saben, escuchar con humildad.

Humildad no tiene que ver con la humillacion, es decir la tendencia a someterse a todo y a todos, sino la capacidad de aceptar lo mucho que uno tiene para aprender y la gratitud que se debe sentir por quienes tienen la capacidad de enseñarnos la parte del camino que nunca recorrimos.

Empezamos desconfiando que alguna verdad exista y antes o despues, descubrimos un pedacito de ella, nos enamoramos de nuestro descubrimiento e inmediatamente nos creemos superiores y dotados, poseedores de una verdad unica e incuestionable.

Con el tiempo, nos vemos obligados a aceptar que hay otros que tambien tienen su verdad, intentamos descalificarlos, pero despues los incluimos en la lista de los elegidos, en la nomina de aquellos que ya encontramos la verdad, solamente al final nos daremos cuenta que la verdad no es algo que alguien pueda poseer, solamente al final aceptaremos nuestras limitaciones, nos conformaremos al menos a acceder al tibio reflejo de su luz, y esto ni siquiera en forma permanente.

Dar este paso, imprescindible de nuestro camino, es encontrarnos en el lugar de la humildad del que sabe lo que no sabe, y esta decidido a aprender.

Es aceptar que nadie es dueño de la verdad, en todo caso, cada uno puede acceder y solo por momentos, a pequeños retazos de ella, reflejos de una verdad mayor que nos ilumina a todos.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/ipnhTtVKeN4

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

miércoles, 9 de mayo de 2018

Bienvenido Dolor – Pilar Sordo – Las enseñanzas que nos deja el dolor en la vida y etapas del duelo

Bienvenido Dolor – Pilar Sordo – Las enseñanzas que nos deja el dolor en la vida y etapas del duelo

A los occidentales nos cuesta mucho entender que el dolor es inevitable.

A todos nos va a llegar y seguramente mas de una vez en la vida.

Y como es inevitable, deberiamos aprender a recibirlo.

Pero lo que hemos estado haciendo los occidentales es huir de esa situacion de dolor, con la fantasia que con el exceso de trabajo, a traves de las drogas y el alcohol, a traves de los medicamentos, a traves de un sinfin de cosas vamos a evitar sufrir.

Nos llenamos de cosas para evitar tomar contacto con lo que en realidad nos esta pasando.

Lo que pasa paradojicamente es que mientras mas evitamos el dolor, mas sufrimos a la larga, porque perdemos la oportunidad de crecer y de aprender de lo que ese dolor nos trae.

El sufrimiento es opcional, el dolor es inevitable.

Cuando no aprendo del dolor, cuando no logro preguntarme para que, es cuando se empieza a enquistar y se transforma en sufrimiento.

Hay tambien una sensacion muy fuerte de culpa, de que por estar contento hay que pagar, de que no es gratis estar feliz.

Ese pagar implicaria que si ries hoy lloras mañana.

La unica manera de empezar a trabajar este punto es entender que la felicidad es una decision, por lo tanto en la medida en que yo decido ser feliz, aun cuando tenga dolores en el alma, que todos los tenemos, esa decision me hace protagonista de mi vida, por lo tanto yo puedo decidir cambiar mi historia en beneficio de la decision que tome.

Uno debiera decidir ser feliz, y esa es una decision que se toma todos los dias, a veces varias veces al dia.

Yo no puedo esperar a que todos los problemas en mi vida se me pasen y yo entre en un espacio de calma maravillosa, para tomar esa decision.

Yo tengo que ser capaz, con mucha voluntad y mucho esfuerzo de tomar la decision todas las mañanas cuando me levanto, levantarme con una sonrisa en los labios, aun con cientos de penas en el corazon.

Actuarlo diariamente en una dinamica que me permita positivizar lo que me esta pasando.

Esto me da la fuerza de aprender de la experiencia dolorosa.

Felicidad y dolor se acompañan permanentemente.

No puedo estar contento permanentemente, pero si puedo decidir ser feliz aunque no este contento.

Puedo decidir ser feliz y aprender de la leccion que esta experiencia dolorosa me esta dejando.

Un duelo tiene 4 etapas: la etapa del shock, que es la negacion de la situacion que ocurrio, la etapa de la rabia que suele tener con buscar culpables o autoculpables o culparme yo de lo que podria haber hecho mejor, la etapa de tristeza, que coincide con el alejamiento de la gente, se van porque no saben como ayudarte y porque el dolor cansa, y luego viene la etapa de la reconciliacion con el duelo, que es cuando yo recuerdo la situacion perdida y la puedo recordar con cierta tranquilidad, sobre todo rescatando aprendizajes que esa situacion me dejo.

Si me permiti pasar por todas estas etapas puedo decir que mi duelo estuvo bien trabajado.

Uno debiera siempre sacar lecciones valiosas de las experiencias dolorosas.

Los hombres traducen el dolor en la accion, la mujer traduce el dolor en la palabra.

Lo cual hace que el proceso del duelo de cada uno sea distinto.

Un lindo desafio es que cada uno aprenda de lo que el otro hace.

Que el hombre aprendiera a hablar y que la mujer aprendiera a actuar en los procesos de duelo.

Si el hombre ve que esa mujer llora, que llore con ella.

Si la mujer que el hombre sale a jugar al futbol para distraerse que salga tambien y haga ejercicio.

Que el otro me sirva de espejo en este proceso de aprendizaje.

Aprendi que hoy estoy aquí, pero mañana no lo se, y eso me obliga a ser mucho mas cautelosa en el cuidado de mis vinculos afectivos.

Si a mi me pasa algo este sera el ultimo recuerdo que tu tengas de mi, por lo tanto a mi me importa darte lo mejor que yo pueda darte siempre.

Cuando uno se hace cargo de su presente, tambien se hace cargo de su historia y de lo bueno y de lo malo que esa historia trajo

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/ydBsyQU7OzE

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

lunes, 7 de mayo de 2018

El Arte de no Amargarse la Vida de Rafael Santandreu - Audiolibro

El Arte de no Amargarse la Vida de Rafael Santandreu - Audiolibro

Desde su publicación a fines de 2011, El arte de no amargarse la vida, del psicólogo Rafael Santandreu, se ha convertido en un verdadero best seller. La razón de este éxito puede deberse a que se trata, más que de un simple libro de motivación, de un verdadero planteamiento basado en la psicología cognitiva, un enfoque más profesional que el de algunos otros libros de su mismo género.
El planteamiento central de El arte de no amargarse la vida, es que nos preocupamos en exceso y muchas veces de forma irracional por cosas que probablemente no sucederán, o que no tienen importancia real o que sencillamente no tienen solución por más que tratemos de encontrarla (como la muerte).
Dentro de ellas encontramos nuestras angustias por posibles catástrofes naturales, por fracasos en nuestra vida que no tienen por qué ocurrir necesariamente, etc. A su vez, el autor menciona determinadas creencias que se han convertido en dogmas en la sociedad moderna y que, según él, no son ciertas, como por ejemplo:
-La necesidad de tener a alguien a nuestro lado que nos ame, y la afirmación de que la soledad nos hará infelices.
-La meta de convertirse en “alguien en la vida” y de construir un patrimonio, incluyendo una vivienda en propiedad.
-La obligación de ayudar a los familiares, y que esta ayuda es básica para su felicidad.
-El tener que llevar una vida emocionante pues una vida “aburrida” es un desperdicio.
A su vez, Santandreu hace énfasis en lo que denomina “necesititis” o la locura de querer poseer todo tipo de comodidades materiales y riquezas. Para él, a las personas nos basta con “tener comida, bebida y un techo para los días malos, para ser felices”.
En El arte de no amargarse la vida, Rafael Santandreu insiste en que no se trata simplemente de resignarse, sino de aceptar lo que no se puede cambiar e intentar mejorar las que sí podemos modificar.
Para ello propone un proceso de tres pasos: En primer lugar, hacer un recuento diario de las creencias irracionales que durante dicho período nos han producido algún tipo de angustia. A continuación, “desarmar” estas creencias, analizando, por un lado, las posibilidades de que realmente se materialicen y, por otro, relativizando su importancia. Por último, formular creencias más racionales, alternativas y buscar soluciones prácticas a los problemas que representan.
Una vez que hemos superado tanto la “necesititis” como la “terribilitis” estaremos en capacidad de vivir más plenamente, concentrados en lo que nos gusta, en nuestras verdaderas metas y vocaciones. Por el contrario, mantenernos atados a nuestros miedos irracionales nos conduce a estados depresivos, o de amargura permanente, que sólo nos producirán infelicidad

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/syrIMgZIDW0

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Jorge Bucay – La espiritualidad y el crecimiento personal – La necesidad del desarrollo interno

Jorge Bucay – La espiritualidad y el crecimiento personal – La necesidad del desarrollo interno

Al igual que un musculo que cuando no se trabaja se atrofia, lo mismo ocurre con nuestra parte espiritual.

Si tu te ocupas de tu espiritualidad, entonces ella se desarrolla y te puede llevar a lugares fantasticos.

Pero si no le prestas atencion, si la tienes olvidada, quizas vaya casi despareciendo y no la tengas muy en cuenta, inmersos en el camino que todos estamos de querer progresar, por conseguir el auto que queremos, la casa que queremos, las vacaciones que queremos, el aspecto que queremos o la ropa que deseamos.

Nos perdemos entonces de las otras cosas que creo que son mas importantes.

Muchas veces las personas se acercan al camino espiritual cuando luego de haber conseguido todo lo que habian perseguido en la vida, se dan cuenta que no estan satisfechos.

Empieza a encontrar ese vacio interior que no se llena con las cosas de afuera.

Estas cosas pasan y nos pasan a todos, y no se trata de volver a ser el que era, se trata de avanzar un paso mas, se trata de que una vez llegada a la cima, uno pueda seguir subiendo, a otro camino menos terrenal, menos atado a cosas, menos material, mucho mas de esencia.

La felicidad como yo la entiendo no tiene que ver con la alegria.

El éxito es una evaluacion final, la palabra éxito viene de “exit” que significa salida.

El éxito se puede evaluar cuando uno se murio.

Hoy tienes pequeños logros que halagan tu vanidad, pero eso no quiere decir ser exitoso.

La felicidad no tiene que ver con eso, la felicidad tiene que ver con la serenidad que uno siente cuando sabe que esta en el camino correcto, eso es ser feliz y no tiene nada que ver con el éxito.

Crecer quiere decir expandir tu frontera, si yo creo que mi mundo se limita a esta pequeña tarima, y no me animo a bajar de ella porque me da miedo, puedo vivir muy comodo y sereno aquí sin que nada me inquiete, pero si quiero bajarme de ella, tengo que tomar el riesgo de ir a un lugar no explorado y a animarme a enfrentar a una dificultad que no tenia prevista.

Lo que no tenemos que hacer con nuestros hijos es dejar de evitarles su dolor y su sufrimiento.

Si tu le cortas cuidadosamente la crisalida, esto es el capullo que reviste a la mariposa antes de nacer, para evitarle el esfuerzo de romperla, la sacas con mucho cuidado y la pones junto a la ventana, la mariposa no va a volar nunca y se va a morir porque no puede volar.

Y cuando le preguntes a un entomologo porque se murio, te va a explicar que la fuerza que hace la mariposa para romper el capullo de la crisalida, el batido de su corazon y la fuerza de su sangre, es la que inunda de sangre las alas y las expande.

Si tu le evitas ese esfuerzo, la mariposa nunca expande las alas y nunca puede volar.

Nuestros hijos igual, nosotros somos constructores de niños que van a tener infancias muy felices, pero madureces muy duras porque nosotros no vamos a estar con ellos y ellos no van a haber aprendido a resolver sus cosas.

Tenemos que explicarles a nuestros hijos que la vida empieza y termina, tenemos que ayudarlos a elaborar sus duelos y justificar su tristeza.

A los padres nos duele tanto que nuestros hijos lloren, que queremos que no lloren, y entonces le damos lo que quieran para que no lloren, nos enojamos con ellos porque lloran, les decimos que los hombres no lloran.

Llorar es tan importante como reirse, el dolor es tan importante como el gozo, porque como dicen los sufis, no importa cual delgada sea la feta de queso, siempre tiene dos caras.

Y si tu evitas el dolor, tambien evitas el placer de encontrarte con las cosas y si tu no le enseñas a alguien a resolver sus problemas, no va a poder gozar de las cosas buenas que la vida tiene.

Es importante aprender a serenarse, practicar la meditacion, a mi me costaba esta idea de sentarme a no hacer nada, a detenerme por un momento, a darme 5 o 10 minutos para no hacer nada, para desacelerar el ritmo y lo que sucede cuando uno consigue hacer esto, es que luego consigues hacer mas cosas en menos tiempo, pero sin urgencias.

Hacer las cosas mas despacio, hara que seguramente las hagamos mejor.

La otra cosa es entender que el mundo no se limita a lo que sucede en nuestra piel y nuestro entorno, que somos parte de un entramado mayor.

Nuestra vida tiene que ver con algo que nos une con la humanidad.

La vida es una red, siempre hay alguien dispuesto a apoyarte y alguien que necesita tu apoyo.

Esto se descubre en el camino espiritual.

En el camino espiritual, una cosa es escucharlo y saberlo y otra cosa muy distinta es vivirlo.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/m3V7XKtgcpo

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Jorge Bucay – La espiritualidad y el crecimiento personal – La necesidad del desarrollo interno

Jorge Bucay – La espiritualidad y el crecimiento personal – La necesidad del desarrollo interno

Al igual que un musculo que cuando no se trabaja se atrofia, lo mismo ocurre con nuestra parte espiritual.

Si tu te ocupas de tu espiritualidad, entonces ella se desarrolla y te puede llevar a lugares fantasticos.

Pero si no le prestas atencion, si la tienes olvidada, quizas vaya casi despareciendo y no la tengas muy en cuenta, inmersos en el camino que todos estamos de querer progresar, por conseguir el auto que queremos, la casa que queremos, las vacaciones que queremos, el aspecto que queremos o la ropa que deseamos.

Nos perdemos entonces de las otras cosas que creo que son mas importantes.

Muchas veces las personas se acercan al camino espiritual cuando luego de haber conseguido todo lo que habian perseguido en la vida, se dan cuenta que no estan satisfechos.

Empieza a encontrar ese vacio interior que no se llena con las cosas de afuera.

Estas cosas pasan y nos pasan a todos, y no se trata de volver a ser el que era, se trata de avanzar un paso mas, se trata de que una vez llegada a la cima, uno pueda seguir subiendo, a otro camino menos terrenal, menos atado a cosas, menos material, mucho mas de esencia.

La felicidad como yo la entiendo no tiene que ver con la alegria.

El éxito es una evaluacion final, la palabra éxito viene de “exit” que significa salida.

El éxito se puede evaluar cuando uno se murio.

Hoy tienes pequeños logros que halagan tu vanidad, pero eso no quiere decir ser exitoso.

La felicidad no tiene que ver con eso, la felicidad tiene que ver con la serenidad que uno siente cuando sabe que esta en el camino correcto, eso es ser feliz y no tiene nada que ver con el éxito.

Crecer quiere decir expandir tu frontera, si yo creo que mi mundo se limita a esta pequeña tarima, y no me animo a bajar de ella porque me da miedo, puedo vivir muy comodo y sereno aquí sin que nada me inquiete, pero si quiero bajarme de ella, tengo que tomar el riesgo de ir a un lugar no explorado y a animarme a enfrentar a una dificultad que no tenia prevista.

Lo que no tenemos que hacer con nuestros hijos es dejar de evitarles su dolor y su sufrimiento.

Si tu le cortas cuidadosamente la crisalida, esto es el capullo que reviste a la mariposa antes de nacer, para evitarle el esfuerzo de romperla, la sacas con mucho cuidado y la pones junto a la ventana, la mariposa no va a volar nunca y se va a morir porque no puede volar.

Y cuando le preguntes a un entomologo porque se murio, te va a explicar que la fuerza que hace la mariposa para romper el capullo de la crisalida, el batido de su corazon y la fuerza de su sangre, es la que inunda de sangre las alas y las expande.

Si tu le evitas ese esfuerzo, la mariposa nunca expande las alas y nunca puede volar.

Nuestros hijos igual, nosotros somos constructores de niños que van a tener infancias muy felices, pero madureces muy duras porque nosotros no vamos a estar con ellos y ellos no van a haber aprendido a resolver sus cosas.

Tenemos que explicarles a nuestros hijos que la vida empieza y termina, tenemos que ayudarlos a elaborar sus duelos y justificar su tristeza.

A los padres nos duele tanto que nuestros hijos lloren, que queremos que no lloren, y entonces le damos lo que quieran para que no lloren, nos enojamos con ellos porque lloran, les decimos que los hombres no lloran.

Llorar es tan importante como reirse, el dolor es tan importante como el gozo, porque como dicen los sufis, no importa cual delgada sea la feta de queso, siempre tiene dos caras.

Y si tu evitas el dolor, tambien evitas el placer de encontrarte con las cosas y si tu no le enseñas a alguien a resolver sus problemas, no va a poder gozar de las cosas buenas que la vida tiene.

Es importante aprender a serenarse, practicar la meditacion, a mi me costaba esta idea de sentarme a no hacer nada, a detenerme por un momento, a darme 5 o 10 minutos para no hacer nada, para desacelerar el ritmo y lo que sucede cuando uno consigue hacer esto, es que luego consigues hacer mas cosas en menos tiempo, pero sin urgencias.

Hacer las cosas mas despacio, hara que seguramente las hagamos mejor.

La otra cosa es entender que el mundo no se limita a lo que sucede en nuestra piel y nuestro entorno, que somos parte de un entramado mayor.

Nuestra vida tiene que ver con algo que nos une con la humanidad.

La vida es una red, siempre hay alguien dispuesto a apoyarte y alguien que necesita tu apoyo.

Esto se descubre en el camino espiritual.

En el camino espiritual, una cosa es escucharlo y saberlo y otra cosa muy distinta es vivirlo.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/m3V7XKtgcpo

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Como crear abundancia - Doctor Deepak Chopra en español - Audiolibro completo

Como crear abundancia - Doctor Deepak Chopra en español - Audiolibro completo

En este extraordinario libro yace el secreto para crear abundancia. En él descubrirá que usted es el bailarín y la danza, el creador y la creación y que la riqueza sin límite es suya simplemente por pedirla. Con sabiduría clara y sencilla, Deepak Chopra explora todo el significado de la conciencia de la riqueza y presenta un plan, paso a paso, para crear abundancia y satisfacción en todos los niveles de nuestra vida. De acuerdo con el autor, la riqueza es nuestro estado natural, y todo el universo físico, con toda su abundancia, es la consecuencia de un campo de todas las posibilidades, infinito e ilimitado. Por medio de una serie de pasos sencillos y acciones cotidianas, Cómo crear abundancia fomenta la conciencia de la riqueza necesaria para introducirse en este campo y crear todo lo que desee.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/unUHigYx2CY

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

La economia de las caricias – Alex Rovira – La necesidad de afecto del ser humano para desarrollarse

La economia de las caricias – Alex Rovira – La necesidad de afecto del ser humano para desarrollarse

Hay algo que es obvio y que por eso lo acabamos pasando por alto: los seres humanos para desarrollarnos necesitamos alimento, oxigeno y agua, pero sobre todo necesitamos caricias.

Dice un gran novelista: “Entre el dolor y la nada, prefiero el dolor”,

Claude Steiner desarrollo una teoria de la economia de caricias, que viene a decir que los humanos para desarrollarnos necesitamos la caricia, la caricia externa, no solo entendida como el contacto de piel con piel, la caricia es una mirada, un gesto amable, es un mensaje, es una mano en el hombro, es una sonrisa, es un feedback, es una critica constructiva.

Caricia entendida como signo de reconocimiento.

Preferimos el dolor a la nada, por lo tanto cuando un ser humano no sabe como obtener caricias positivas, hace lo posible para obtener caricias negativas, antes que no tener ningun feedback, ningun tipo de reconocimiento o atencion.

Esto es importante esencialmente en la dinamica de grupos, en la realizacion personal, porque muchas de las disfunciones que observamos en las relaciones interpersonales, no se generan de manera consciente, se generan, obedeciendo a este principio: “Cometo un error inconscientemente, para llamar tu atencion”, “Ya que tu no me reconoces positivamente, amablemente, lo que hago es provocarte”.

Si fueramos conscientes de esto, la lectura que hariamos de comportamientos poco afortunados, incluso toxicos, no seria que el otro lo hace por incompetencia o deliveradamente, sino que nos esta llamando nuestra atencion, nuestro dialogo, para que los dos podamos crecer.

A partir de esta premisa de que en el fondo el ser humano necesita caricias positivas para desarrollarse, podemos llegar a una conclusion; A la hora de relacionarnos con el otro no sirve de nada la relacion toxica, no sirve de nada, es tremendamente contraproducente el insulto, la presion innecesaria, la humillacion, el acoso moral.

Aquellas personas que dicen que sometiendo al otro y tratandolo con un exceso de presion rinden mas, generan el espejismo de la eficiencia a corto plazo, estan probablemente poniendo un combustible de alto octanaje a un motor que a largo plazo no lo va a soportar.

La curva de rendimiento a corto plazo puede ser explosiva, pero esa persona explotara, entonces la disfuncion, ser extraordinaria.

Es mucho mas inteligente buscar la aproximacion basada en que “Si tu estas bien, yo estoy bien”.

Oscar Wilde decia que el egoismo inteligente era pretender que todos esten muy bien para tu estar algo mejor.

Se trata de cuidar, se trata de respetar, se trata de dar alas.

Si tu a tu hijo le dices antes de un partido de futbol “Te vas a caer, porque eres un inutil”, el se va a caer, pero porque te ama, se cumple la profesia, es entonces donde se da el efecto Pigmalion en negativo.

Pero si tu a ese mismo hijo le dices: “Cariño disfruta, corre, vuela, tienes alas en los pies, y si te caes, yo estare por ti”, esa persona seguramente jugara mucho mejor que si no le dijeras nada,

Esto nos lleva a cooperar en lugar de competir, la competencia es necesaria para nuestra propia excelencia, competir con nosotros mismos, el objeto de competencia soy yo, tengo que superar mis umbrales de maxima incompetencia.

Pero si te comparas siempre pierdes, lo importante no es ser mejor, sino ser distinto.

La comparacion nos tiene que servir para dotarnos de excelencia, pero no para destruir al otro.

Los equipos son fuertes, crecen, cuando no hay narcisismos, cuando no hay vanidades, cuando no hay luchas codo con codo en la costilla del otro, sino codo a codo para unirnos frente a la adversidad.

Si yo soy confiable para ti y tu eres confiable para mi, entonces nos comprometeremos, y del compromiso invariablemente nace la calidad.

Pero tampoco puede haber compromiso sin confianza.

Trata a un ser humano como es, pero tratalo tambien como puede llegar a ser, porque confias en el, y se convertira en lo que esta llamado a ser.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/cKWYjNxoBx4

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

sábado, 5 de mayo de 2018

Juan Salvador Gaviota - Richard Bach en en español - Audiolibro completo

Juan Salvador Gaviota - Richard Bach en en español - Audiolibro completo

Juan es una gaviota que ama volar sobre todas las cosas. Por ello, en su Bandada, lo único que hace es practicar su vuelo para alcanzar la perfección y no se dedica a hacer lo que hacen las demás gaviotas: comer y dormir. El ser distinto a los demás hará que la Bandada lo exilie por violar la dignidad y la tradición de la Familia de las Gaviotas. Pero Juan, a pesar de estar solo y exiliado sigue practicando y persiguiendo su meta, hasta que tras un gran golpe sube al cielo donde Chiang le enseña a desplazarse tan rápido como el pensamiento y a moverse en el tiempo, y Rafael le ayuda a alcanzar la perfección del vuelo instruyéndole desde su llegada.

Finalmente Juan Salvador vuelve a la Tierra para enseñar a las gaviotas que deseen aprender a volar ante todas las cosas, lo que ha aprendido. Toma un discípulo llamado Pedro, y luego ocho más. La bandada les rechaza porque son exiliados. Pero poco a poco algunas gaviotas abandonan la Bandada para volar como sus compañeras. Al final Pedro se estrella contra una roca y Juan le resucita, le pregunta que qué prefiere, si vivir y enseñar a la bandada, o ir al otro mundo, a lo que Pedro responde la primera opción. Finalmente se separan y Pedro descubre que él es como Juan Salvador puesto que nadie tiene límites a la hora de conseguir lo que desea.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/KVMWKYC2HwU

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

viernes, 4 de mayo de 2018

Jorge Bucay – El cuento de la rosa y la rana – Valorar a quienes nos quieren bien

Jorge Bucay – El cuento de la rosa y la rana – Valorar a quienes nos quieren bien

En este hermoso cuento de la rosa y la rana, Jorge Bucay nos hace pensar en el error de dejarse llevar por la vanidad y por la arrogancia creyendo que somos autosuficientes y no valorando todo lo que representan en nuestra vida las personas que nos rodean.

Muchas de ellas representan un efecto benefico en nuestra vida, algunas de ellas nos dan amor, proteccion, hacen que nuestro diario camino sea mas hermoso y llevadero.

Pero quizas nos acostumbramos a tenerlo y dejamos de valorarlo, incluso hasta de percibirlo, hasta el momento en que no lo tenemos y tomamos conciencia de lo que esa persona hacia por nosotros.

Cuantas veces he querido deshacerme de cosas que consideraba perjudiciales y me he dado cuenta que con ellas tambien me deshacia de las cosas importantes que yo tenia.

Cuantas veces no he valorado la tarea que otros hacian al lado mio.

Cuantas veces he sentido que otros me expulsaban de su vida, porque yo no era de la belleza que ellos querian a su lado.

Cuantas veces usted y yo nos hemos deshecho de las cosas importantes creyendo que no eran las mejores.

Para florecer, usted y yo necesitamos de todo a nuestro alrededor: lo bello, lo no tan bello, pero sobre todo de aquellos que nos quieren bien, aunque su imagen no sea la que a nosotros nos hubiera gustado.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/WwfGeJ1hOuI

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

El Principito - Antoine de Saint Exupery - Audiolibro completo

El Principito - Antoine de Saint Exupery - Audiolibro completo

El libro del Principito cuenta la aventura de un joven que no soporta a los adultos, decide hacer un viaje con su avioneta, cuando estaba sobrevolando el desierto la avioneta se le estropeo y como no llevaba acompañante ninguno, tenia que arreglarla él, pero con el inconveniente de que solo tenia agua para ocho días.

Es aquí cuando conoce al Principito, que le pide que dibuje un cordero y es en este momento cuando entablan amistad.

Entonces el joven empieza a preguntarle de donde viene y entonces el Principito le empezó a contar que venia de un planeta muy pequeño que en la tierra es considerado un asteroide, que lo descubriera un astrónomo turco. Que nadie le había hecho caso; por su forma de vestir, que era rara, hasta que puso un traje muy elegante.

Con esto el autor intenta decir que la gente juzga alas personas por su aspecto y no por lo que realmente son. Que debemos conocer primero a una persona antes de juzgarla.

Después él le cuenta que tiene un problema con los “baobas" que son unos árboles de crecimiento muy rápido que terminan por hacer explotar el planeta donde están, y que deben arrancarse de pequeños. La interpretación de esto pudiese ser que: El autor, quiere intentar de convencer de una manera subjetiva a las mentes infantiles con la idea; que las personas malas deben ser apartadas de la sociedad, y así intentar convertirlos en buenas personas.

Más tarde cuenta la historia de una rosa que era la más preciosa que jamás había visto el Principito, ella le estaba siempre exigiendo, el Principito se harto de la flor, y se marcho. Después él reconoció que la echaba de menos. La enseñanza de este capítulo es que no apreciamos lo que tenemos hasta que lo perdemos o estamos lejos de ello.

Posteriormente el Principito cuenta lo que le sucedió con diversas personas con que se encontró en su visita a varios planetas, aquí el autor aprovecha para explicar los diferentes tipos de “personas".

* En el primer se encontró con; el rey, nos dice que la gente siempre quiere mandar sobre alguien y que le obedezcan sus ordenes.

* En el segundo con el vanidoso, expresa la idea que las personas se quieren hacer los importantes y admirados por la gente.

* Después en el tercero; con el bebedor quiere decir que la gente intenta olvidar la realidad.

* En el cuarto; con el hombre de negocios, nos muestra que los adultos solo piensan en el trabajo y no en divertirse. Solo buscan riqueza.

* El quinto es el del farolero, con este nos dice que la gente no se arriesga a cambiar por miedo a perderlo todo.

* En el sexto el geógrafo intenta decir que si no tenemos referencia material de algo no creemos en ello.

* En el séptimo y ultimo fue recomendado por el geógrafo, este planeta fue la tierra.

Al llegar ala tierra se posa en el desierto, un lugar en que no merece al pena vivir, y allí se le presenta la posibilidad de abandonar, pero la rechaza, sigue caminando hasta que llega donde el zorroque rogaba que le domesticara para que tuviera algo porque vivir. Aquí el autor intenta decir que hay siempre algo por lo que merece la pena vivir y que en la vida los amigos son importantes.

Después de llega a un jardín en el que se encuentra con cientos de rosas y piensa que en verdad no es tan afortunado por tener una. Reflexiona y descubre que es afortunado porque tiene una rosa igual por el exterior pero diferente por dentro. La enseñanza de esta parte es: Lo que importa es el interior no lo superficial.

Ahora el Principito vuelve a estar en el desierto, e intentan buscar agua para poder sobrevivir. En esta parte se demuestra que lo ultimo que se debe perder es la esperanza.

Después cuando el joven se sube al muro porque viene la serpiente ve el peligro y quizás la muerte del Principito, recuerda todo lo que pasaron juntos y pensó que ha sido afortunado.

El Principito explica a su amigo que se tiene que marchar pero no termina de entender porque. Con esto el autor vuelve a reafirmar que no sabemos apreciar algo asta que lo perdemos junto a que la amistad es le más importante.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/nqrKij1a-5c

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Lecciones de Seduccion – Pilar Sordo – Encontrarnos a nosotros mismos para  encontrarnos con otros

Lecciones de Seduccion – Pilar Sordo – Encontrarnos a nosotros mismos para  encontrarnos con otros

Me impulso a realizar esta investigacion el descontento por el concepto mediatico de seduccion, que dice que hay que tener un cuerpo perfecto para seducir, que la desnudez seduce mas, mientras que yo creo que nada seduce mas que una mujer bien vestida.

El elemento seductor por excelencia para los hombres es la sonrisa.

Nuestro placard es una excelente descripcion de como estamos nosotros.

En la medida que me voy reconciliando conmigo mismo entonces puedo empezar a jugar a parecer un dia mas deportivo, otro dia un poco mas elegante, otro dia un poco mas sport.

Y a las mujeres nos encanta vernos en ese proceso cuando nos atrevemos a jugar con distintas facetas de nosotras mismas.

Y permitirnos estar un dia sexy, otro dia mas inocente, otro dia mas elaboradas o producidas y otro dia mas naturales.

Hay que aprender a relacionarse como con una pareja interna nuestra, en la medida que conmigo misma negocio, me acaricio, me premio me castigo, me aburro conmigo misma, entonces estoy mas preparada para negociar entretenerme y estar con otro.

Porque sino yo espero que el otro venga y se haga cargo de eso que a mi me esta faltando ome lo desarrolle o me lo llene o me lo satisfaga y entonces termina por no cumplirse.

El gran trabajo y desafio es primero empezar a relacionarnos con nosotras mismas y a querernos en el proceso, a empezar a sentirnos lindos o lindas para nosotros.

Tenemos las mujeres que decidir que tipo de mujeres vamos a ser, si vamos a ser mujeres buenas o mujeres malas.

Si decidimos ser mujeres buenas que es lo que elegira la mayoria, vamos a ser mujeres responsables, con pocas parejas, hijos de esa pareja no de otra, pero muy aburridas en la cama, porque eso responde a las malas, y las malas son las que se ponen corsets, ligas, ellas la pasan bien en eso, pero son irresponsables o tienen muchos hijos o ninguno, parejas inestables,

Pero en algun momento para ser una mujer que se realice, necesita ir a buscar a la otra mujer, la buena o la mala que no eligio para sentirse completa.

Ahi es donde esta el equilibrio interno.

En las parejas con muchos años, hay muchas posibliidades de seducir, porque tienen menos miedo al ridiculo y han construido muchos espacios de confianza.

Las investigaciones han demostrado que la pasion no disminuye con los años.

Lo que si disminuyen son los ejercicios voluntarios que se realizan para despertar la pasion.

Si antes la pareja se proponia salir dos veces a la semana, y luego se pierde esa voluntad, sea por el tiempo, los chicos, o no tenga el dinero.

Pero puedo hacer esa cena en casa, puedo poner velas en casa, puedo poner musica en casa y me puedo poner hermosa en casa y puedo mantener el espacio desde la voluntad para cuidarme y cuidar al otro.

Pasa por un tema de conciencia, porque si le seguimos echando la culpa a la rutina, a los años, a la vejez al trabajo, a los chicos entonces nunca vamos a poder hacernos cargo ni ser felices.

Hacemos grandes esfuerzos y sacrificios para conservar el trabajo, porque entendemos que el trabajo no se puede perder, pero no entendemos que la empresa que se esta yendo a quiebra es la familia.

Y es porque no hemos entendido que construir una familia es una empresa.

A la cual hay que darle tiempo, esfuerzo, tener paciencia, en la cual hay que tener renuncias, y no lamentandose por eso, sino sabiendo que cuanto mas uno pule el alma, mas feliz es.

Las cosas que nos hacen ser mejores personas son todas dificiles.

Tenemos que desarrollar la fuerza de voluntad para el autocuidado y para cuidar los amores, sino vamos a perder las cosas mas importantes de la vida.

Cuando nos estemos yendo de aquí lo que mas va a importar es lo que hayamos hecho puertas adentro.

Los lazos que hayamos construido dentro de nuestras casas.

Este trabajo de autoseduccion, de autocuidado, es un proceso hermoso de reencuentro con uno mismo.

Cuando uno se autocuida, tiene mas posiblidades de entregar un amor real a los demas.

La seduccion tiene mas que ver con el misterio que con lo evidente, tiene mas que ver con el humor que con un cuerpo perfecto.

Tiene mas que ver con la inteligencia y la capacidad de tener una buena conversacion o un buen encuentro con el otro.

Para ver el video ingresa :
https://youtu.be/cMJrRulzBRc

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ingresando en el siguiente Link:
https://m.youtube.com/channel/UC95hxvRuxTR06es1dsPGjrw

Puedes seguirnos en las redes sociales:

Ingresa en Facebook a :
https://www.facebook.com/pg/Liderazgo-y-motivaci%C3%B3n-1709109905797522/about/

Ingresa en Google+ a:
https://plus.google.com/115800135532329010881

En Instagram ingresa a :
@liderazgomotivacion

En Twitter:
Échale un vistazo a Liderazgo Motivacion
(@LiderazgoMotiv1)
https://twitter.com/LiderazgoMotiv1?s=09

Tambien puedes ingresar en nuestro blog:
http://liderazgoymotivacioncrecer.blogspot.com.ar/?m=1

Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos

Dar vuelo a los sueños - Jorge Bucay – Padres e hijos – Enseñanzas para dar en familia a los hijos Una verdadera familia deberia enseñar a ...